Entre el 13 y 16 de marzo se llevarรก a cabo una iniciativa a cargo de la Divisiรณn de Cardiologรญa del Hospital de Clรญnicas โDr. Manuel Quintelaโ por la Semana de la Salud Cardiovascular en la Mujer. La actividad, abierta a toda la comunidad, busca advertir y alertar sobre los factores de riesgo de una patologรญa que es causa principal de fallecimiento entre las mujeres.
En el horario de 8 a 11, y durante las cuatro jornadas, se recibirรก a mujeres mayores de 18 aรฑos en la planta baja, Sector B de los consultorios externos de cardiologรญa. Para asistir, es necesario cumplir con el requisito de no poseer antecedentes de enfermedad cardiovascular, lo que comprende a aquellas mujeres que no hayan tenido un infarto o accidente cerebrovascular previo.
ยฟCรณmo se participa de la consulta?
La presentaciรณn se podrรก realizar de manera espontรกnea y las interesadas deberรกn firmar un consentimiento. Despuรฉs de ese paso, responderรกn a un cuestionario acerca de โsus antecedentes personales y familiares, su estilo de vida, hรกbitos alimenticios y la actividad fรญsica que realizan regularmenteโ.
En un segundo momento, a las asistentes se les efectuarรก un examen fรญsico cardiovascular por medio de una toma de presiรณn arterial, un control de peso y la mediciรณn del perรญmetro abdominal en simultรกneo con un ecodoppler. El objetivo consiste en que las participantes obtengan un diagnรณstico preciso sobre su riesgo cardiovascular.
En el caso de que el resultado del estudio sea el adecuado y se cumplan los requisitos, las participantes recibirรกn una guรญa de consejos para mejorar o mantener su estado clรญnico. Asรญ lo informรณ el comunicado institucional de la especialidad que llevarรก a adelante este proyecto la prรณxima semana.
Creencias sobre la salud cardiovascular
El รกrea de cardiologรญa del Hospital advierte que existe una creencia social de que esta clase de enfermedad (infartos, ACV) es propia de los hombres y poco frecuente en la mujer. Sin embargo, las estadรญsticas mundiales y las cifras del Ministerio Nacional de Salud muestran que la percepciรณn de estas patologรญas no se compadece con los datos objetivos.
El servicio sostiene que tanto encuestas realizadas en el paรญs como otras elaboradas a nivel internacional indican que esta enfermedad cardiovascular es la causa principal de muerte en el sexo femenino. Por esta razรณn, la campaรฑa del Clรญnicas intenta alertar a la poblaciรณn acerca de la necesidad de prevenciรณn por medio de la correcciรณn de factores de riesgo.
Por otro lado, hay otra idea instalada de que la causa mรกs comรบn de fallecimiento entre las mujeres es de origen oncolรณgico, en especial, la vinculada a la ginecologรญa. En este sentido, la iniciativa de la unidad sanitaria es contribuir a reducir el รญndice de mortalidad en la poblaciรณn femenina a travรฉs de la difusiรณn de una informaciรณn precisa.
Causas de la afecciรณn y sus recomendaciones
Desde el servicio advierten que muchas observaciones de consultorio dan como resultado un riesgo cardiovascular elevado. Las principales causas de estos diagnรณsticos son el sobrepeso, el sedentarismo y la hipertensiรณn arterial. Ademรกs, les especialistas aclaran que las actividades sociales de las personas las llevan a posponer los controles clรญnicos cardiolรณgicos necesarios.
Con el fin de prevenir estas patologรญas, existen una serie de recomendaciones bรกsicas: todas las mujeres deben evaluarse de manera periรณdica la presiรณn arterial, el colesterol, el peso, el valor de azรบcar en sangre, realizar actividad fรญsica, sostener una dieta saludable y en caso de tener el hรกbito de fumar, abandonar el tabaco.
Ademรกs del chequeo periรณdico se suman otras indicaciones: sostener una dieta saludable en base a verduras y frutas, mantener un peso adecuado, realizar ejercicios aerรณbicos al menos 30 minutos diarios y disminuir el consumo de sal y azรบcar.
La campaรฑa que se inicia la prรณxima semana intenta, asรญ, transmitir que el desconocimiento de tener esta afecciรณn implica un problema grave de salud.
Por รบltimo, cabe aclarar que, en las situaciones de embarazo, es fundamental realizar los controles mรฉdicos pertinentes para evitar complicaciones como preeclampsia, diabetes gestacional, parto prematuro, retardo en el crecimiento intrauterino, o desprendimiento de placenta.
Una iniciativa similar en Santiago del Estero
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santiago del Estero se sumรณ a la campaรฑa โCorazรณn y mujerโ en el marco del Dรญa Internacional de la Mujer. La iniciativa โbusca concientizar sobre la importancia de la salud cardiovascular en el sexo femenino debido al incremento en la prevalencia de enfermedades asociadas al corazรณnโ.
El objetivo es sensibilizar a la comunidad y a los equipos de salud sobre la importancia de la detecciรณn temprana de las enfermedades cardiovasculares. La cartera sanitaria provincial destaca que โsi bien culturalmente asociamos mรกs a las enfermedades cardiovasculares con los hombres, una de cada tres mujeres fallece debido a una enfermedad cardiovascularโ.