El mes de abril trae el inicio de las copas sudamericanas al calendario deportivo del país con media docena de clubes como protagonistas. Durante el primer día de competencia tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana tendrán dos participantes nacionales para buscar un arranque prometedor.
La noticia fue confirmada por su amigo y compañero de escenarios Larry de Clay. Según explicó, el actor y humorista había sido internado este lunes por una descompensación y esta madrugada sufrió un paro cardíaco.
Pampas ganó y es uno de los punteros del certamen, mientras que Tarucas se reencontró con la victoria al imponerse en el duelo argentino frente a Dogos XV.
El terremoto de magnitud 7,7 fue este viernes y alcanzó otros países como Tailandia, India y China. Las autoridades birmanas declararon el estado de emergencia en seis regiones, mientras que en Bangkok buscan a obreros desaparecidos en un derrumbe.
Las especialistas Mabel Alicia Campagnoli e Irma Colanzzi reflexionaron sobre el sexismo en la ciencia, en el marco de un conversatorio que brindó el Centro de Investigaciones Ópticas de La Plata.
Luego de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, Amnistia Internacional expresó su preocupación por su impacto inmediato en las políticas de ajuste fiscal.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmó la medida para los días 17 y 18 de marzo, que afectará a universidades de todo el país. También incluirá una movilización el miércoles 19 junto a jubilados y otros sectores en conflicto con el Gobierno.
El avance de la inteligencia artificial generativa ha desatado un debate global sobre derechos de autor. Mientras OpenAI y Meta enfrentan cuestionamientos legales, la comunidad artística y editorial exige respuestas.
La puesta tiene funciones los domingos en el Teatro Multiescena en CABA y se basa en la investigación del entomólogo Alfred Kinsey. Para saber más detalles, Nota al Pie dialogó con el elenco protagonista.
El seleccionado nacional de rugby seven venció en la final a Francia por 12-7 y se consagró campeón en territorio asiático y sigue en lo más alto del ranking.
En los últimos días, dos proyectos de Ley fueron presentados para erradicar la violencia sexual contra niñes y adolescentes. Nota al Pie dialogó con Sonia Almada, especialista en la problemática en el país y presidenta de Aralma, asociación civil que puso en marcha estos proyectos.
Se trata de un clasificador de variantes asistido con aprendizaje automático que contribuye al diagnóstico del síndrome de Allan-Herndon-Dudley, el cual afecta a 1 de cada 70 mil hombres en el mundo. Para esto, fue clave el trabajo de dos científicos del CONICET.
El establecimiento, que funciona como una escuela especial primaria en CABA, lleva 36 meses de desfinanciamiento. Para conocer más detalles, Nota al Pie dialogó con el representante legal, Fernando Zizzias.