Tras el duelo papal, la comisión $LIBRA se pondrá en marcha este miércoles

La fecha fue reprogramada por el fallecimiento del papa Francisco y quedó establecida para el miércoles 30 a las 10. hs Con 14 nombres por flanco, la resolución por la presidencia llevará un tiempo largo de debate.
$LIBRA
Crédito: El Economista

Luego de la postergación por el fallecimiento del papa Francisco y el acuerdo entre la oposición y el oficialismo de postergar las actividades una semana más, la comisión investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA se pondrá en marcha este martes 30 de abril a las 10 hs. La cita se llevará a cabo en la Sala 1 del Anexo del Palacio Legislativo y se designarán las autoridades, además de que quedarán establecidos los días de reunión.

Con la presentación de nombres a última hora y los nuevos interbloques en el oficialismo y la oposición, el cuerpo legislativo quedó conformado por 28 integrantes. Cuando el proyecto de resolución se aprobó en el recinto el 8 de abril, la idea original era de contemplar a 24 diputados. Cabe recordar que hasta ese día no existían los interbloques La Libertad Avanza– Creo, ni el Pro con el MID; y tampoco los bloques Liga del Interior y Nacional y Popular.

De esta manera, se abren dos frentes bien marcados dentro de la comisión: por un lado, el oficialismo junto a los aliados; y por el otro, estarán los miembros de la oposición que pretenden profundizar sobre los hechos que vinculan al presidente Javier Milei tras la difusión del token $Libra a través de un mensaje en X el pasado 14 de febrero del 2025.

De un flanco estarán: los libertarios Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez y Nicolás Mayoraz; la tucumana Paula Omodeo; Cristian Ritondo, Silvana Giudici y Martín Maquieyra del Pro; Oscar Zago del MID; y Francisco Monti y Pablo Cervi de Liga del Interior -nuevo bloque de radicales aliados al Gobierno nacional-.

En la vereda de enfrente, los seis miembros de Unión por la Patria: Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Itaí Hagman, Sabrina Selva y Carolina Gaillard; los de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot; los de Democracia para Siempre, Fernando Carbajal y Danya Tavela; y los de la Coalición Cívica con Maximiliano Ferraro y Mónica Frade.

A los 12 integrantes de estos cuatro bloques, bancadas que llevaron adelante los acuerdos parlamentarios para reunir el quórum en la sesión del 8 de abril, hay que sumarles a Julia Strada (integrante de UP que pasó a formar parte del bloque Nacional y Popular para nutrir al interbloque Frente de Izquierda – Unidad) y Christian Castillo (PTS).

Los otros integrantes son la cordobesa Soledad Carrizo y el mendocino Lisandro Nieri por la Unión Cívica Radical; y el rionegrino Agustín Domingo y la salteña Yolanda Vega de Innovación Federal.

Pese a que los miembros del radicalismo no han elevado una defensa explícita del accionar de Milei en el criptogate, en este caso, estos dos diputados votaron en contra de la creación de la comisión investigadora por lo que, a priori, se los ubica en el flanco del oficialismo y los aliados.

Mismo caso sucede en Innovación Federal. Sin embargo, los ocho integrantes del bloque que preside Pamela Calletti estuvieron ausentes al momento de la votación el pasado 8 de abril. Salvo minimas excepciones, los miembros de esta bancada han acompañado al oficialismo en el recinto de la Cámara de Diputados.

Con este diagrama, quedarían dos listados de 14 nombres en cada lateral. Por lo que el debate por la presidencia de la comisión investigadora sobre el caso $LIBRA ocupará un largo período del primer encuentro este miércoles 30 de abril a las 10 hs.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Marcela Morelo deslumbró en el Teatro Universidad: una noche para el recuerdo

El teatro de la Universidad Nacional de La Matanza fue testigo de una noche bellísima, llena de emoción y música de la mano de la cantautora y Nota al Pie te lo cuenta.

Conmoción en Canadá: elecciones marcadas por tragedia y tensiones internacionales

A pocos días del atropello masivo que sacudió Vancouver, Canadá se prepara para elegir a su próximo primer ministro en medio de la conmoción social y la creciente amenaza de la política expansionista de Donald Trump.

Hace 48 años la dictadura genocida secuestraba a Oesterheld

A pocos días de estrenarse en Netflix la obra cumbre de Oesterheld y Solano López, El Eternauta, la historia de su creador y su familia vuelve a estremecer: secuestrado y desaparecido por la dictadura junto a sus cuatro hijas, Héctor Germán Oesterheld dejó un legado de lucha, memoria y resistencia que trasciende generaciones.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto