Desde 2015, la Ciudad de Buenos Aires viene incorporando invernaderos hidropรณnicos tecnificados, brindando a estudiantes y docentes una innovadora forma de cultivar alimentos sin necesidad de utilizar tierra. Esta iniciativa, impulsada por el Programa Escuelas Verdes, combina tecnologรญa y educaciรณn ambiental, promoviendo prรกcticas agrรญcolas sostenibles en entornos urbanos.โ
La hidroponia, cuya prรกctica ya se lleva a cabo en seis escuelas porteรฑas, es un mรฉtodo de cultivo que prescinde del suelo, utilizando soluciones minerales para nutrir las plantas. En las escuelas participantes, se emplea la tรฉcnica NFT (Nutrient Film Technique), donde una fina pelรญcula de soluciรณn nutritiva circula continuamente por canales, permitiendo que las raรญces absorban los nutrientes esenciales para su crecimiento.
Este sistema favorece un desarrollo mรกs rรกpido y saludable de los cultivos.โ Estos invernaderos funcionan como laboratorios vivos, donde estudiantes de diversos niveles educativos no solo siembran y cosechan, sino que tambiรฉn registran cambios en las plantas, monitorean variables como el pH del agua y la conductividad elรฉctrica, y ajustan la dosificaciรณn de nutrientes segรบn las necesidades del cultivo.
Resultados de la hidroponia en la Ciudad: otras alternativas eficientes
Durante el Ciclo Lectivo 2024, se cosecharon alrededor de 150 kg de hortalizas y aromรกticas, incluyendo pak choi, lechuga, perejil, cilantro y acelga, que fueron distribuidas entre la comunidad educativa.โ Ademรกs de los invernaderos tecnificados, aproximadamente 39 escuelas de la Ciudad adoptaron la tรฉcnica de raรญz flotante, una variante hidropรณnica accesible que utiliza materiales reciclables como telgopor y plรกstico para construir mรณdulos de cultivo.
En este sistema, las raรญces de las plantas flotan directamente en una soluciรณn nutritiva contenida en un recipiente, facilitando su implementaciรณn en espacios reducidos o con suelos no aptos para la agricultura.โ Ademรกs, la colaboraciรณn entre instituciones tambiรฉn ha sido clave en el desarrollo de estos proyectos.
Por ejemplo, el Programa Escuelas Verdes, en conjunto con la Escuela Tรฉcnica N.ยฐ08 D.E 13 ยซPaula Albarracรญn de Sarmientoยป, facilitรณ la elaboraciรณn y entrega de nutrientes hidropรณnicos. Estudiantes de dicha escuela tรฉcnica producen las soluciones nutritivas en sus laboratorios, integrando conocimientos teรณricos y prรกcticos en un contexto real.โ
La implementaciรณn de la hidroponia en las escuelas de la Ciudad no solo promueve la producciรณn de alimentos saludables y sostenibles, sino que tambiรฉn enriquece la educaciรณn ambiental, fomenta la agroecologรญa y fortalece la conexiรณn de los estudiantes con la naturaleza. Estas experiencias prรกcticas contribuyen a formar una juventud mรกs consciente y comprometida con el cuidado del medio ambiente.