Este lunes, Nota al Pie publicรณ la primera entrega sobre las doulas, mujeres que acompaรฑan a otras mujeres y personas gestantes en distintas etapas de su embarazo y crianza de les hijes.
Verรณnica Zucco es una mujer que viviรณ la experiencia de tener a su hije en su casa junto a su compaรฑero, la doula Marina Leรณn y una partera. Ella narra la experiencia de su primer parto, que fue de manera convencional en un hospital.
Al respecto, Verรณnica contรณ que no dejaron pasar al papรก. A su vez relatรณ โenseguida naciรณ y no me la dieron, se la llevaron; cortaron el cordรณn umbilical enseguida. Lo ideal es que se espere un ratito hasta que el cordรณn deje de latir, que te la pongan en el pecho, todo eso no sucediรณโ.
Tambiรฉn sufriรณ violencia verbal. โYo recuerdo que me decรญan, bueno pujรก ahora porque si el bebรฉ se queda ahรญ se va ahogar. En realidad, el bebรฉ sigue oxigenรกndose por el ombligo, pero te ponen esa presiรณn; ademรกs yo era bastante mรกs chica, no fue una linda experienciaโ, reflexionรณ la tambiรฉn biodecodificadora.
Por otro lado, explicรณ que durante el parto las personas gestantes deben generar oxitocina. โEs una hormona que le llaman hormona tรญmida que ante mucha exposiciรณn, no se genera. En mi segunda experiencia la partera necesitรณ solamente tocarme una sola vez, en cambio con mi parto anterior pasaban de a dos o de a tres. Hay un montรณn de cosas que hicieron que en ese momento yo no dilataraโ. En este sentido, asegurรณ que โes necesario incluir doulas en los hospitales y escucharlas a su vezโ.
En su primer parto tampoco ayudรณ el ir tan prontamente al hospital. โNi bien empecรฉ con las contracciones, mi pareja se asustรณ y salimos asรญ a lo loco y no, faltaba un montรณnโ, recordรณ; y agregรณ: โMe podrรญa haber quedado en mi casa tranquila, pero no me escuchรฉ a mรญ misma. Yo sentรญa que todavรญa no era el momento, que faltaba. Pero en ese momento no tenรญa ese empoderamiento o esa informaciรณn o esa determinaciรณnโ.
Violencia obstรฉtrica
De acuerdo a la Ley de Protecciรณn Integral de las Mujeres, esta violencia es definida como โaquella que ejerce el personal de salud sobre el cuerpo y los procesos reproductivos de las mujeres, expresada en un trato deshumanizado; un abuso de medicalizaciรณn y patologizaciรณn de los procesos naturalesโ.
Segรบn lo expresado por Marina Leรณn, la ley nacional de parto respetado 25.929 no se cumple. Muchas veces en el hospital no les permiten entrar con sus compaรฑeros a las ecografรญas o inclusive al parto.
โSiempre hay una explicaciรณn de que hay una cesรกrea en otro lado, de que el lugar estรก ocupado; pero no hay ninguna explicaciรณn que estรฉ mรกs arriba de un derechoโ, expresรณ.
Con respecto al parto respetado, enfatizรณ: โQue las mujeres tengamos la informaciรณn hace que podamos estar preparadas en lo que podemos pedir y en saber cuรกndo nos violentan o noโ.
Las doulas en los hospitales
Existen muy pocos hospitales en los que las doulas trabajan. El Hospital de Morรณn es el primero que accediรณ a la incorporaciรณn de las mismas. Allรญ โse dieron cuenta que habiendo una doula, habรญa muchos mรกs partos cortos, fisiolรณgicos y habรญa menos necesidad de analgesiaโ, sostuvo Leรณn.
Esto โtiene que ver con la apertura de quien estรฉ en la direcciรณn de la instituciรณn, las doulas hacemos un trabajo que no es el mismo trabajo que el de los mรฉdicos. Habrรญa que complementarnos en todos los hospitalesโ agregรณ la doula.
Tambiรฉn el Instituto de Diagnรณstico de La Plata creรณ el Programa de Nacimiento No Intervenido (PRONaNi). รste aborda el embarazo, parto y puerperio reciente. En el staff se incluye a les obstetras, parteras, profesora de gimnasia, puericultor y doulas. El objetivo del mismo es poder asistir en los partos sin tener que realizar ninguna intervenciรณn innecesaria.
Sin embargo, en Tres Arroyos, Leรณn no entra a las instituciones โporque no te consideran como profesional doula; entonces directamente yo acompaรฑo hasta el trabajo de parto y ya despuรฉs no entroโ.
Incumplimiento de las leyes en la ciudad
La abogada y doula Micaela Gรณmez Salvi tambiรฉn conversรณ con este medio y contรณ que en la ciudad โno se cumplen las leyesโ, en lo referido a parto respetado. De todas formas, sรญ han logrado mediante la presentaciรณn de notas โque en el hospital puedan estar acompaรฑadas en la cesรกrea o en el parto, o incluso en las ecografรญas, lo que este aรฑo todavรญa no logrรฉ es que puedan estar acompaรฑadas despuรฉs de parirโ.
Cabe mencionar, segรบn lo dicho por la abogada doula, que ninguno โde los decretos de covid, cancelรณ esto de estar acompaรฑada. Incluso estando la persona gestante con covid tenรญa que estar acompaรฑada. Acรก no te dejan estar acompaรฑada con covid o sinโ.
Proyecto de ordenanza
Les concejales del Frente de Todos presentaron un proyecto de ordenanza en la ciudad. Este tiene que ver con โla bajada a Tres Arroyos de la ley nacional y provincial de parto respetado. A su vez, Pablo Desperรฉs, quien tambiรฉn fue convocado como jefe del servicio de obstetricia del hospital; propuso armar un registro de doulas, para saber quiรฉnes son y para tener un contactoโ, mencionรณ la abogada.
Por otro lado, โlo que se exige es una capacitaciรณn constante en lo que es parto fisiolรณgico, nosotras sabemos parir, nuestro cuerpo sabe parir. Los problemas vienen mรกs que nada cuando hacen intervenciones innecesarias, no todo es violencia, pero hay intervenciones que generalmente son innecesariasโ.
โEn las comisiones lo aprobaron en minorรญa, y ahora estaban tratando de sumar mรกs apoyos porque no apoya ni el vecinalismo ni el PRO. Nadie entiende por quรฉ el PRO no apoya. El vecinalismo porque considera que se cumple con todo, porque asรญ lo dice el hospitalโ, informรณ Gรณmez Salvi. โTiene que esperar a dos sesiones del concejo y reciรฉn ahรญ se va a tratar. Yo no creo que se atrevan a no votarlo, pero todo puede pasarโ, declarรณ.
โLo que querรญamos hacer ahora es una encuesta, como para saber cuรกntas mujeres no fueron respetadas, que son la mayorรญa. Estรกn sensibles ante este tema los mรฉdicos tresarroyensesโ, enunciรณ Leรณn.
Otros tipos de violencias
Muchas mujeres a veces โno hablan durante todos los nueve meses y la รบltima semana presentan el plan de parto y el mรฉdico les dice que no. Hay que ir hablando desde el dรญa uno con el mรฉdico. Lo que pasa que generalmente los obstetras te dicen: โAy no, pero es muy temprano para hablar de parto; lo hablamos despuรฉsโ, y asรญ te van corriendoโ.
Otra cosa que hacen โes cobrar aparte, encima de la obra social, y te lo avisan la semana 34, y vos querรฉs cambiar de obstetra y nadie te toma; porque tenรฉs un embarazo avanzado. Obviamente no hacen factura, algunos te dicen mirรก yo te espero hasta la semana 39 sino cesรกrea; y otros te dicen todo que sรญ y despuรฉs hacen lo que quierenโ.
Una mirada patriarcal y conservadora
โEnseguida te empiezan a tratar o de hippie porque querรฉs parir en tu casa. Te llenan de miedos o de que sos irresponsable. Desde los mรฉdicos o mismo el entorno, cuando una quiere hacer las cosas de otra forma, fisiolรณgicaโ, recalcรณ Gรณmez Salvi.
Por รบltimo, la abogada doula reflexionรณ: โesto es cultural, social, polรญtico, porque enseguida te llenan de miedo. Los mรฉdicos tienen mucho poder, y no les gusta cuando las mujeres, sobre todo, se informan, y se sienten atacados. En vez de llamarnos y decirnos, ‘che, a ver quรฉ es lo que estรกn planteando’โ. Aรบn falta que parte de la sociedad y varies profesionales puedan deconstruรญr esta mirada para que finalmente exista una total sinergia entre el cuerpo mรฉdico y las doulas.
Primera parte de la nota en: https://www.notaalpie.com.ar/2021/07/19/las-doulas-companeras-imprescindibles-en-las-etapas-del-embarazo-primera-parte/.