
La indignaciรณn y el cansancio frente a las polรญticas de ajuste, represiรณn y desfinanciamiento social impulsan una nueva movilizaciรณn convocada por las Agrupaciones de Jubiladas y Jubilados de los Miรฉrcoles, que este miรฉrcoles 23 de abril marcharรกn desde el Congreso de la Naciรณn hacia Plaza de Mayo.
La jornada, bajo el lema โPor nuestros derechos, contra el ajuste y la represiรณnโ, busca visibilizar el deterioro de las condiciones de vida de quienes trabajaron toda su vida y hoy padecen polรญticas que, denuncian, los condenan al hambre, el endeudamiento y la exclusiรณn.
Cronograma de la jornada
- 15 hs | Concentraciรณn en el Anexo del Congreso
- 16 hs | Inicio de la marcha hacia Plaza de Mayo
- 17 hs | Acto central con reclamos y discursos
Reclamos urgentes: del PAMI a los salarios
Entre los reclamos centrales, las agrupaciones exigen:
- Jubilaciรณn mรญnima de $1.500.000 y devoluciรณn del 100% de la cobertura de medicamentos por parte del PAMI.
- Fin de la intervenciรณn en el PAMI y auditorรญa de sus libros.
- Aumento general de salarios, con indexaciรณn automรกtica por inflaciรณn.
- Rechazo a las reformas laboral y previsional impulsadas por el Gobierno Nacional.
- No al aumento de la edad jubilatoria, no a las AFJP, y sรญ a una moratoria con aportes patronales.
- Defensa del trabajo registrado, el derecho a huelga y a paritarias libres.
- Plan de lucha y huelga general contra el ajuste de Javier Milei.
- Fuera Patricia Bullrich: repudio a la represiรณn y a la criminalizaciรณn de la protesta.
Contexto de represiรณn y violencia institucional
La movilizaciรณn se da a poco mรกs de un mes de la represiรณn del 12 de marzo, donde el fotoperiodista Pablo Grillo quedรณ inconsciente tras recibir un disparo de gas lacrimรณgeno en la cabeza por parte de un gendarme.
Tambiรฉn ocurre tras la brutal represiรณn del miรฉrcoles pasado, con al menos 116 personas heridas, incluidos una niรฑa de 13 aรฑos, un adolescente de 16, un reportero grรกfico lesionado con un arma Byrna y el diputado nacional Alejandro Vilca, que debiรณ ser atendido por personal mรฉdico.
Las agrupaciones denuncian que este accionar responde a una lรณgica de criminalizaciรณn sistemรกtica de la protesta social, encabezada por la ministra Patricia Bullrich, y exigen el cese inmediato de la violencia institucional.
Una lucha con historia y futuro
โLas jubiladas y jubilados seguimos de pie, en las calles, con la dignidad que nos dio la luchaโ, afirman desde la convocatoria. Y agregan: โNo vamos a quedarnos en silencio mientras nos quitan el presente y el futuroโ.
La convocatoria estรก dirigida no solo a jubilados, sino tambiรฉn a sindicatos, movimientos sociales, feministas, estudiantes, organizaciones de derechos humanos y toda la ciudadanรญa que rechace el ajuste y la represiรณn.