Paradise Lost, leyenda del doom metal, vuelve a la Argentina con una noche gótica y melancólica

La emblemática banda de metal regresa a nuestro país con su gira “The Devil Embraced Latin America 2025”. En un show para el recuerdo, el grupo repasará sus grandes éxitos y su último trabajo. Conocé los detalles en esta nota.
paradise lost
La primera tanda de entradas se encuentran agotadas. Créditos: Live Nation.

Paradise Lost, emblemática banda de metal, arribará a suelo argentino el jueves 8 de mayo. La cita es en “El Teatrito” (Sarmiento 1752, Ciudad de Buenos Aires), donde brindarán un show repasando la evolución de la banda a través de sus 30 años de carrera. En ese sentido, el setlist incluirá grandes clásicos y canciones pertenecientes a Obsidian, su último trabajo de estudio. Además, la fecha tendrá a la banda Spiritual Rebel, oriunda de zona oeste, como telonera. Las entradas ya se encuentran disponibles en Passline.

Paradise Lost nació en Halifax, Inglaterra, en 1988. Fue fundada por Nick Holmes (voz); Greg Mackintosh y Aaron Aedy (guitarras); Stephen Edmondson (bajo); y Matthew Archer (batería). Si bien es considerada una banda de culto en el subgénero gótico, en su vasta trayectoria se puede apreciar la versatilidad ligada a subgéneros como el doom y death metal

La canción As I Die es parte del EP de nombre Paradise Lost (1993). Además, forma parte del compilado At the Mill lanzado en 2021. Crédito: Nuclear Blast Records.

Su álbum debut, de nombre homónimo, experimenta con sonidos oscuros y pesados. Estas características se afianzaron luego en el disco Gothic, en el que se combinan riffs pesados con melodías melancólicas y letras introspectivas que crean una atmósfera única y atrapante. 

La evolución y la capacidad de reinventarse de Paradise Lost llevó a grandes trabajos de estudio como  Draconian Times (1995) y One Second (1997), que encararon hacia un sonido más melódico y accesible. Otros álbumes como Host (1999) y Believe in Nothing (2001) exploraron influencias electrónicas e industriales.

En la actualidad, la banda continúa con la mayoría de sus integrantes, con excepción de Archer. Después de varias modificaciones a lo largo del tiempo, en el 2023 se incorporó el baterista Guido Montarini. Tras casi 40 años de carrera, Paradise Lost sigue vigente con una poderosa presencia en la escena metalera a nivel mundial.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La importación de alimentos no bajó los precios y amenaza a la producción local

El aumento de 5,9% en alimentos registrado en marzo dejó en evidencia los magros resultados conseguidos por la política de apertura de importaciones como única variable. En paralelo, sectores productivos como la yerba, la cebolla, el limón o el vino son puestos en peligro por una política que abre la competencia mientras desarticula las políticas públicas para pequeños productores y desregula el mercado.

Meta bajo fuego: editoriales y autores redoblan su ofensiva legal por derechos de autor

La Asociación de Editores de Estados Unidos presentó un escrito amicus curiae contra Meta, acusándola de utilizar obras protegidas sin licencia para entrenar su modelo de inteligencia artificial. La causa podría sentar un precedente clave para la industria editorial.

“Montaña. Crónica de un Cáncer”, un proyecto colectivo y autobiográfico

La obra, editada de forma autogestiva por Maite Diorio, narra en tres actos la montaña emocional y física que implica atravesar una enfermedad que, aunque conocida, sigue siendo difícil de nombrar y transitar.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto