Este sábado, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para rendir homenaje al Papa Francisco, fallecido el pasado lunes 21 de abril a los 88 años, con una misa en las escalinatas de la Catedral Metropolitana.
La ceremonia, prevista para las 10 de la mañana, será presidida por el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, y convocará a miles de fieles que se acercarán a despedir al primer Papa argentino, oriundo del barrio de Flores.
Una vez finalizada la misa, está prevista una caravana que recorrerá la Plaza de Mayo, permitiendo a la ciudadanía expresar su afecto y gratitud hacia Jorge Mario Bergoglio, quien condujo la Iglesia Católica desde 2013 con un estilo pastoral cercano, austero y profundamente latinoamericano.
Con motivo del evento, desde las 6 de la mañana del sábado hasta las 6 del domingo, habrá cortes totales de tránsito en el perímetro delimitado por las avenidas Corrientes, Leandro N. Alem, Belgrano y Carlos Pellegrini. A su vez, se realizarán interrupciones momentáneas durante el avance de la caravana.
El Papa Francisco falleció en la madrugada del lunes en el Vaticano, en la residencia papal de Santa Marta, tras sufrir un ictus cerebral que derivó en un coma y un posterior colapso cardiovascular. Su lamentable muerte dio inicio a los tradicionales “novendiales”, en donde se llevan a cabo nueve días de luto y misas en su memoria.
Hasta el momento, más de 250.000 personas se acercaron a despedirlo en la Basílica de San Pedro, donde su cuerpo fue expuesto durante los últimos tres días. El funeral oficial será celebrado en Roma este mismo sábado, con presencia de líderes mundiales y delegaciones de más de 130 países.
Mientras tanto, en su tierra natal, la misa en Buenos Aires se presentará como una oportunidad simbólica para que el pueblo argentino rinda un sentido homenaje a quién supo ser su “pastor del fin del mundo”.