Incremento en los desmontes ilegales e incendios forestales en el norte argentino

Asรญ lo confirmรณ Greenpeace a travรฉs de un informe que certificรณ un total de 230 mil hectรกreas afectadas y un predominio de los incendios forestales durante los รบltimos tres aรฑos.
desmontes
Los desmontes en Argentina se concentran en los bosques del Gran Chaco, el segundo ecosistema forestal mรกs grande de Sudamรฉrica. Crรฉditos: Agritotal.

Durante el 2022 se produjo un aumento de desmontes e incendios en Argentina y la zona mรกs afectada fue el norte del paรญs. En el informe elaborado a principios de este aรฑo, Greenpeace confirmรณ que los desmontes ilegales afectaron a 110.000 hectรกreas. A su vez, los incendios (forestales y rurales) impactaron sobre otras 120.000.

Por un lado, esta prรกctica ilegal afectรณ en particular a las provincias de Chaco y Santiago del Estero, pese a la intervenciรณn de la justicia provincial. Por otro lado, las quemas perjudicaron a Salta y Jujuy. En 2021, hubo 205.492 hectรกreas afectadas, un nรบmero inferior respecto al รบltimo aรฑo. De este modo, la organizaciรณn hizo principal รฉnfasis en la necesidad de penalizar la destrucciรณn de bosques.

โ€œEs hora de terminar con la impunidad: se deben prohibir y penalizar tanto desmontes como incendios forestalesโ€, explicรณ Hernรกn Giardini, coordinador de la Campaรฑa de Bosques de Greenpeace. Asimismo, una de las principales preocupaciones y puntos mรกs alarmantes es el ejercicio de una actividad ilegal. 

Por esta razรณn, el informe advirtiรณ que โ€œresulta grave que mรกs del 80% de los desmontes en la provincia de Santiago del Estero fueron ilegalesโ€. Ademรกs, agregรณ que โ€œen Chaco, los desmontes se encuentran suspendidos por la justicia provincial desde el 16 de octubre de 2020โ€.

Credito elDiarioAR 1
Las principales causas de la pรฉrdida de bosques son el avance de la frontera agropecuaria y los incendios forestales. Crรฉditos: El Diario Ar.

Las zonas mรกs afectadas

Las provincias que mรกs padecieron el ejercicio de estas prรกcticas son Santiago del Estero, Chaco, Formosa, Salta y Jujuy. En el primer caso mencionado, la superficie desmontada alcanzรณ las 38.492 hectรกreas. En Chaco, 36.159 y en Formosa, 22.664. Por รบltimo, el desmonte en Salta afectรณ a 15.230 hectรกreas.

A su vez, segรบn el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, los incendios forestales, rurales y/o de interfase urbano forestal en Jujuy impactaron sobre 25.000 hectรกreas. Y 5.000 de esas, pertenecen al Parque Nacional Calilegua. A esta realidad se suma el presente de la provincia de Corrientes y el impacto de los incendios forestales durante los รบltimos tres aรฑos.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Tecnologรญa Agropecuaria (INTA), los relevamientos de los focos รญgneos certificaron 27.882 hectรกreas quemadas sรณlo durante el mes de enero. Los Esteros del Iberรก vieron afectadas al menos 4.000 hectรกreas y hay unos 641 focos en todo el territorio provincial. Un total del 12% de Corrientes se vio perjudicado por estos incendios.

El reporte diario de incendios y manejo del fuego, emitido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina, explicรณ que permanecen focos activos en Corrientes, Entre Rรญos y Chubut. Por esta razรณn, ratificaron que โ€œes evidente que las multas no son suficientes para desalentar desmontes ilegales e incendios forestalesโ€.

Credito AgenciaTierraViva
La reglamentaciรณn del OTBN debe actualizarse cada cinco aรฑos y de forma participativa. Crรฉditos: Tierra Viva.

Las principales consecuencias de estas prรกcticas

El impacto de los desmontes y los incendios ocasiona mรบltiples consecuencias para el suelo y la poblaciรณn. En este sentido, Giardini puntualizรณ que โ€œla deforestaciรณn provoca cambio climรกtico, inundaciones, sequรญas, desertificaciรณn, enfermedades, desalojos de indรญgenas y campesinosโ€. Ademรกs, la โ€œpรฉrdida de alimentos, maderas y medicinas, y desapariciรณn de especiesโ€. Por esta razรณn, convocรณ a concientizar.

โ€œEstamos ante una evidente emergencia climรกtica y de biodiversidad que nos obliga a actuar en consecuenciaโ€, agregรณ. Ademรกs, el informe seรฑalรณ a les principales implicades por el ejercicio ilegal de estas prรกcticas. โ€œLos responsables rara vez son obligados a reforestar y en muchos casos es clara la complicidad de funcionariosโ€, concluyรณ.

Pese a que, la Ley de Bosques Nยฐ 26.331 fomentรณ que las provincias realicen un Ordenamiento Territorial de sus Bosques Nativos (OTBN), se registraron ilegalidades. La normativa prohรญbe los desmontes en casi el 80% de las zonas forestales, pero esta orden fue modificada ilegalmente por los gobiernos provinciales de Salta y Chaco.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin mujeres no hay justicia: reclamo por la paridad en la Corte Suprema

La Asociaciรณn Civil Liderar Mujer exige paridad de gรฉnero en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democrรกticos y de derechos humanos.

โ€œPampa Jungleโ€, una distopรญa con sabor local

Una travesรญa distรณpica por la pampa del futuro, donde la รบltima vaca en la Tierra desata una disparatada bรบsqueda entre corporaciones, gauchos y robots.

A la vista, pero solos: dormir en la calle en Buenos Aires, la ciudad mรกs desigual de Argentina

En el corazรณn de Buenos Aires, la opulencia convive con la miseria. Mientras la pobreza y la indigencia alcanzan niveles crรญticos, miles de personas, incluidos niรฑos y mujeres, enfrentan la noche sin un techo, invisibilizados por una sociedad que los ignora.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto