viernes 18 de abril de 2025

Derrumbe laboral: se perdieron casi 13 mil empresas y más de 187 mil empleos en la era Milei

Un informe del Centro de Economía Política Argentina expone el retroceso del empleo registrado y el cierre masivo de empresas desde noviembre de 2023 hasta enero de 2025.
Tira 23 02 25 Final
Red de Medios Digitales

La CGT se planta: convocan a una gran movilización el 30 de abril

Tras el último paro general, la central obrera redobla la presión sobre el gobierno de Javier Milei. Marcharán por el Día del Trabajador y se suman a gobernadores peronistas para fortalecer el rechazo al ajuste.

“Edipo en Ezeiza”, una tragedia nacional transformada en comedia

Pompeyo Audivert reestrenó su premiada obra sobre la tragedia de Ezeiza, donde una familia disfuncional evoca las heridas abiertas de nuestra historia política.

Jazmín Della Vedova: “Mi cable a tierra es el futsal”

La jugadora de futsal de All Boys disputó su primera Copa América y logró la clasificación al primer Mundial de la disciplina con la Selección Argentina.

Israel mató a 71 civiles en Líbano desde el alto el fuego

Según informó la ONU, el ejército israelí continúa desarrollando incursiones aéreas y ataques con artilleria en territorio libanés pese al cese de fuego, agravando el conflicto con Hezbolá.

Tortilleras, un recorrido por las memorias lesbianas

El podcast rescata la construcción de la identidad tortillera. Nota al Pie dialogó con Luciana Leiras, una de las creadoras.

FMI: el respeto a los Derechos Humanos debe estar en el centro de las negociaciones

Luego de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, Amnistia Internacional expresó su preocupación por su impacto inmediato en las políticas de ajuste fiscal.

Paro en el Subte y Premetro: ¿a qué hora comienza la medida de fuerza?

La Asociación Gremial del Subte y Premetro informó que la protesta de este viernes es por contrataciones fraudulentas. La empresa Emova y el jefe de Gobierno porteño cuestionaron la decisión y defendieron el rol del personal implicado.

¿Cuánta agua se esconde detrás de una imagen con inteligencia artificial?

Mientras jugamos a crear mundos de fantasía con un clic, la IA bebe litros de agua para enfriar sus servidores. ¿Es sostenible el futuro digital que estamos construyendo?
Más Noticias

Alerta en el mercado automotor: crecen las estafas en la compraventa de autos usados

Con más de 1,3 millones de operaciones al año, especialistas advierten sobre los errores más comunes que pueden derivar en conflictos legales, pérdidas económicas y vehículos imposibles de transferir. Piden mayor capacitación y formalidad en el rubro.

Sin PASO: el camino hacia las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El Senado bonaerense aprobó que los comicios legislativos se realicen sin las elecciones primarias. Cristina Fernández de Kirchner desistió con votaciones concurrentes y con críticas apoyó el desdoblamiento que decidió Axel Kicillof mientras LLA y el PRO coquetean con una alianza.

Mundial 2030: la ampliación de integrantes no tiene buena aceptación

Hace poco más de un mes se deslizó desde Uruguay la posibilidad a aumentar la cantidad de selecciones para la cita ecuménica que celebrará el centenario del torneo pero recibió diversas opiniones. Pese al aval de FIFA para evaluar el caso, en los últimos días la noción obtuvo el apoyo de Sudamérica pero el rechazo desde Europa, Asia y resto del territorio americano.

Fraude electoral en Ecuador: el poder y las elecciones

Culminado el proceso electoral en Ecuador, los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral (CNE) daban como ganador de la contienda al actual presidente Daniel Noboa por más de 11 puntos porcentuales, 55. 85 % para el magnate bananero Daniel Noboa frente al 44.15 % de la candidata de Revolución ciudadana Luisa González.

OlimpIA, la inteligencia artificial que acompaña a víctimas de violencia digital

OlimpIA ofrece respuestas concretas desde la tecnología y los derechos humanos. Se encarga de brindar asesoramiento legal y fue impulsada por las activistas Olimpia Coral Melo e Isabella Nuques.

Discapacidad en crisis: la otra emergencia que nadie atiende

Familias, personas con discapacidad y prestadores se movilizan hoy en Plaza de Mayo para exigir el cumplimiento de leyes vigentes, el pago de prestaciones y la actualización de aranceles. Denuncian un abandono total por parte del Estado.
Nota al Pie | Noticias en contexto