
Fernanda Russo y Julián Gutiérrez se quedaron con la medalla de bronce en la categoría de 10 metros rifle de aire mixto en la Copa del Mundo de Tiro. Cabe destacar que la competencia se desarrolla por primera vez en la Argentina, con un total de 800 atletas de 80 países divididos en tres modalidades: rifle, pistola y escopeta.
Desde Nota al Pie te detallamos el puntaje del equipo argentino y los detalles de la final de esta modalidad en la cita mundialista que se desarrolla en el Tiro Federal Argentino de Buenos Aires. Además, recordamos los pormenores de la primera medalla del equipo argentino.
Argentina es nuevamente bronce
El equipo argentino sumó su segunda medalla en la Copa del Mundo de Tiro. La presea de bronce fue para Fernanda Russo y Julián Gutiérrez en la competencia de 10 metros de rifle de aire mixto.
La dupla argentina había obtenido una buena performance durante la etapa de clasificación al sumar un total de 629.8 puntos. Finalmente, quedaron a sólo 0,7 unidades de pelear por la presea dorada.
En el evento por el tercer puesto, superaron 17-13 a la dupla hindú, Raju y Arjun Babuta. El oro fue para los representantes de China, Zifei Wang y Buhan Song, quiénes vencieron por 17-9 al otro dúo hindú, Arya Borse y Rudrankksh Patil.
“Es una medalla muy especial para mí: primero ganarla con Julian y segundo ganarla en casa. Es histórico para nosotros, es histórico poder organizar una copa del mundo en Buenos Aires”, expresó Russo. En ese mismo sentido, la atleta se expresó muy contenta de volver a pararse en la línea, después del bajón que tuvo en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Detalles de la primera medalla de Argentina
El día sábado se desarrolló la clasificación y la final de la modalidad de 10 metros de rifle de aire masculina. En dicha ocasión, el catamarqueño Julian Gutiérrez tuvo una gran desempeño y obtuvo la medalla de bronce. La primera presea de la Argentina se alcanzó con un total de 230,1 puntos.
“Fue algo increíble el poder sentir el amor de toda la gente, más allá del tiro. El sentir una final completamente distinta”, expresó el tirador. En ese mismo sentido, destacó el aliento de la gente y que ese fue en definitiva el broche de oro para la Argentina.
Al respecto, el deportista de 24 años nos contó cómo fue su preparación para la cita mundialista. “Bastante tranqui, siempre estamos con los chicos y buscamos qué hacer. Ahora estamos haciendo los campeonatos de Ping Pong”, destacó Gutiérrez como para desconectar un poco ya que son como una familia.
Julián viene cosechando buenas presentaciones y desde los Juegos Olimpicos de París 2024 al Mundial su crecimiento es exponencial: “Sé que es importante, pero yo trato de seguir exactamente igual. Sé que es un trabajo en conjunto… la federación, mi provincia, el CENARD, ya se que sin ellos no podría ser esto posible».
Cabe mencionar que esta es la primera vez que la competencia mundial se desarrolla en la Argentina, más precisamente en la Ciudad de Buenos Aires. Las diversas competencias se vienen llevando a cabo en el Tiro Federal Argentino ubicado la calle Tambor de Tacuarí 501 desde el 1 al 11 de abril. La delegación argentina está integrada por 33 deportistas bajo la dirección de Pablo Álvarez.