Sin brindar muchos detalles, Sturzenegger adelantó una “limpieza” estatal

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que en los próximos días se presentará el Proyecto Digesto. Se trata de una iniciativa que busca eliminar leyes, resoluciones y decretos.
Sturzenegger
Crédito: Periodismo de Izquierda.

En una entrevista televisiva, el ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que en los próximos días se presentará oficialmente el denominado “Proyecto Digesto”, una iniciativa a través de la cual se eliminarán leyes, resoluciones y decretos. Según detalló, el anuncio estará a cargo del vocero presidencial y candidato en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni.

Sturzenegger habló de una “refuncionalización del Estado”. “El objetivo que tenemos para fin de año es hacer una limpieza muy fuerte, que los argentinos sepan cuáles son las reglas que tenemos. Dentro de ese proceso apuntamos a desregular”, expresó. En ese sentido, señaló que solicitó un informe a la Secretaría Legal y Técnica sobre las normativas vigentes y mencionó que en la actualidad hay 42 mil leyes, 220 mil circulares o resoluciones y 700 mil decretos, de los cuales solo 70 mil están digitalizados y el resto, 630 mil deben revisarse de manera manual.

Al ser consultado sobre un posible cambio en el área de transporte con la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) como objetivo a disolver, el ministro respondió que la iniciativa “es mucho más que Transporte”. Sturzenegger afirmó que se tratará la firma de varios decretos autónomos y delegados que abarcan varias áreas del Estado. Como ejemplo, mencionó organismos descentralizados donde, según su diagnóstico, habría tareas solapadas y exceso de personal administrativo. En esa línea dejó entrever la intención de llevar adelante nuevos despidos.

La iniciativa había sido anticipada en una entrevista por el propio presidente Javier Milei, quien prometió “el shock regulatorio más grande de la historia de la humanidad”.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Fuerzas Armadas en seguridad interior: críticas, polémicas y riesgos

A partir del Decreto 1112/2024, el Ejecutivo despliega tropas en tareas de control interno. Referentes políticos y organizaciones de derechos humanos alertan sobre violaciones legales y consecuencias graves para las Fuerzas Armadas y la ciudadanía. El caso de Brisa Páez.

¿Cómo encontrar las mejores ofertas de smart tv para tu hogar?

Las smart tv transformaron la forma en que disfrutamos del entretenimiento. Es importante saber cómo elegir la mejor opción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto

Con su hegemonía en riesgo, la derecha porteña enfrenta el debate legislativo

Con una derecha dividida y una oposición en ascenso, el debate legislativo en la Ciudad de Buenos Aires promete ser decisivo para definir el nuevo mapa político. La discusión será este martes 29 de abril a las 20, y se transmitirá por el Canal de la Ciudad.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto