
Con el reciente desembarco del Bus Turístico de la Ciudad, la experiencia de descubrir Buenos Aires se expande para incluir al barrio de Villa Crespo que conjuga historia, arte y una oferta gastronómica de primer nivel. La parada 22, ubicada en Thames 700, conecta el barrio con el circuito turístico e invita a los visitantes a sumergirse en su vibrante vida cultural y culinaria.
En el corazón del barrio está Mercat Villa Crespo (Thames 747), un espacio inaugurado hace 4 años que supo ir más allá de un mero mercado gastronómico. Hoy cuenta con 20 locales donde se fusiona la gastronomía y entretenimiento, como así también vanguardia y cultura asiática. Se convirtió en el punto de encuentro de quienes buscan experiencias auténticas con el callejón asiático más instagrameable de CABA, creado hace 2 años por Sergio Asato, reconocido productor y gestor gastronómico. Su convocatoria hizo crecer al barrio y dinamizar la experiencia al vender 15.000 platos de comida al mes para las más de 55.000 personas que visitan sus instalaciones. Además, fue escenario de importantes eventos culturales, como el primer MATSURI -festival de cultura japonés- en 2025, que congregó a más de 16.000 asistentes y contó con la participación de artistas de la cultura asiática.
La integración del barrio al circuito del Bus Turístico reafirma el crecimiento y la diversificación de la oferta turística en Villa Crespo y será una nueva opción para los más de 30.000 turistas que eligen cada mes esta opción para conocer la ciudad. La parada, bautizada como “Villa Crespo-Mercat”, facilita el acceso a una zona que convive con sabores internacionales y una vida nocturna vibrante.
De acuerdo a datos del Ente de Turismo de la Ciudad, hubo un aumento en la afluencia de visitantes atraídos por la autenticidad de sus propuestas culturales y gastronómicas. Los bares, teatros y espacios de encuentro cultural, ofrecen alternativas que van desde el deleite gastronómico, con tradicionales bodegones, hasta el disfrute de propuestas artísticas. Los murales en tonos amarillo y azul, en homenaje a los 120 años de historia del Club Atlanta, confirman la identidad y el arraigo del barrio, donde pasado y presente se entrelazan para brindar experiencias únicas a locales y visitantes. Además, el Movistar Arena también contribuyó a poner al barrio en el mapa, atrayendo a miles de amantes de la música a disfrutar de conciertos de artistas nacionales e internacionales.
Villa Crespo es reconocido por su fusión de tradición y modernidad. Las calles adoquinadas conviven con una creciente oferta de bares, teatros y galerías de arte, creando un ambiente bohemio y auténtico. La presencia de murales y arte urbano refleja el espíritu creativo del barrio, mientras que la cercanía a Palermo y Chacarita lo posiciona estratégicamente para quienes buscan una experiencia porteña genuina.