Dura advertencia: Ricardo Alfonsín cruzó al Gobierno y al FMI

El candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Democracia criticó los festejos del oficialismo tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. "Ni el Gobierno ni el FMI quieren una sociedad justa en la Argentina", afirmó.
Ricardo Alfonsín
Ricardo Alfonsín, candidato a diputado nacional por el Frente Amplio por la Democracia, cuestionó los festejos del oficialismo tras el acuerdo con el FMI y advirtió que “ni el Gobierno ni el FMI quieren una sociedad justa en la Argentina”. Crédito: Prensa Libres del Sur.

El exdiputado y dirigente radical Ricardo Alfonsín cuestionó duramente la actitud del Gobierno nacional tras el reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario. En particular, apuntó contra la imagen difundida por Casa Rosada, donde se ve a altos funcionarios abrazándose y celebrando el entendimiento con el organismo internacional.

“No se puede creer tanta frivolidad y falta de seriedad, tanta torpeza. Es como si no tuvieran conciencia del lugar que ocupan, de lo que deben ser sus conductas, de las penurias de millones de compatriotas”, sostuvo Alfonsín, visiblemente indignado por el contraste entre el festejo gubernamental y la crítica situación social que vive el país.

Un modelo que no busca justicia social

Desde su espacio, el Frente Amplio por la Democracia, Alfonsín advirtió que la austeridad fiscal impuesta por el FMI no es sinónimo de equidad: “No nos engañemos: las sociedades justas no se construyen solo con la macro ordenada. Eso requiere cambiar las políticas conservadoras, reaccionarias y plutocráticas. Pero ni el Gobierno ni el FMI lo quieren”.

El candidato remarcó que, históricamente, cada acuerdo con el Fondo ha generado preocupación entre los trabajadores, y los resultados han sido siempre regresivos: “Cada vez que la Argentina se endeudó con el FMI, las grandes organizaciones empresarias manifestaron su entusiasmo y las de los trabajadores su preocupación. ¿Quiénes ganaron la discusión? Los trabajadores. Después de cada endeudamiento nos fue peor”.

El Frente Amplio por la Democracia: una alternativa plural

Alfonsín encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires del Frente Amplio por la Democracia, un espacio conformado en 2024 por diversas corrientes progresistas y populares. Entre sus principales referentes se encuentran Silvia Saravia (Libres del Sur), Gustavo López (FORJA), Martín Canay (Partido Socialista), radicales disidentes y peronistas no alineados. El nuevo frente busca ofrecer una opción política distinta frente al avance de modelos conservadores y excluyentes.

Su lanzamiento formal fue en marzo de este año, cuando se presentó la candidatura de Ricardo Alfonsín, retomando una línea de pensamiento crítica hacia los organismos financieros internacionales y comprometida con una Argentina más equitativa y democrática.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin PASO: el camino hacia las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El Senado bonaerense aprobó que los comicios legislativos se realicen sin las elecciones primarias. Cristina Fernández de Kirchner desistió con votaciones concurrentes y con críticas apoyó el desdoblamiento que decidió Axel Kicillof mientras LLA y el PRO coquetean con una alianza.

Mundial 2030: la ampliación de integrantes no tiene buena aceptación

Hace poco más de un mes se deslizó desde Uruguay la posibilidad a aumentar la cantidad de selecciones para la cita ecuménica que celebrará el centenario del torneo pero recibió diversas opiniones. Pese al aval de FIFA para evaluar el caso, en los últimos días la noción obtuvo el apoyo de Sudamérica pero el rechazo desde Europa, Asia y resto del territorio americano.

Salud en marcha: comenzó la campaña de vacunación antigripal en la Ciudad

Con más de 85 puntos habilitados en hospitales y centros de salud, el Gobierno porteño busca aplicar 200.000 dosis gratuitas contra la gripe. También continúa la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio para proteger a los recién nacidos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto