Fito Páez trajo “amor después del amor” a Buenos Aires

Luego de 30 años, el artista brilló el sábado en el José Amalfitani en una presentación de su vida y obra. La próxima presentación será el 15 de abril en Mendoza.
Fito Páez
Fito Páez dio un concierto para más de 35 mil personas en Vélez. Crédito: Panorama Directo

El sábado pasado por la noche, Fito Páez volvió luego de 30 años al Estadio de Vélez, ubicado en Liniers (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). En un concierto de más de dos horas, el artista festejó las tres décadas de la exitosa producción de El amor después del amor antes más de 35 mil personas. Además, la jornada se tornó en una celebración de la vida y obra del rosarino.

Este regreso al Estadio José Amalfitani tuvo un gustito extra. Su reciente cumpleaños número 60, la llegada de una serie biográfica a Netflix y algunas canciones en retrospectiva a los años ‘80, aportan un condimento a esta presentación de la gira que el cantante inició en el 2022.

Hace 30 años Fito cantaba junto a la multitud “Y dale alegría a mi corazón”. En esta ocasión, que tuvo una transmisión en vivo por Star+, escogió sólo algunas composiciones de esa placa y trazó un recorrido con éxitos a lo largo de su carrera que rara vez son escuchadas en vivo.

Fito Páez
El 26 de abril llega a Netflix la serie de Fito Páez. Crédito: Total News Agency

Según informó la agencia de noticias Télam, entre las figuras invitadas estuvieron David Lebón; Nathy Pelusso; Fabiana Cantilo; Hernán Coronel, de Mala Fama; y Alejo Llanes, del dúo mendocino Alejo y Valentín. La próxima fecha del artista será el 15 de abril en el Multiespacio Cultural Luján de Cuyo, ubicado en la Ciudad de Mendoza.

El show en Vélez

La primera de las dos noches programadas en Vélez comenzó con un anticipo de la serie biográfica homónima a la gira. Luego apareció el artista en escena sin escatimar en materia artistica.

Algunos de los éxitos que hicieron vibrar el estadio fueron “Dos días en la vida”, “Tráfico por Katmandú”, “Pétalo de sal”, “Un vestido y un amor”, “Tumbas de la gloria”, “La rueda mágica”, “Brillante sobre el mic” y “A rodar mi vida”. A ellas le sumó en esta ocasión “La Verónica”, junto a Nathy Peluso.

Entre las que hacía mucho tiempo que no formaban parte de su setlist se destacaron “Margarita”, “Te aliviará”, “Confiá”, “Fue amor” y “Cable a tierra”.

Fito Páez
Entre les artistas invitades estuvieron: Belen Cabrera (coros), Juan Barone (percusión), Sudestahorns (sección de vientos), Nathy Peluso, Fabiana Cantilo, Hernán Coronel, Alejo Llanés, David Lebón. Crédito: Total News Agency

Cabe destacar la calidad sonora de la banda, conformada por Diego Olivero en bajo, Gastón Baremberg en batería, Juan Absatz en teclados, Juani Agüero en guitarra eléctrica, Carlos Vandera en guitarras y teclados, y Emme Vitale en voces. Además, el show contó con una sección de cuatro vientos, que se duplicó a ocho en algunos pasajes, sumado al percusionista Juan Barone y a la corista Belén Cabrera.

El nuevo disco de “El amor después del amor”

Fito Paez planea lanzar en los próximos meses una versión discográfica 2023 de El amor después del amor con arreglos reformulados. Para esta nueva edición sumó, entre otras cosas, una sección de vientos. De esta manera, el artista repasó canciones que hace tiempo no sonaban. 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Freno judicial: la Justicia detiene el ajuste salarial impulsado por Cúneo Libarona

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 11 dio lugar a una medida cautelar presentada por trabajadores del Ministerio de Justicia y suspendió la aplicación del recorte salarial dispuesto por la Resolución 376/24. ATE Capital celebró el fallo y exigió la incorporación definitiva del incentivo.

Una limosna: empresarios ofrecieron un 1,3% de aumento y el Gobierno define el salario mínimo

Tras una propuesta unificada de las centrales sindicales para duplicar el salario mínimo, las cámaras empresariales ofrecieron una suba ínfima. Sin acuerdo, el Ejecutivo decidirá el nuevo monto, nuevamente alineado con el sector patronal.

Al servicio de Trump: Javier Milei recibió al jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El norteamericano Alvin Holsey se reunió con el Presidente en Casa Rosada y tendrá otro encuentro con el ministro de Defensa, Luis Petri y miembros de las Fuerzas Armadas. También viajará a Ushuaia, zona de interés estratégico para EE.UU.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto