El sistema de riesgos del trabajo enfrenta una amenaza estructural

Aunque el sistema de riesgos del trabajo logrรณ reducir la siniestralidad laboral, hoy enfrenta una amenaza creciente: la judicializaciรณn excesiva. El impacto econรณmico pone en jaque su sostenibilidad.
riesgos del trabajo
El aumento de demandas judiciales sin sustento mรฉdico pone en jaque al sistema de riesgos del trabajo. Crรฉditos: X / @estadoDeAlerta

*Escrito por Marcelo Rucci

El sistema de riesgos del trabajo argentino ha demostrado ser una herramienta eficaz en la protecciรณn de la salud laboral. Desde su creaciรณn, salvรณ mรกs de 19.000 vidas y evitรณ casi 4 millones de accidentes. Ofrece asistencia mรฉdica inmediata, rehabilitaciรณn, recalificaciรณn profesional y prestaciones econรณmicas actualizadas. Sin embargo, hoy enfrenta una
amenaza silenciosa pero profunda: la litigiosidad.

La paradoja es evidente. Mientras los รญndices de siniestralidad caen de forma sostenida, los juicios se disparan. En 2023, el รญndice de judicialidad alcanzรณ los 114,2 juicios cada 10.000 trabajadores, una cifra muy superior a la de otros paรญses con sistemas comparables, como Espaรฑa o Chile. Lo mรกs grave es que el 88% de estas demandas corresponde a casos sin incapacidad real o enfermedades no listadas.

Este fenรณmeno no sรณlo desafรญa la lรณgica, tambiรฉn altera el equilibrio econรณmico del sistema. En muchas jurisdicciones, los tribunales aplican criterios de actualizaciรณn y tasas de interรฉs que multiplican los montos indemnizatorios de forma desproporcionada. Existen casos en los que una suma original de $200.000 termina, aรฑos despuรฉs, convertida en un juicio por
mรกs de $30 millones. Esto genera un escenario de incertidumbre y presiรณn financiera creciente.

Frente a este panorama, las aseguradoras deben adaptar continuamente sus estructuras de costos, afectando la previsibilidad y poniendo en tensiรณn la sostenibilidad del sistema. Nuestro compromiso sigue siendo claro: garantizar atenciรณn integral, oportuna y de calidad al trabajador que la necesita. Pero tambiรฉn es necesario ordenar el componente judicial.

ART industria
Crรฉditos: NA

Una de las claves estรก en aplicar en todo el paรญs los Cuerpos Mรฉdicos Forenses previstos por la Ley 27.348. Estos organismos, conformados por profesionales seleccionados por concurso y con honorarios fijos, aportan evaluaciones objetivas y homogรฉneas. Donde se implementaron, los niveles de litigiosidad descendieron de forma marcada.

Es tiempo de recuperar el cรญrculo virtuoso: prevenciรณn, cobertura efectiva, procedimientos รกgiles y costos razonables. Un sistema que brinde certezas al empleador y soluciones concretas al trabajador. Judicializar por judicializar no mejora la salud laboral. Por el contrario, la pone en riesgo.

En 2017, el aumento de la litigiosidad impulsรณ una reforma de la Ley de Riesgos del Trabajo, que estableciรณ criterios claros para las indemnizaciones y dispuso la creaciรณn de un Cuerpo Mรฉdico Forense en cada jurisdicciรณn. Sin embargo, la implementaciรณn de esta medida continรบa demorada. Es fundamental que las provincias, a travรฉs de sus poderes judiciales, avancen con la conformaciรณn de estos cuerpos, tal como fue aprobado por sus respectivas legislaturas. La falta de acciรณn podrรญa generar
consecuencias graves para la estructura productiva del paรญs.

Defender lo que funciona implica tambiรฉn corregir los desvรญos que lo amenazan. Preservar la sustentabilidad del sistema de riesgos del trabajo no es sรณlo una cuestiรณn tรฉcnica. Es una decisiรณn estratรฉgica para proteger el capital humano del paรญs.

*Presidente de Meopp ART Mutual – Secretario General del Sindicato de Petrรณleo y Gas Privado de Rรญo Negro, Neuquรฉn y La Pampa

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Pascana, una cooperativa por la inclusiรณn y el buen sabor

La organizaciรณn ubicada en Palermo vende pizzas y pastas pero tambiรฉn segundas oportunidades para personas en contexto de encierro. Trabajo y talleres que fomentan la reinserciรณn al mundo laboral.

De Buenos Aires para latinoamerica: la Ciudad inaugura el primer Centro de Alto Rendimiento de patinaje

Ubicado en el Parque Olรญmpico de Villa Soldati, el nuevo microestadio se posiciona como un referente a nivel internacional. Con tecnologรญa de punta y una pista homologada por World Skate, el espacio promete impulsar el desarrollo deportivo y atraer competencias de nivel mundial.

Informalidad laboral en ascenso: el desafรญo estructural que persiste bajo el gobierno de Milei

A pesar de las promesas de reforma y modernizaciรณn del mercado laboral, la informalidad en Argentina continรบa afectando a un 42% de la poblaciรณn ocupada, segรบn datos del INDEC correspondientes al cuarto trimestre de 2024. Este fenรณmeno impacta especialmente a jรณvenes, mujeres y trabajadores en sectores vulnerables como la construcciรณn, la confecciรณn y el servicio domรฉstico.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto