Este martes 29 de abril, a las 20, se llevará adelante el debate entre candidatos a legisladores/as de la Ciudad de Buenos Aires. Aunque La Libertad Avanza solicitó posponerlo para el 30 de abril, el Instituto de Gestión Electoral, a cargo de Adrián González, ratificó el calendario previsto.
De acuerdo al Código Electoral porteño, los debates son obligatorios y deben realizarse, como mínimo, una semana antes de las elecciones y con la participación de todas las listas oficializadas. La transmisión estará a cargo del Canal de la Ciudad y podrá ser replicada por otros medios de comunicación que deseen emitirlo de manera simultánea.
¿Cómo será el debate?
El debate público, titulado “Propuesta Legislativa”, se enfocará en los proyectos e iniciativas que los candidatos prometen llevar a cabo en caso de ser electos e ingresar al Palacio Legislativo. La estructura se plantea con una apertura, una presentación, el debate temático y un cierre.
Los periodistas moderadores harán una introducción en la que explicarán al público y a los postulantes cómo será la dinámica del debate. Luego, cada candidato y candidata tendrá un minuto para hacer su presentación. La única condición en esta instancia es no referirse de forma directa a sus competidores.
El bloque más esperado es el “Debate temático”, donde expondrán sus iniciativas con un tiempo máximo de dos minutos. En ese plazo no podrán ser interrumpidos por otros participantes.
Después, cada candidato recibirá tres preguntas consecutivas de distintos contrincantes. A partir de ese momento, contará con hasta dos minutos para elaborar todas las respuestas, en bloque.
Para concluir el debate, cada uno tendrá un minuto y medio para realizar una exposición de cierre. En total, el debate tendrá una duración de dos horas.
¿Quiénes son los 17 candidatos?
A fines de diciembre del año pasado, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la separación de las elecciones legislativas en CABA respecto a las nacionales. En un principio, la fecha iba a ser el 6 de julio, pero finalmente se resolvió que la renovación parcial de 30 bancas en la Legislatura porteña será el domingo 18 de mayo.
Además, a diferencia de elecciones anteriores, donde el PRO y sus aliados lograban imponer una única oferta electoral fuerte, este año la fallida alianza entre esta fuerza y LLA, sumada a la pérdida de consenso entre sectores del electorado porteño, abre un interrogante sobre la continuidad de la hegemonía de la derecha en el distrito. En este marco, el debate de este martes se presenta como una instancia que podría sellar su destino.
Leandro Santoro encabeza la lista de Es Ahora Buenos Aires, mientras que por La Libertad Avanza competirá Manuel Adorni. Estos dos candidatos son los que lideran las encuestas en intención de voto, con una fuerte tendencia a favor de Santoro.
En tanto, el PRO está representado por Silvia Lospennato con Buenos Aires Primero. Lucille Levy será la postulante de Evolución, mientras que Horacio Rodríguez Larreta buscará volver al centro de la escena con Volvamos Buenos Aires. Vanina Biasi será la candidata del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad. Ramiro Marra será el candidato de Unión del Centro Democrático, y Yamil Santoro representará a Unión Porteña Libertaria.
Desde la Coalición Cívica – ARI, se postula Paula Oliveto, y Ricardo Caruso Lombardi lo hará por el Movimiento de Integración y Desarrollo. María Eva Koutsovitis liderará la lista de Confluencia – Por la Igualdad y la Soberanía, mientras que Mila Zurbriggen Schaller se presentará por Nueva Generación. El Frente Patriota Federal lleva a César Biondini como candidato, y Federico Winokur será el representante de La Izquierda en la Ciudad. Por último, Marcelo Peretta buscará su lugar desde el Movimiento Plural, Alejandro Kim lo hará por Principios y Valores, y Juan Manuel Abal Medina competirá bajo el sello Seamos Libres.