Falleció Toti Ciliberto a sus 63 años

La noticia fue confirmada por su amigo y compañero de escenarios Larry de Clay. Según explicó, el actor y humorista había sido internado este lunes por una descompensación y esta madrugada sufrió un paro cardíaco.
toti
Crédito: Canal 12 Misiones.

El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, popularmente conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años. La triste noticia fue confirmada por su amigo y compañero de escenarios Larry de Clay a través de sus redes sociales. “Esta tristeza es enorme. No tengo consuelo. Vola Alto Hermano. Te vamos a extrañar toda la vida”, escribió.

En una entrevista, el cómico comentó que este lunes Ciliberto había sido internado por una descompensación. “Se había descompensado y lo internaron de urgencia. Hablé con él por audio, estaba mejor, pero a la madrugada entró en paro”, explicó.

Ciliberto, nacido el 25 de mayo de 1961, se volvió popular en el programa antes mencionado de Marcelo Tinelli. Participó en cientos de sketches cómicos junto a De Clay, Pachu Peña y Pablo Granados. Durante los años noventa supo ser sinónimo de carcajada.

En 1997 condujo el programa Adivina adivinador, caracterizado como el personaje Riquelme  y en 2013 encabezó La peluquería de don Mateo, el mítico programa dirigido por Gerardo Sofovich.

En cine participó de películas como Vivir intentando; Brigada explosiva; Misión pirata; y Cuatro de copas.

La despedida de sus compañeros

Además de Larry, sus excompañeros también expresaron su tristeza y se despidieron del actor en redes sociales.  “Descansa en paz, Toti querido. Qué tristeza”, publicó Pachu Peña. “Toto hermoso, qué injusta es la vida a veces, ¿por qué se lleva a seres tan buenos como vos? No lo puedo creer. Mucha luz para vos, amigo”, escribió Pichu Straneo.

Álvaro Navia fue otro de los que les dedicó unas palabras: “Totito no lo puedo creer… Me abriste la puerta de Videomatch y lo más importante de tu familia”. “Mi familia te va a extrañar mucho amigo”, agregó. Por su parte, el comediante Fernando Ramírez compartió: “Totino de mi alma. Hermano de la vida. Estamos destrozados. Un cachito más… estabas tan feliz. Siempre bueno. El mejor. Siempre ahí. Te extraño para siempre. Te quiero, mi Totino“.

Pablo Granados también compartió la triste noticia con una foto del humorista en sus historias de Instagram, al igual que el conductor Diego Korol. Por último, Sergio Gonal publicó un video junto a él acompañado de unas sentidas palabras: “Quiero recordarte de esta manera, Toti querido, siempre intentando generar lo mejor, siempre queriendo hacer, siempre disfrutando de esta vida que hoy nos golpea con tu partida. En vida te dije gracias muchas veces, fuiste un gran tipo conmigo, vos y tu familia. ¡Buen viaje, amigo querido! QEPD”.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Barrios a la cancha, una iniciativa para fortalecer la identidad barrial y celebrar el rol de los clubes

Este viernes 4 y sábado 5 de abril, distintos clubes de la Ciudad de Buenos Aires serán el escenario de diversas propuestas artísticas, deportivas y recreativas abiertas a la comunidad. Conocé los detalles en esta nota.

A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, ¿cuál fue el rol de las mujeres?

Este 2 de abril, en homenaje a los veteranos y veteranas, y a quienes murieron en el conflicto bélico que comenzó un día como hoy pero de 1982, es fundamental recuperar el rol de las más de 90 mujeres que participaron en la contienda y que, históricamente, han sido invisibilizadas.

Malvinas es el péndulo que marca la política exterior argentina

A 43 años del desembarco militar en las islas del Sur, la disputa por la soberanía marca la agenda política. De Illia a Milei, un recorrido por las posturas presidenciales frente a una causa que define el carácter nacional o colonial de cada gobierno.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto