
Un verdadero escándalo sacude a San Lorenzo. Marcelo Moretti, presidente del club desde diciembre de 2023, fue acusado públicamente de haber recibido una coima de 25 mil dólares para fichar a un jugador juvenil en las divisiones inferiores del equipo.
La denuncia salió a la luz este lunes por la noche en el programa Telenueve Denuncia, conducido por el periodista Tomás Méndez. El informe incluye una cámara oculta donde se ve a Moretti en un encuentro con la supuesta madre del futbolista. En el video, se observa al dirigente recibiendo un fajo de billetes en efectivo, que se guarda en el bolsillo interno de su saco.
“Yo te pongo los 25 mil, pero al chico fichámelo”
El material difundido por Canal 9 presenta también audios comprometedores, donde se escucha a la mujer negociar el monto con el presidente:
—“Yo te pongo los 25 mil, pero al chico fichámelo”, dice la madre.
—“La cifra es esa”, responde Moretti de manera tajante.
Según el informe, el supuesto pago ocurrió en mayo de 2024, y se trataría de una práctica ilegal para asegurar el ingreso del joven a las inferiores del club.
Un momento sensible para el club
La acusación contra Moretti ocurre en un contexto especial para San Lorenzo, ya que coincide con el fallecimiento del Papa Francisco, hincha reconocido del club. Durante el mismo lunes en que se difundió la denuncia, el presidente participó de una misa en su memoria en la capilla Lorenzo Massa de la Ciudad Deportiva. Horas después, se viralizaba el video que lo compromete.
Sin declaraciones oficiales por parte del club
Hasta el momento, ni Marcelo Moretti ni el club emitieron comunicados oficiales. El silencio institucional aumenta el desconcierto entre los socios y simpatizantes, especialmente porque el caso ya provocó consecuencias políticas: Francisco Sánchez Gamino, funcionario de la Jefatura de Gabinete y señalado como involucrado en la operación, fue removido de su cargo este mismo martes.
Moretti fue elegido presidente en diciembre de 2023, con el 36% de los votos, en unos comicios que contaron con la participación de más de 16.000 socios.
¿Qué pasará con la dirigencia?
El caso genera preocupación por la transparencia institucional y podría tener impacto judicial y político dentro y fuera del club. Mientras tanto, crecen los pedidos de explicaciones por parte de socios, hinchas y referentes del fútbol argentino.