
destacada
El 18 de mayo se realizarรกn las elecciones en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires, en un marco de divisiones en todas las esferas polรญticas y con la presencia de figuras de todos los espacios polรญticos como los ex jefes de Gobierno Horacio Rodrรญguez Larreta y Jorge Tellerman, el vocero presidencial Manuel Adorni y diputados nacionales como Leandro Santoro y Silvia Lospennato. La histรณrica hegemonรญa del PRO en CABA tiene chances de romperse a partir de la presencia de La Libertad Avanza y de quien fuera candidato a jefe de Gobierno Leandro Santoro.ย
La ausencia de las PASO (Primarias Abiertas Simultรกneas y Obligatorias), suspendidas en febrero de este aรฑo, conlleva que haya 17 listas en estas elecciones. A su vez, serรกn en una fecha distinta a las nacionales debido a que el oficialismo porteรฑo decidiรณ desdoblarlas para evitar la discusiรณn de la escena nacional.ย
El 18 de mayo les porteรฑes elegirรกn un total de 30 legisladores que asumirรกn su banca el 10 de diciembre en reemplazo de aquelles que habรญan sido elegidos en 2021. Serรก un mandato de cuatro aรฑos. Para votar se utilizarรก el sistema de Boleta รบnica con incorporaciรณn de tecnologรญa. El proceso de licitaciรณn lo ganรณ Magic Software Argentina (MSA), la misma que lo organizรณ en las รบltimas elecciones que tuvo varias fallas en las primarias.ย
Divisiones electorales en el oficialismo
Ademรกs de las suspensiones de las PASO, la enorme cantidad de listas se debe a que no hubo acuerdos y a que se cayeron la mayorรญa de las negociaciones previas al cierre de listas. Ni el peronismo, ni La Libertad Avanza ni el PRO pudieron finalizar conversaciones para acordar ni una ni dos listas propias. ย
El oficialismo de CABA va dividido y tiene muchas chances de perder su primera elecciรณn en la capital desde que es gobierno. Por el PRO, la primera cara de la boleta serรก Silvia Lospennato, quien se hiciera conocida durante el debate por el aborto legal y es considerada la principal negociante entre el PRO y La Libertad Avanza en la Cรกmara de Diputados. Aunque la primera opciรณn era Marรญa Eugenia Vidal, que oficiarรก como jefa de campaรฑa.ย
Por debajo de ella, hay figuras importantes del partido en la Ciudad como el ministro de Desarrollo Econรณmico Hernรกn Lombardi, la vocera porteรฑa Laura Alonso y el ex ministro de Seguridad Waldo Wolff. Los nombres elegidos indican la importancia de estas elecciones para recuperar la hegemonรญa en la Ciudad frente al avance de La Libertad Avanza y el peronismo. Cabe destacar que perdieron cuatro plazas en la Legislatura que se fueron con Bullrich a La Libertad Avanza (Juan Pablo Arenaza, Marรญa Luisa Gonzรกlez Estevarena y Silvia Imรกs) y a Emanuel Ferrario y Claudio Romero que cambiaron con la salida de Larreta.ย
Enfrente tendrรกn al anterior Jefe de Gobierno, Horacio Rodrรญguez Larreta, que serรก candidato por Volvamos Buenos Aires. Durante ocho aรฑos liderรณ la ciudad y previamente fue jefe de Gabinete de Mauricio Macri. โHay olor a pisโ, es la frase con la que Larreta iniciรณ su campaรฑa. Una de las sorpresas de la lista es la presencia de Jorge Telerman, otro ex jefe de Gobierno, que ocupa el quinto puesto.ย
La Uniรณn Cรญvica Radical decidiรณ que Martรญn Lousteau, su principal figura, no sea candidato, sino que vaya Lucille โLulaโ Levy, contadora y licenciada en administraciรณn de empresas, que fue presidenta de la Federaciรณn Universitaria de Buenos Aires (FUBA). Mientras que por la Coaliciรณn Cรญvica, otro partido que se aliรณ al PRO en el pasado, se presentarรก Paula Oliveto, mano derecha de Elisa Carrio.ย
No solo tendrรกn competencia entre ellos, sino que tambiรฉn podrรญan perder votos con les otres candidates de la derecha nacional. Por La Libertad Avanza fueron con un nombre fuerte para sacarle la hegemonรญa al PRO, el vocero Manuel Adorni, en una lista que no tiene otros nombres conocidos. El vocero competirรก contra alguien con quien hasta recientemente compartรญa espacio, Ramiro Marra, que va con el sello de la Uniรณn del Centro Democrรกtico (UCeDe). La tercera lista conformada por un ex La Libertad Avanza es la de Oscar Zago, que a รบltimo minuto no llegรณ a cerrar con el PRO, y armรณ una lista que lidera el ex entrenador de fรบtbol y figura mediรกtica Ricardo Caruso Lombardi.ย
Tanto Lospennato como Adorni se refirieron al desacuerdo entre ambos partidos. La diputada nacional seรฑalรณ que su divisiรณn es ยซfuncional al kirchnerismo porteรฑoยป y que el PRO fue ยซel partido mรกs leal y que mรกs los ha ayudado cada vez que el kirchnerismo venรญa por ellosยป . Mientras que el vocero criticรณ al PRO porque, segรบn รฉl, estรก ยซestรก en proceso de desintegraciรณn o disoluciรณnยป.
Peronismo fragmentado
Dentro del peronismo habrรก tres vertientes. El candidato principal es Leandro Santoro, en la lista Es Ahora Buenos Aires y su objetivo es superar las 18 bancas que el kirchnerismo tiene actualmente en la legislatura porteรฑa. รl habรญa sido candidato a jefe de Gobierno por Uniรณn por la Patria en 2023 y es diputado por ese partido. Dentro de su lista hay integrantes de gran parte del peronismo de CABA, entre las que se encuentran la vicedecana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires Claudia Negri, Federico Mochi, secretario general de la Juventud Universitaria Peronista de CABA y el militante Alejandro ยซPituยป Salvatierra.
Pese a que hubo negociaciones con el Movimiento Evita, no terminaron acordando por lo que ellos presentaron una lista que lidera Juan Manuel Abal Medina, politรณlogo, investigador, docente y fue jefe de Gabinete de Cristina Fernรกndez de Kirchner.ย รl estรก acompaรฑado por la actriz Carolina Papaleo.
Por detrรกs hay una tercera lista peronista, la del partido de Guillermo Moreno,ย Principios y Valores. Sus candidates fueron presentados en un acto el dรญa de la Marcha Federal LGBT Antifascista y Antirascista. El principal candidato serรก Alejandro Kim, abogado, hijo de coreanos que fue vicepresidente de la Cรกmara de Empresarios Coreanos en Argentina.ย
La izquierda estarรญa representada por dos listas: Vanina Biasi y Lucas Bonfante lideran la del Frente de Izquierda y Federico Winokur (integrante de Nuevo Mรกs, partido de Manuela Castaรฑeiras) va por La Izquierda en la Ciudad.ย
ยฟQuรฉ dicen las encuestas?
No hay mucha unanimidad en lo que muestran las distintas encuestas a un poco mรกs de un mes de las elecciones. Lo que sรญ muestran todas es que va a ser una de las elecciones mรกs reรฑidas de los รบltimos aรฑos y en la que mรกs peligra la hegemonรญa del PRO en CABA.ย
Un estudio realizado por Tendencias Consultoras, firma liderada por Hernรกn Pellegrino, seรฑalรณ que Leandro Santoro (Es Ahora Buenos Aires) lidera la intenciรณn de voto. El diputado nacional tendrรญa una intenciรณn de voto del 24,6% por sobre el 20,8% de Manuel Adorni y el 18% para Silvia Lospennato. El vocero perderรญa votos con Ramiro Marra, que se llevarรญa 7%. El PRO sufrirรญa el mismo problema con Horacio Rodrรญguez Larreta que contarรญa con un 7,7% de intenciรณn. Segรบn este relevamiento, del resto de las listas solo el Frente de Izquierda renovarรญa bancas con un 5%, superando el 3% necesario.ย
Un resultado parecido tuvo el estudio de opiniรณn pรบblica realizado por Proyecciรณn Consultores. Encuestaron a 2397 personas argentinas mayores de 16 aรฑos entre el 29 de marzo y el 4 de abril. Ante la pregunta, ยฟsi las elecciones legislativas fueron hoy, a quรฉ espacio estarรญa mรกs dispuesto a elegir?, el 31,6% optรณ por Uniรณn por la Patria, el 29,3% La Libertad Avanza y el 6,4% el PRO.ย
Hubo dos encuestas realizadas apenas cerraron las listas que tambiรฉn seรฑalan a Santoro como el que tiene mejor intenciรณn de voto. CB Consultora Opiniรณn Pรบblica realizรณ 1.108 entrevistas entre el 30 y 31 de marzo con un margen de error de +/- 2,9%. La Consultora midiรณ las imรกgenes de los principales candidatos, pisos y techos electorales y la intenciรณn de voto. En esta รบltima lidera Santoro con 25,3% seguido por Adorni (19,4%) y Lospennato (13,4%).ย
Por otro lado estรก el sondeo hecho por la Consultora Circuitos, que midieron 1.153 casos entre el 29 y 30 de marzo, con un desvรญo estadรญstico de +/- 4,5%. En su encuesta encontraron resultados distintos en cuanto a los partidos y sus candidates. En cuanto a nombres, Leandro Santoro lidera con un 24,1%, seguido por Lospennato con 19,7% y Ramiro Marra con 14,8%. Muy detrรกs Adorni (11,4%) y Larreta (8,6%). Cuando consultaron por partidos tuvieron una respuesta distinta: primero quedรณ el PRO con un 28,5%, segundo Uniรณn por la Patria con 23,2% y La Libertad Avanza con 22,5%.ย