REMA: la primera red de espacios de masculinidades de Argentina

Una red que articula con diferentes espacios y organizaciones apuntando a reflexionar sobre las masculinidades en la actualidad.
Pablo Florentin edit Pablo Florines
Joaquin Coronel Integrante de Varones antipatriarcales y Nicolas Portanquato integrante de la Mesa de Masculinidades Chivilcoy Crรฉditos: Gentileza de les entrevistades.ย 

Los estereotipos de gรฉnero se encuentran tan naturalizados e internalizados en la sociedad que se reproducen de tal manera sin ser cuestionados, como si fueran fruto de propias elecciones. Estos se fueron construyendo y asignando a cada sexo a lo largo del tiempo a partir de una cultura patriarcal. ยฟQuรฉ es lo hacen las masculinidades, los varones cis para trasformar esto?. 

Ante este interrogante surge la Red de Espacios de Masculinidades Argentina REMA, donde se ponen en comรบn las mรบltiples experiencias de trabajo con varones y masculinidades. Tienen como objetivo promover instancias de coordinaciรณn, articulaciรณn de iniciativas polรญticas y trabajo en red. De manera que amplifiquen y diversifiquen los canales de interacciรณn e involucramiento de varones y masculinidades en todo el paรญs.

En diรกlogo con Nota al Pie Nicolรกs Pontarquarto integrante de la Mesa de Masculinidades Chivilcoy y Joaquรญn Coronel integrante de Varones Antipatriarcales brindaron mayores detalles sobre la red que actualmente se encuentra en una etapa de ampliaciรณn y consolidaciรณn.

ยฟQuรฉ es REMA?  

REMA es la primera red de espacios de masculinidades de Argentina, y esto es un hecho histรณrico. Nicolรกs Pontarquarto sostuvo que โ€œse pretende generar un cuerpo polรญtico donde confluyan las diversas experiencias de varones organizados por la igualdad, antipatriarcales, espacios de masculinidades, entre otrosโ€.ย 

Por su parte, Joaquin Coronel explicรณ que la red se lanzรณ hace muy poco. En relaciรณn al trabajo que desempeรฑan por el momento se encuentran en proceso de consolidaciรณn y proyecciรณn. Se da โ€œen vistas de lograr el piso de acuerdos para generar criterios de incorporaciรณn de nuevos espacios, organizaciones, colectivos, instituciones, etcโ€, agregรณ el entrevistado.

Pablo Florines 4 edit Pablo Florines
Presentaciรณn online de REMA. Crรฉditos: REMA.

Al respecto mencionรณ que REMA nace por iniciativa de compaรฑeres y militantes donde โ€œidentificamos la necesidad de integrar una agenda para fortalecer lรญneas de trabajo a nivel federal; y en el marco de articulaciรณn con la iniciativa Spotlight, que viene acompaรฑando este tipo de propuestasโ€. 

Asรญ tambiรฉn, el integrante de Varones Antipatriarcales remarcรณ que si bien, mรกs allรก de Spotlight, REMA no tiene articulaciรณn directa con instituciones. โ€œLas organizaciones que la componen han tenido y siguen teniendo diรกlogos y articulaciones con diferentes actores institucionales del รกmbito pรบblico, social, comunitarioโ€, aclarรณ.

Los anhelos de la red

Cabe mencionar que como red intentan construir una agenda feminista para el trabajo con varones. Como asรญ tambien incidir en la producciรณn de polรญticas pรบblicas para que incorporen las experiencias de las organizaciones que la conforman. Al respecto Pontarquato mencionรณ que โ€œdesde lo comunicacional y el territorio de cada organizaciรณn; pretendemos sensibilizar a mรกs varones e involucrarlos en esto de dejar de sostener el patriarcadoโ€.ย 

En este sentido agregรณ que estoย  no tiene que ver con acusar ante la violencia de otro varรณn, โ€œsino con hacerse cargo de las violencias propias y poder intervenir y romper los pactos de silencio ante la violencia de varones cercanos, amigos, familiares, etcโ€, refiriรณ.

pablo florines 1 edit Pablo Florines
REMA la primera red de espacios de masculinidades de Argentina. Crรฉditos: REMA.ย 

Por รบltimo, el integrante de la Mesa de Masculinidades Chivilcoy precisรณ queย  actualmente se encuentran en la etapa de ampliaciรณn y consolidaciรณn de la red; es decir, โ€œde generar los lazos en territorio con las organizaciones y espacios de todo el paรญs que se comunicaron a travรฉs del formulario que estรก disponible en nuestro Instagram (@rema.arg)โ€.ย 

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Crece la preocupaciรณn por la violencia policial contra la prensa en las manifestaciones por los jubilados

Tras lo acontecido con Pablo Grillo el 12 de marzo, otro fotoperiodista resultรณ herido en una nueva protesta frente al Congreso, que reavivan las crรญticas contra el Gobierno represivo de Milei

Dรญa internacional de concientizaciรณn sobre el Autismo, una fecha para eliminar estereotipos y barreras

Establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2007, esta jornada busca fomentar el acceso a recursos adecuados y una mejor calidad de vida para quienes viven con esta condiciรณn.

Argentina lidera el ranking mundial en consumo de huevos per cรกpita, pero desconoce lo que hay detrรกs de esta industria

En diรกlogo con Nota al Pie, la directora de la organizaciรณn Sinergia, Romina Viscarret, denunciรณ algunas de las problemรกticas. Frente a una realidad engaรฑosa y de crueldad animal, impulsan un proyecto de ley para dar un primer paso hacia un modelo mรกs รฉtico y transparente.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto