
Este sábado, en una de las peleas más importantes de la temporada, la argentina Sol Cudos se consagró como nueva campeona mundial peso mínimo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Tras un combate táctico, y de dominio cambiante, la oriunda de Moreno le ganó a su compatriota Sol Baumstarh por decisión dividida.
Se sobrepuso a una caída en el séptimo asalto y desde allí se mostró sólida. No obstante, se trató de una pelea pareja, que tuvo un destacado rendimiento de la de Brandsen en la primera mitad. Es por ello que, el fallo no sólo fue dividido entre los jueces, sino también entre el público que colmó las tribunas de la Federación Argentina de Box (FAB). Nota al Pie te trae la crónica del match y te cuenta quiénes son las actuales albicelestes dueñas de cinturones ecuménicos. Además, cómo está la división mínimo a nivel internacional.
Hasta el séptimo episodio inclusive, la mayor solidez fue de Baumstarh
Algo que marcó al combate de la noche porteña fue la cautela de ambas boxeadoras para atacar. Esto debido al respeto de una por la otra y a la magnitud de lo que estaba en juego. Fue por ello que ninguna de las dos arriesgó por demás. En este sentido, existió un duelo de estilos, pero no de un modo tan marcado como se imaginó en la previa.
Ante ese panorama, fue “La Picante” quien, con paciencia, tomó el centro del ring y acertó los lanzamientos más claros en el round inicial. Cudos, por su lado, buscó al cuerpo pero con menos constancia ofensiva que su adversaria.
En el segundo asalto la tónica fue la misma, sin grandes cambios de ritmo y con acciones de estudio de parte de ambas. Sin embargo, Baumstarh continuó su dominio territorial ante una rival que se mostró incómoda y poco activa en esos 2 minutos.
Hacia el capítulo siguiente se vio una pasajera reacción de Cudos, quien se impuso en la media distancia con certeros y veloces jabs. Pero en el cuarto episodio, la púgil que entrena en la ciudad de La Plata retomó el control con efectivos ataques y mayor volumen de golpeo.
En el quinto round se remarcó el poder de la mano zurda de Baumstarh, más allá de un buen cierre de la contrincante. Lo que vino luego fue el mejor momento de la de Brandsen en la pelea. Manejó a su gusto el sexto capítulo, lastimó a su rival tanto de derecha como de izquierda y presionó en todo momento.
A eso le siguió, en el séptimo, una sólida y veloz combinación de 3 golpes que derivó en la caída de Cudos. Si bien no fue un knockdown estrepitoso, sí existió contacto con la lona y llegó la cuenta del árbitro.
Sol Cudos reaccionó en los rounds de campeonato y se impuso en las tarjetas de los jueces
Cuando parecía que Baumstarh se encaminaba a la victoria, del octavo al décimo capítulo se vio lo más destacado de Cudos. La de Moreno lució allí su estupenda preparación física y llegó con mayor actividad aeróbica al desenlace del combate. Fue más certera y directa en el octavo.
Hacia el noveno, si bien fue cerrado, la invicta aumentó de manera considerable su volumen de golpeo en relación a la primera mitad del match. En el décimo, ante una Baumstarh cansada tras un notorio despliegue previo, Cudos sacó lo mejor de su repertorio. Fue dinámica y controló la media distancia. En esos dos minutos, las acciones se dieron como le gusta ella: sin presión de su rival y aprovechando su mayor alcance de brazos.
Tras esta cambiante e interesante velada, llegó el momento más esperado: el veredicto de los jueces. Fue un fallo dividido en favor de Cudos, quien se impuso en dos tarjetas: una por 95-94 y otra por un exagerado 96-93. Esa tarjeta, a nuestro entender, no refleja lo ocurrido en el cuadrilátero. La restante puntuación fue de 96-93 para Baumstarh.
Luego del fallo, “La Picante” se mostró enojada y se retiró del ring, en tanto que la ganadora festejó el resultado con emoción. La posibilidad de una revancha existe y sería lo más justo. Lo que sí está claro es que es positivo que ocurran este tipo de peleas entre las mejores del país. Suben la vara del mercado interno y atraen a una importante cantidad de público.
Sol Cudos se quedó con el cinturón FIB: ¿quiénes son las campeonas de los otros organismos en la división mínimo?
La flamante ganadora se suma así a los lugares de vanguardia de una pareja y exigente categoría. Ella es ahora la dueña del campeonato FIB. En lo que refiere a la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) la vigente poseedora del cinto es la experimentada japonesa Yuko Kuroki.
En el Consejo Mundial (CMB) se impone la costarricense Yokasta Valle, una de las púgiles más destacadas de la actualidad libra por libra. Además, en este organismo, la japonesa Umi Ishikawa tiene el título interino. En tanto que la campeona de la Organización Mundial (OMB) es la alemana Sarah Bormann.
Respecto a la actualidad de Argentina, el país suma ahora tres vigentes campeonas mundiales titulares. Además de Cudos, Evelin Bermúdez tiene los cinturones mini mosca FIB y OMB, en tanto que Nazarena Romero posee el campeonato AMB súper gallo. Vale mencionar también que la bonaerense María Magdalena Rivera es dueña del cinturón interino AMB mosca.