El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobรณ esta tarde en la suspensiรณn de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultรกneas y Obligatorias (PASO) con consenso entre oficialistas y opositores. Con media sanciรณn, pasa a la Cรกmara de Diputados de la Provincia.
Al interior de las fuerzas, finalmente Cristina Fernรกndez de Kirchner, aunque con crรญticas, apoyรณ el desdoblamiento que dispuso el gobernador Axel Kicillof. En tanto, Javier Milei y Mauricio Macri se encuentran en el tire y afloje ante una eventual alianza en PBA.
La sesiรณn especial que iniciรณ pasadas las 15 y durรณ menos de dos horas habรญa sido convocada el รบltimo viernes por la vicegobernadora Verรณnica Magario tras el pedido de La Libertad Avanza (LLA), el PRO, y la Uniรณn Cรญvica Radical (UCR).
De este modo, y pese a la inminente suspensiรณn de la PASO en territorio bonaerense programada para el 13 de julio, igualmente habrรกn dos votaciones por el desdoblamiento que anunciรณ Kicillof.
En primera instancia, los bonaerenses votarรกn el 7 de septiembre para elegir a sus legisladores provinciales y mรกs tarde, el 26 de octubre, serรก el turno de las elecciones nacionales.
El gobernador habรญa justificado la medida del desdoblamiento: โVotar el mismo dรญa combinando dos modalidades distintas serรญa un caos. Surgirรญan dificultades de todo tipo y aumentarรญan asรญ las posibilidades de que un ciudadano que va a votar no lo pueda hacer de manera efectiva segรบn sus preferenciasโ.
Las palabras hacen referencia a que las votaciones provinciales y las nacionales deben hacerse con distintos sistemas, lo que demorarรญa el proceso y lo harรญa engorroso.
Es que si bien en las elecciones provinciales el sistema serรก el tradicional de boleta sรกbana, las nacionales serรกn a travรฉs de la Boleta รnica de Papel (BUP), que aprobรณ el Congreso el aรฑo pasado.
CFK desistiรณ del proyecto por elecciones concurrentes
A travรฉs de un extenso comunicado a travรฉs de la red social X, Cristina Fernรกndez de Kirchner mantuvo su opiniรณn pero cediรณ ante el gobernador bonaerense Axel Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones legislativas.
Finalmente, Cristina decidiรณ desistir del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vez.
En medio de la interna puertas adentro en Uniรณn por la Patria, la expresidenta afirmรณ que sigue creyendo que lo mejor โpara los bonaerenses en general y para el peronismo en particular es votar una sola vez, el 26 de octubreโ.
Y justificรณ: โO sea: elecciones concurrentes tal y como se viene haciendo hace mรกs de 40 aรฑos, desde el advenimiento de la democracia, y bajo administraciones de distinto signo polรญticoโ.
A su vez, cuestionรณ el hecho de votar con โuna diferencia de apenas 6 semanas entre una elecciรณn y otraโ, y por destinar โcuantiosos recursos por el desdoblamiento electoralโ, con รฉnfasis en las dificultades econรณmicas producto de las polรญticas de Javier Milei.
Por otra parte, y en lo que es puertas adentro del peronismo, calificรณ de โerrrorโ el querer โprovincializar la elecciรณn al desdoblarlaโ, y por โdividir los esfuerzos en dos eleccionesโ.
Pese a ello, expresรณ: โA pesar de seguir creyendo que desdoblar las elecciones en las Provincia de Buenos Aires es un error polรญtico (dios quiera me equivoque), le he pedido a los presidentes de los bloques legislativos provinciales de nuestra fuerza polรญtica, compaรฑera Senadora Teresa Garcรญa y compaรฑero Diputado Facundo Tignanelli; que desistan del proyecto de ley de concurrencia electoral para que los bonaerenses voten una sola vezโ.
Ademรกs, seรฑalรณ que solicitรณ a sus compaรฑeros de bancadas que acompaรฑen el proyecto del gobernador en este sentido. Y justificรณ el apoyo: โNo se puede, ni se debe seguir distrayendo tiempo y energรญasโ, y destacรณ la importancia de โencarar y resolver los verdaderos problemas que hoy sufren los bonaerensesโ y que โse agravarรกn despuรฉs de la devaluaciรณn impuesta al gobierno de Milei tras un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacionalโ.
Macri negรณ acuerdo con LLA pero invitรณ al diรกlogo
Otra de las internas, aunque no son del mismo partido, son las de los habituales alisados de LLA y el PRO en torno a las elecciones de la provincia de Buenos Aires, con una probable alianza a diferencia de lo ocurrido en Ciudad de Buenos Aires.
En las รบltimas horas, Mauricio Macri desmintiรณ a Javier Milei sobre un acuerdo en PBA: โNo escuchรฉ al Presidente, ni a Karina Milei, ni a Santiago Caputo decir que quieren un acuerdo con el PRO en la provinciaโ. Pero se mostrรณ abierto: โSi queremos un acuerdo, empecemos por decirlo claramente y despuรฉs ver distrito por distrito cรณmo se armaโ, en declaraciones a TN.
De este modo, queda el camino abierto con la probable fusiรณn en vistas de una necesidad ante un territorio que al oficialismo le es adverso, como lo es la provincia de Buenos Aires.
En CABA otra es la historia, donde irรกn separados de cara a las elecciones del 18 de mayo para renovar parcialmente la legislatura porteรฑa. Allรญ, donde el PRO mantiene hegemonรญa, no quiso entregarse a LLA y suscitรณ cruces.
En este sentido, Milei criticรณ al jefe porteรฑo Jorge Macri y lo seรฑalรณ como responsable por el no acuerdo, lo que propiciรณ la candidatura de Manuel Adorni como cabeza de lista por LLA.
โEl acuerdo era que los ponรญan cuatro legisladores y nosotros uno. No me corran con los eufemismos porque hablo y digo las cosas que hicieronโ, se molestรณ Milei, en declaraciones a radio El Observador.
A su vez, criticรณ el desdoblamiento en CABA: โSi yo digo โvamos todos juntos o nadaโ y alguien desdobla estรก diciendo que quiere cuidar sus negocios en la Ciudadโ.
Pese a las tensiones entre LLA y el PRO en รกmbito porteรฑo, es probable que alcancen un acuerdo a nivel bonaerense para aunar fuerzas.