Arabia Saudita se une al mayor bloque regional liderado por China y Rusia

La potencia del Golfo Pรฉrsico ratificรณ la marcha multipolar del orden geopolรญtico internacional. El paรญs asiรกtico marcรณ un nuevo retroceso en el unipolarismo financiero comandado por Estados Unidos.
Arabia
Con el ingreso saudรญ, la OCS gana influencia en el comercio internacional de petrรณleo. Crรฉdito: XinhuaNet.

El pasado miรฉrcoles, Arabia Saudita decidiรณ unirse a la Organizaciรณn de Cooperaciรณn de Shanghรกi (OCS), el mayor bloque regional del mundo que encabeza China. Su ingreso expresa el fortalecimiento del multipolarismo en un marco de crisis internacional donde retrocede el unipolarismo financiero conducido por Estados Unidos.

Arabia Saudita y su ingreso a la OCS

La Organizaciรณn de Cooperaciรณn de Shanghรกi abarca casi la mitad de la poblaciรณn mundial y mรกs del 30% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial. Ademรกs del gigante asiรกtico, Rusia, India, Irรกn y Pakistรกn son miembros permanentes. La OCS se fundรณ en 2001, cuando el sistema unipolar financiero estaba a punto de sufrir uno de sus importantes quiebres: la caรญda de las Torres Gemelas

La cooperaciรณn econรณmica, de seguridad y cultural son sus principales puntos. En este caso, Arabia Saudita anunciรณ su ingreso como โ€œEstado socio de diรกlogoโ€, caracterรญstica que compartirรญa con Turquรญa y Egipto, por ejemplo.

A su vez, su membresรญa se encuadra en un extenso marco de acuerdos que incluye la profundizaciรณn de la cooperaciรณn energรฉtica. El gigante petrolero estatal Aramco acordรณ adquirir el 10% de Rongcheng Petrochemical Company en un acuerdo que harรก que el reino suministre 480.000 barriles de crudo por dรญa a China. 

Por otro lado, Aramco anunciรณ el establecimiento de una empresa conjunta con otras dos compaรฑรญas chinas para construir un complejo petroquรญmico y de refinerรญa de 300.000 barriles por dรญa en el noreste chino.

Arabia Saudita es el principal exportador de petrรณleo en el mundo, y China su principal comprador: casi el 26% de su producciรณn que vende al resto de los paรญses se lo lleva Beijing, mientras que Estados Unidos estรก muy por debajo con el 7%. 

Asimismo, el 90% del petrรณleo que comercializa tiene como destino el Asia-Pacรญfico, donde se ha desplazado el centro de gravedad del comercio internacional.

Arabia
El acuerdo Irรกn-Arabia Saudita expresa el fortalecimiento de la posiciรณn multipolar en Medio Oriente, encabezada por el despliegue militar ruso, como sucediรณ en Siria. Crรฉdito: El Periรณdico.

La expansiรณn multipolar en Medio Oriente

El ingreso saudรญ a la OCS expresa el cuadro de correlaciรณn de fuerzas a nivel internacional. Es decir, los desplazamientos geopolรญticos de la disputa en Medio Oriente y el Golfo Pรฉrsico en particular. Esta regiรณn es una zona estratรฉgica para todas las potencias.

Para China, una gran fuente de abastecimiento energรฉtico; para Estados Unidos, el espacio para controlar la producciรณn de crudo; para Israel, el lugar para ajustar alianzas; para Rusia, su preocupaciรณn de seguridad mรกs intensa.

En este sentido, el reinicio de los vรญnculos diplomรกticos entre Arabia Saudita e Irรกn que se realizรณ el pasado 10 de marzo es un hecho bisagra. No solo por el restablecimiento de relaciones polรญticas entre dos potencias orientales enfrentadas en la รบltima dรฉcada, sino porque China fue el garante del acuerdo.

La reapertura de las dos embajadas, el respeto a la soberanรญa de ambos, la activaciรณn de un pacto sobre seguridad y el acuerdo de cooperaciรณn integral en economรญa, comercio, ciencia, tecnologรญa, etc.

Retrocede el atlantismo

El acuerdo expresa la capacidad de articulaciรณn china, la proyecciรณn de una asociaciรณn estratรฉgica entre los saudรญes y los iranรญes, pero tambiรฉn la victoria geopolรญtica de Rusia. 

Desde la desastrosa intervenciรณn norteamericana en Siria se viene desarrollando un dispositivo de seguridad en Medio Oriente respaldado por las principales naciones persas como un mecanismo para garantizar la paz. Los productores y comerciantes observaron en la Organizaciรณn del Tratado del Atlรกntico Norte (OTAN) un actor belicoso que pone en riesgo permanente el desarrollo de sus fuerzas econรณmicas.ย 

Por otro lado, el acuerdo entre Teherรกn y Riad se da luego de que el BRICS expresara que su interรฉs en 2023 pasarรก por expandir su influencia econรณmica y diplomรกtica. Al igual que Egipto y Argentina, el organismo econรณmico del Sur Global planea incorporar a Irรกn y Arabia Saudita a su espacio. 

La competencia por el control del mercado de petrรณleo se concentra en el Golfo Pรฉrsico, y el multipolarismo busca contrarrestar las capacidades del unipolarismo financiero de ordenar las variables geoeconรณmicas en este dominio especรญfico.

La caรญda del Patrรณn Dรณlar

Por รบltimo, es importante seรฑalar que estos movimientos se desarrollan en un momento inรฉdito desde la Crisis del Petrรณleo en 1973 en la que Estados Unidos supo consolidar al dรณlar como el patrรณn de acumulaciรณn a partir del dominio del crudo persa.

Arabia
Richard Nixon fue el arquitecto junto a Henry Kissinger del Patrรณn Dรณlar, aprovechando la crisis del petrรณleo para imponer condiciones conduciendo la OPEP. Crรฉdito: AP.

Arabia Saudita, mayor exportador mundial y miembro clave de la Organizaciรณn de Paรญses Exportadores de Petrรณleo (OPEP), dejรณ de acordar hace unos meses la polรญtica de oferta-precio mundial de petrรณleo con Washington. En cambio, reforzรณ sus acuerdos con Rusia.

En consonancia, en enero pasado los saudรญes manifestaron su intenciรณn de comerciar petrรณleo en divisas alternativas al dรณlar, debilitando aรบn mรกs la capacidad norteamericana de influir en el comercio internacional con apoyo de las reservas petrolรญferas. 

Esta decisiรณn va al compรกs de la aceleraciรณn del comercio por materias primas en las propias monedas nacionales que las naciones euroasiรกticas vienen desarrollando desde que el atlantismo iniciรณ el bloqueo contra Moscรบ por Ucrania. El intercambio en rublos y yuanes se ha intensificado, desplazando la supremacรญa del dรณlar como principal referencia monetaria. De reserva y de comercio.

A propรณsito, el pasado viernes, Brasil y China acordaron el intercambio comercial en yuanes y reales, favoreciendo sus propias monedas en detrimento del dรณlar estadounidense. La creciente ola de abandono del patrรณn dรณlar entre paรญses soberanos pone en evidencia el agresivo retiro del unipolarismo financiero en la disputa geopolรญtica. 

En oposiciรณn, la emergencia del Multipolarismo Pluriversal que demuestra capacidad de garantizar paz en zonas crรญticas para fortalecer el desarrollo econรณmico pero tambiรฉn la expansiรณn de acuerdos soberanos. Su propuesta de canasta de monedas nacionales no niega al dรณlar sino que rechaza su naturaleza ordenadora de la economรญa internacional imponiendo condiciones unilateralmente.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Los equipos argentinos y un buen debut por las copas internacionales

La Copa Libertadores y la Copa Sudamericana iniciaron la Fase de Grupos con una docena de clubes locales como grandes protagonistas. Con destacables presentaciones y resultados sorpresivos, el porcentaje total fue mรกs que optimo con 7 victorias, 3 igualdades y 2 caรญdas.

Ser trabajador humanitario en Gaza: una misiรณn de alto riesgo

Asรญ lo afirmรณ la subdirectora de la Oficina de Coordinaciรณn Humanitaria de la organizaciรณn. La representante seรฑalรณ que mรกs de 400 trabajadores humanitarios fueron asesinados en la Franja desde octubre de 2023.

Casinos Online en Argentina: factores importantes a considerar antes de jugar

Los casinos online se han consolidado como una de las principales opciones de entretenimiento. ยฟQuรฉ tener en cuenta?

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto