La Agencia Nacional de Discapacidad es la encargada de realizar la auditoría para dar de baja a beneficiarios irregulares. De las 470 mil cartas enviadas casi el 50% no llegó a destino e igualmente las personas podrían quedarse sin el beneficio.
El secretario General del Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina advirtió sobre el grave peligro que enfrenta la Marina Mercante nacional ante la intención del Gobierno de derogar la Ley de Cabotaje por DNU.
La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.
El 27 de marzo de 2020 dejó una de las imágenes más emblemáticas del papado de Francisco. Eran las primeras semanas del Covid que atravesó como un castigo a la humanidad. “Nos encontramos asustados y perdidos. Al igual que a los discípulos del Evangelio, nos sorprendió una tormenta inesperada y furiosa”, sostuvo en esa histórica homilía.
Hasta el 23 de abril, diseñadoras correntinas podrán enviar modelos para participar del concurso por el símbolo del Encuentro. Aymará Yulán, integrante de la Comisión Organizadora, compartió detalles sobre la elección a Nota al Pie.
Luego de un nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional a la Argentina, Amnistia Internacional expresó su preocupación por su impacto inmediato en las políticas de ajuste fiscal.
La Asociación Gremial del Subte y Premetro informó que la protesta de este viernes es por contrataciones fraudulentas. La empresa Emova y el jefe de Gobierno porteño cuestionaron la decisión y defendieron el rol del personal implicado.
La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.
Luego de un viaje terrestre de cinco días, Pupy arribó a su nuevo hogar y comenzará la etapa de adaptación. Este traslado es el número 1010 que realiza el Ecoparque desde el fin del zoológico de Buenos Aires en 2016.
Por primera vez en la historia, la empresa estatal no fue convocada para imprimir moneda nacional. Los trabajadores alertan sobre despidos, licitaciones externas, paralización tecnológica y el riesgo de privatización de servicios clave como pasaportes y patentes.
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano inicia el protocolo que culminará con la elección de su sucesor. Siete cardenales lideran la carrera en un cónclave que podría marcar un giro histórico para la Iglesia.
La Asociación Civil Liderar Mujer exige paridad de género en la Corte Suprema de Justicia. Afirman que una Corte compuesta solo por varones vulnera principios democráticos y de derechos humanos.