La Justicia pone en jaque al Gobierno por la criptoestafa y la toma de deuda

A partir de las denuncias, el Poder Judicial le solicitรณ al Ejecutivo brindar explicaciones que justifiquen el DNU para endeudarse con el Fondo Monetario Internacional. En paralelo, avanza la causa $LIBRA e indagarรกn sobre el patrimonio de Javier y Karina Milei.
Justicia
La Justicia investigarรก a fondo el patrimonio de Javier Milei y su hermana, tras la promociรณn de la criptoestafa. Crรฉdito: Eldiario.ar

La Justicia avanza en dos causas que incomodan al gobierno: la criptoestafa $LIBRA y la vinculada al รบltimo Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), con el cual busca endeudarse al paรญs nuevamente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La fiscalรญa federal que comanda Eduardo Taiano solicitรณ investigar el patrimonio de Javier Milei tras su promociรณn al token $LIBRA que dejรณ damnificados por todo el mundo. En paralelo a la misma causa, la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, ordenรณ una reconstrucciรณn de las transacciones de las billeteras digitales con relaciรณn a la criptomoneda.

Por otro lado, y a partir de denuncias penales, la Justicia le solicitรณ explicaciones al Poder Ejecutivo sobre las razones para promulgar el DNU que habilita la toma de deuda con el FMI. En este sentido, y posteriormente al pedido de respuestas, el Ministro de Economรญa, Luis Caputo, anunciรณ ayer que el monto del acuerdo con el FMI serรญa de 20 millones de dรณlares.

Pero en sintonรญa con un Gobierno sin explicaciones acertadas ni cuentas claras, la propia vocera del Fondo asegurรณ que el monto no estรก definido y que podrรญa entregarse en cuotas. Un nuevo sรญntoma del ยซdes-gobiernoยป.

La Justicia investiga el patrimonio de Javier y Karina Milei

Lejos de terminarse, el caso de la criptoestafa promocionada por Javier Milei tiene avances, que de ir a fondo, preocupan al gobierno. Como se sabe, la causa estรก en medio de una disputa de jurisdicciรณn entre la jueza federal de Buenos Aires, Marรญa Servini y su par de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado.

En ambos รกmbitos, avanza la causa con distintas medidas. Por un lado, Eduardo Taiano, a quien la propia Servini le asignรณ la investigaciรณn, ordenรณ indagar sobre el patrimonio de Javeir Milei pero tambiรฉn de los involucrados como su hermana Karina, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales.

Para ello, Taiano le solicitรณ asistencia a la Secretarรญa para la Investigaciรณn Financiera y el Recupero de Activos Ilรญcitos (SIFRAI) para analizar la evoluciรณn en los patrimonios de los investigados por la criptoestafa. Se seguirรกn los sus movimientos financieros desde 2023.

Justicia
El fiscal federal, Eduardo Taiano, ordenรณ analizar la evoluciรณn patrimonial de Javier Milei, Karina Milei, Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales desde 2023 a la fecha, debido al escรกndalo cripto. Crรฉdito: Dib

Por otra parte, la jueza federal de San Isidro, Arroyo Salgado, avanzรณ con nuevas medidas pese a la todavรญa vigente disputa por la causa. Esta semana, ordenรณ que se realice una reconstrucciรณn de las transacciones de las billeteras digitales con vรญnculos a $LIBRA, cuya tarea queda en manos de la Divisiรณn de Delitos Tecnolรณgicos de la Policรญa Federal Argentina.

El objetivo es rastrear el dinero vinculado a la criptomoneda y determinar si esos fondos se transfieren a plataformas de compra y venta criptoactivos, a fines de poder congelarlos para una potencial recuperaciรณn de los mismos.

Si bien el puntapiรฉ del escรกndalo tuvo lugar el 14 de febrero, con la promociรณn de Milei en X, tres dรญas despuรฉs, el propio Presidente volviรณ a involucrarse, en este caso a travรฉs de un reposteo a Darรญo Epstein, donde este รบltimo recomendaba como adquirir la criptomoneda.

Tras el reposteo, la cripto se revalorรณ nuevamente y Milei terminรณ por eliminarlo una hora mรกs tarde. En conclusiรณn, Arroyo Salgado plantea en su dictamen que el caso $LIBRA podrรญa tratarse de una โ€œestrategia de fraude criptoโ€, con las tรกcticas de โ€œrug pullโ€ y โ€œpump and dumpโ€.

Avanzan las denuncias por la toma de deuda vรญa DNU

El juez del fuero Contencioso Administrativo Federal, Martรญn Cormick, le solicitรณ al Gobierno que se justifique dentro de los prรณximos cinco dรญas, con toda la documentaciรณn que crean conveniente, sobre la toma de deuda con el FMI por DNU.

Se trata de una denuncia impulsada por el economista Claudio Lozano; el fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo; el abogado Marcos Zelaya; y la fundadora del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, Marรญa Eva Koutsovitis.

El objetivo de la denuncia es que se โ€œdeclare la nulidad absoluta e insanable y la inconstitucionalidad del DNU 179/2025 y de cada uno de los actos que deriven de su vigencia o llevados a cabo en su cumplimientoโ€.

Justicia
El juez Martรญn Cormick pide explicaciones al Poder Ejecutivo por eludir el Congreso y tomar deuda con el FMI vรญa DNU. Crรฉdito: Lu17.com

En los fundamentos de la denuncia, se destaca en primer lugar que el gobierno se atribuyรณ โ€œfacultades legislativasโ€ para aprobar โ€œoperaciones de crรฉdito pรบblico futuras con el FMI sin especificar el contenido del programa ni establecer lรญmites o bases para la negociaciรณnโ€. Segรบn aclaran, ello queda prohibido por los artรญculos 4, 75 incisos 4 y 7 y 76, de la Constituciรณn Nacional.

En segundo lugar, agregan que el DNU tampoco es โ€œsobre materias determinadas de administraciรณn o emergencia pรบblicaโ€, lo que atenta contra el artรญculo 76 de la Constituciรณn.

En tercer tรฉrmino, aclaran en la denuncia ante la justicia que โ€œno justifica la necesidad y urgencia (del DNU) para obviar el trรกmite legislativo ordinario, ya que el Congreso se encuentra en sesionesโ€. Esta acciรณn, aseguran que va contra el artรญculo 99 inciso 3 de la Constituciรณn.

Vale recordar que Javier Milei decidiรณ ir por un DNU en vez de hacer sesionar al Congreso Nacional como marca la regla. De ese modo, se le facilitรณ la aprobaciรณn de la toma de deuda con tan solo la aprobaciรณn de la Cรกmara de Diputados.

Como cuarto y รบltimo argumento, seรฑalan que el gobierno al otorgarse las facultades legislativas para tomar deuda โ€œse arroga una supremacรญa que podrรญa poner en riesgo la fortuna de los argentinosโ€, lo que marcan como una posible transgresiรณn al artรญculo 29 de la Constituciรณn Argentina.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sรบper Rugby Amรฉricas: lo mรกs destacado de la sexta fecha

Pampas ganรณ y es uno de los punteros del certamen, mientras que Tarucas se reencontrรณ con la victoria al imponerse en el duelo argentino frente a Dogos XV.

Caputo absorbe los recursos de otro fondo fiduciario, a pesar del superรกvit del aรฑo pasado

El presidente Javier Milei y el ministro de Economรญa, Luis "Toto" Caputo, oficializaron la disoluciรณn del Fondo Fiduciario para el Transporte Elรฉctrico Federal mediante el Decreto 234/2025, publicado este lunes en el Boletรญn Oficial.

โ€œEl Principio de la Diversidadโ€: una obra que busca despertar la reflexiรณn

La puesta tiene funciones los domingos en el Teatro Multiescena en CABA y se basa en la investigaciรณn del entomรณlogo Alfred Kinsey. Para saber mรกs detalles, Nota al Pie dialogรณ con el elenco protagonista.ย 

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto