viernes 25 de abril de 2025

Los equipos argentinos no estuvieron a la altura en las copas internacionales

La docena de representantes nacionales completaron la mitad de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana con actuaciones poco memorables. Estudiantes y Central Córdoba fueron los únicos clubes que obtuvieron una victoria, mientras que varios siguen el invicto y la mitad de ellos conservan el liderazgo de su zona.
equipos
Estudiantes fue uno de los dos ganadores de la fecha al vencer 1-0 a Botafogo con un gol inesperado y fortuito para reacomodarse en el grupo que lo tiene como escolta. Créditos: Olé.

Esta semana se consumó la 3° fecha de la Fase de Grupos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana con un decepcionante desempeño para los equipos argentinos. En ese sentido, hay un equipo nacional que solo sumó derrotas y está al borde de la prematura eliminación. Por otro lado, hubo dos que fueron los que consiguieron un triunfo y otros que empataron en un cotejo complicado. Aunque los resultados no fueron los mejores, todavía mantienen la ilusión de avanzar de ronda.

Estudiantes y Central Córdoba ganaron como locales por el máximo certamen continental y evitaron un absoluto saldo negativo. En tanto, River y Racing igualaron fuera de casa, y Talleres junto a Vélez cayeron en la misma condición. En tanto, en el otro torneo se registraron las igualdades de Lanús, Huracán y Godoy Cruz para seguir como líderes. Por su parte, Independiente, Unión y Defensa y Justicia perdieron y se complicaron en sus grupos.

Un par de aprobados

La Libertadores tuvo a los únicos equipos que supieron relucir la esencia albiceleste ante los ojos del territorio sudamericano. La actividad copera inició el martes en Perú en el turno vespertino con la caída 3-2 de Talleres ante Alianza Lima, dirigido por Néstor Gorosito, por el Grupo D. Los cordobeses acumularon su 3° traspié consecutivo y tienen un pie afuera de la competencia. Los locales comenzaron arriba en el marcador, pero Federico Girotti igualó las acciones.

Pese a que se sobrepuso a la desventaja, tuvo un penal a favor y supremacía numérica sobre el final, la T se quedó sin nada a los 95’ por el gol de Hernán Barcos. De este modo, no tiene margen de error para la próxima jornada. Por su parte, en el turno nocturno Racing igualó 1-1 en Chile ante Colo Colo por el Grupo E. El partido se presentó difícil desde el inició con un tanto chileno a los 9’, pero la Academia logró el empate a los 86’ con Martín Barrios.

Los de Avellaneda están 2° con 4 puntos, por detrás de Atlético Bucaramanga que suma 5. La velada del miércoles comenzó de la misma manera con la caída 2-1 de Vélez en Bolivia ante San Antonio por el Grupo H. Los locales dieron el batacazo al derrotar al último campeón argentino que se anotó dos goles en contra y descontó a los 90’. De este modo, ambos clubes comparten la cima con 6 puntos pero el Fortín posee mejor diferencia de gol.

Creditos. ESPN 1
Central Córdoba venció en Santiago del Estero a Deportivo Táchira por 2-1 y se subió a la cima de su zona, donde continúa invicto con dos éxitos y una igualdad y se ilusiona con hacer historia. Créditos: ESPN.

Ese mismo día, pero en el siguiente turno, llegó el importantísimo triunfo 1-0 de Estudiantes sobre Botafogo por el Grupo A. El Pincha llegó al gol tras un grosero error del arquero rival al no detener un displicente remate de Guido Carrillo. De este modo, el cuadro platense se reacomodó en su zona y le dio otro cachetazo al vigente campeón del torneo. Durante el mismo horario se vislumbró la épica igualdad 2-2 de River en Ecuador ante Independiente del Valle.

El Millonario se presentó por el Grupo B pero tuvo muchos problemas defensivos que derivaron en un 2-0 a los 30’. No obstante, el técnico realizó variantes y el equipo fue otro en el complemento al punto de empardar a los 74’ para escalar a la punta de la zona en soledad. Por último, Central Córdoba jugó el jueves y venció 2-1 a Deportivo Táchira por el Grupo C. El Ferroviario mantuvo el invicto para sorprender a propios y extraños y ser el único puntero.

Sin éxitos

La segunda mitad de equipos argentinos que se presentó por Sudamericana no tuvo una buena performance con 3 caídas y 3 paridades. El martes comenzó todo con la derrota 2-1 de Independiente en Paraguay ante Guaraní por el Grupo A. Pese a que el Rojo sufrió la expulsión de Iván Marcone a los 47’ e igualó el tablero a los 60’ con Felipe Loyola, el local sentenció todo a falta de 10’. De esta manera, el cuadro argentino cierra la tabla de su zona.

La continuación tuvo un desdibujado 0-0 de Lanús en Brasil contra Vasco da Gama por el Grupo G que solo sirvió para que ambos se mantengan como líderes. El miércoles sostuvo la misma sintonía al iniciar con una igualdad sin goles de Huracán en casa frente a América de Cali por el Grupo C. El Globo conservó la diferencia que les saca como líder a los colombianos. En tanto, por la noche se dio la goleada 3-0 que sufrió Unión en Ecuador ante Mushuc Runa.

El Tatengue quedó un poco relegado en el Grupo E con el dueño de casa que es el único equipo de la competencia en sumar puntaje ideal. En cuanto al jueves, las acciones comenzaron con un espectacular 2-2 en Mendoza entre Godoy Cruz y Gremio para que ambos sigan arriba en el Grupo D. La visita abrió el marcador, el dueño de casa empató a los 63’ con Agustín Auzmendi y luego se repitió el esquema con Luca Dupuy a los 86’ para los mendocinos.

Creditos. SuperDepor
Independiente cayó en Paraguay frente a Guaraní por 2-1, y se posicionó último en su grupo con la misión de levantar cabeza la próxima jornada si pretende dar pelea por la clasificación a la siguiente etapa. Créditos: SuperDepor.

La actividad deportiva finalizó con Defensa y Justicia en suelo ecuatoriano ante Unión Católica por el Grupo B. El Halcón perdió 3-1 y sigue sin ganar en el certamen, situación que lo posiciona como el último de su zona. El dueño de casa inició arriba del marcador a los 9’ con un gol de penal y la visita igualó a los 14’ con Kevin Gutiérrez. Sin embargo, todo se desmoronó en el complemento y los de Florencio Varela no pueden dejar más puntos en el camino.

A esperar

En medio de la definición de la Liga Profesional con solo dos fechas por delante, los equipos que compiten a nivel internacional tendrán una semana de descanso antes de retomar. La siguiente jornada copera será después de que se jueguen los partidos restantes de la primera etapa del torneo doméstico. De cara al regreso de la competencia, el próximo martes 6 de mayo será el día con mayor carga deportiva con un total de 6 encuentros.

Por la Libertadores solo se presentará Racing como visitante en el primer turno ante Atlético Bucaramanga con la cima del grupo en juego. En tanto, por la Sudamericana habrá dos partidos en el mismo horario con Godoy Cruz de visita en Paraguay ante Sportivo Luqueño para seguir bien arriba. Por su parte, Defensa y Justicia jugará en Brasil para medirse ante Vitória con la esperanza de doblegar al local y poder escalar en la tabla.

En la noche hará lo propio Independiente en Uruguay contra Boston River para salir del fondo y revertir su imagen internacional. Para cerrar, Lanús irá a Perú para cruzarse con Melgar con el fin de estirar las diferencias y reafirmar su liderazgo. El miércoles habrá tres duelos con un par en el máximo certamen continental. El primer turno será de Unión por Sudamericana ante Palestino en casa con el fin de ganar, alcanzar a los trasandinos y no perderle pisada a Mushuc Runa.

En cuanto a la Libertadores, Estudiantes también irá a suelo chileno para jugar con Universidad de Chile, el líder de su grupo. Mientras que, Central Córdoba recibirá a Flamengo con el enfoque en despegarse de sus perseguidores. Para el jueves habrá otra vez una supremacía en Libertadores con tres encuentros contra uno de Sudamericana. Huracán irá a Montevideo para jugar con Racing, quien no sumó puntos todavía, y poder seguir como el único líder.

Creditos. Canal Showsport
Talleres podría despedirse de la Copa Libertadores la próxima fecha si no obtiene un triunfo que le permita soñar con una agónica clasificación al no cosechar ninguna unidad en 3 partidos disputados. Créditos: Canal Showsport.

En tanto, Talleres tendrá su última chance de salir a flote cuando reciba a Libertad de Paraguay para cosechar sus primeras unidades. Asimismo, Vélez será local de Olimpia con la posibilidad de que un triunfo elimine a los paraguayos y mantenga la ilusión de clasificar. Por último, River, quien este domingo juega el Superclásico contra Boca Juniors en Núñez, cerrará la semana en Ecuador ante Barcelona con el objetivo en reafirmar su posición de líder en solitario.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

“La vergüenza es salud”: Juan Sasturain brindó un notable discurso en la apertura de la Feria del Libro

El escritor y periodista dejó un discurso para la historia, cargado de referencias literarias, guiños a autores e ironía. Se refirió al presente aludiendo al “Mal de Bierce”, una enfermedad social que consiste en la pérdida de la vergüenza.

Deudores alimentarios sin ganancias empresariales ni bonos en Buenos Aires

A través de una nueva disposición, la Provincia impide que deudores alimentarios registrados reciban dividendos, retribuciones o beneficios económicos de sociedades en las que participen. También se contemplan sanciones para las empresas que incumplan la medida.

“La delgadez no es sinónimo de salud, ni la gordura de enfermedad”: Raquel Lobatón, la voz contra la gordofobia

Nota al Pie entrevistó a la nutrióloga mexicana, reconocida por su labor en la difusión de la alimentación inclusiva.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto