jueves 3 de abril de 2025

Crece la preocupación por la violencia policial contra la prensa en las manifestaciones por los jubilados

Tras lo acontecido con Pablo Grillo el 12 de marzo, otro fotoperiodista resultó herido en una nueva protesta frente al Congreso, que reavivan las críticas contra el Gobierno represivo de Milei
Tira 23 02 25 Final
Red de Medios Digitales

Malvinas es el péndulo que marca la política exterior argentina

A 43 años del desembarco militar en las islas del Sur, la disputa por la soberanía marca la agenda política. De Illia a Milei, un recorrido por las posturas presidenciales frente a una causa que define el carácter nacional o colonial de cada gobierno.

Explosiva reapertura en el Museo Sívori: dos exposiciones que reivindican el arte femenino

El icónico museo inaugura su calendario 2025 con muestras dedicadas a artistas mujeres, visibilizando sus poéticas y aportes a la abstracción.

Los equipos argentinos ponen primera en las competencias internacionales

El mes de abril trae el inicio de las copas sudamericanas al calendario deportivo del país con media docena de clubes como protagonistas. Durante el primer día de competencia tanto la Copa Libertadores como la Copa Sudamericana tendrán dos participantes nacionales para buscar un arranque prometedor.

Terremoto en Myanmar y Tailandia: más de 1.000 fallecidos y miles de heridos

El terremoto de magnitud 7,7 fue este viernes y alcanzó otros países como Tailandia, India y China. Las autoridades birmanas declararon el estado de emergencia en seis regiones, mientras que en Bangkok buscan a obreros desaparecidos en un derrumbe.

A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, ¿cuál fue el rol de las mujeres?

Este 2 de abril, en homenaje a los veteranos y veteranas, y a quienes murieron en el conflicto bélico que comenzó un día como hoy pero de 1982, es fundamental recuperar el rol de las más de 90 mujeres que participaron en la contienda y que, históricamente, han sido invisibilizadas.

“Estamos para decirle a Milei que la memoria es nuestra herramienta”: los organismos de DD.HH. le respondieron al Gobierno

Este 24 de marzo, se cumplen 49 años del comienzo de la última dictadura cívico, eclesiástica y militar argentina. Durante el acto central en Plaza de Mayo, los organismos de Derechos Humanos expresaron “basta de negacionismo y apologismo del genocidio” ante miles de argentinos.

Universidades anuncian un paro de 48 horas en reclamo de aumentos salariales y un mayor presupuesto

El Frente Sindical de Universidades Nacionales confirmó la medida para los días 17 y 18 de marzo, que afectará a universidades de todo el país. También incluirá una movilización el miércoles 19 junto a jubilados y otros sectores en conflicto con el Gobierno.

El robo del siglo: inteligencia artificial y el uso indebido de obras protegidas

El avance de la inteligencia artificial generativa ha desatado un debate global sobre derechos de autor. Mientras OpenAI y Meta enfrentan cuestionamientos legales, la comunidad artística y editorial exige respuestas.
Más Noticias

El polémico pacto Milei-Trump: una reedición del Roca-Runciman

La dirigente de Libres del Sur, Silvia Saravia, criticó el viaje exprés del presidente a Estados Unidos e hizo una comparación con el pacto de 1933, alertando sobre la posibilidad de una dependencia económica desfavorable para Argentina.

Impactante revelación: la ciencia confirma la sintiencia de peces y crustáceos

Investigaciones recientes desmienten el mito de que los peces no sienten dolor. La comunidad científica respalda su capacidad de experimentar sufrimiento, impulsando cambios en la legislación y el bienestar animal en el mundo. ¿Qué ocurre en América Latina?

A 100 años del día que Albert Einstein visitó La Plata

Un 2 de abril de 1925 el científico alemán conoció la capital bonaerense. ¿Qué hizo, cuáles fueron sus impresiones de Argentina y cómo avanzó la ciencia nacional desde ese entonces?

Falleció Toti Ciliberto a sus 63 años

La noticia fue confirmada por su amigo y compañero de escenarios Larry de Clay. Según explicó, el actor y humorista había sido internado este lunes por una descompensación y esta madrugada sufrió un paro cardíaco.

Súper Rugby Américas: lo más destacado de la sexta fecha

Pampas ganó y es uno de los punteros del certamen, mientras que Tarucas se reencontró con la victoria al imponerse en el duelo argentino frente a Dogos XV.

Repensar el conocimiento: el sexismo en la investigación científica

Las especialistas Mabel Alicia Campagnoli e Irma Colanzzi reflexionaron sobre el sexismo en la ciencia, en el marco de un conversatorio que brindó el Centro de Investigaciones Ópticas de La Plata.
Nota al Pie | Noticias en contexto