Buenos Aires en llamas: The Damned se despidió del público argentino en el Teatro Flores
En medio de una semana agitada por protestas y represión en la ciudad, The Damned, la primera banda punk de Inglaterra, realizó su esperado regreso al país en el marco de su “The Last Tour Latin American 2025”. Nota al Pie te trae las imágenes de una despedida histórica e inolvidable.
The Damned siempre fue pionera en todos los sentidos: fue la primera banda en editar un single y un LP del género en su país, la primera en girar por Estados Unidos, la primera en separarse y, eventualmente, la primera en reunirse. Crédito: Yoel Alderisi.Con 48 años de carrera y más de una docena de discos memorables, la banda llegó al país para brindar a sus seguidores una última actuación en suelo argentino. Crédito: Yoel Alderisi.La tarde del sábado comenzó con la energía de las bandas locales Semilla de Maldad y Dub Clash Orquesta, esta última liderada por Sergio Rotman, que interpretaron grandes clásicos de The Clash. Crédito: Yoel Alderisi.Luego, fue el turno del mítico TV Smith, cantautor inglés que formó parte de la banda punk The Adverts a finales de la década de 1970. Crédito: Yoel Alderisi.Pasadas las 21, la formación clásica de The Damned subió al escenario del Teatro Flores. Con Dave Vanian en la voz, Captain Sensible en la guitarra, Paul Gray en el bajo y Rat Scabies en la batería, acompañados por Monty Oxymoron, tecladista desde 1996, comenzaron la velada con los clásicos ‘Love song’, ‘Machine gun etiquette’ y ‘Wait for the blackout’. Crédito: Yoel Alderisi.A lo largo de la noche sonaron himnos de toda su discografía como ‘Plan 9 channel 7’, ‘Dr. Jekyll and Mr. Hyde’, ‘Life goes on’, ‘Born to kill’ y ‘Neat neat neat’. Crédito: Yoel Alderisi.Hacia el final del show, Rat Scabies, el legendario baterista de la banda, coronó su actuación con un solo épico, incendiando los platos de la batería. Crédito: Yoel Alderisi.Durante los bises, una proyección de Brian James, el guitarrista fundador y pieza clave en la génesis de The Damned, acompañó la emotiva despedida, recordando al músico recientemente fallecido. Crédito: Yoel Alderisi.El set list culminó con ‘New rose’, el gran himno del punk inglés, y ‘Smash it up’ en sus dos partes. Crédito: Yoel Alderisi.Para el final, cada integrante arrojó varios ramos de flores a un público totalmente entregado. Quizá, las palabras “furia” y “dulzura” sean las que mejor resumen el sentimiento de una noche que ya es parte de nuestra historia. Crédito: Yoel Alderisi.
¡Aviso de Facebook para la UE!
¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:
Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie. ¡Muchas Gracias!
La puesta tiene funciones los domingos en el Teatro Multiescena en CABA y se basa en la investigación del entomólogo Alfred Kinsey. Para saber más detalles, Nota al Pie dialogó con el elenco protagonista.
Las especialistas Mabel Alicia Campagnoli e Irma Colanzzi reflexionaron sobre el sexismo en la ciencia, en el marco de un conversatorio que brindó el Centro de Investigaciones Ópticas de La Plata.
El seleccionado nacional de rugby seven venció en la final a Francia por 12-7 y se consagró campeón en territorio asiático y sigue en lo más alto del ranking.