Desaparición de Lian Flores: sin pistas concretas y nuevo abogado defensor para la familia

Lian Gael Flores Soraide, de 3 años, desapareció el sábado en la localidad de Ballesteros Sud. La causa se encuentra bajo secreto de sumario, renunció la abogada de la familia e INTERPOL activó un alerta.
lian
El niño es de tez trigueña, tiene cabello corto y negro, y mide aproximadamente 90 centímetros. Crédito: Canal de Medios

Lian Gael Flores Soraire, de 3 años, fue visto por última vez el sábado 22 de febrero a la tarde en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud. Desde entonces se desplegó un amplio operativo de búsqueda, sin novedades aún, con la participación de efectivos de la Departamental Unión, DUAR, Patrulla Rural y Bomberos Voluntarios.

Mientras tanto, Elías Flores, papá de Lian, habló con los medios y apuntó a la hipótesis de un secuestro. “Estoy muy preocupado, pienso que alguien lo tiene. Me duele mucho”, expresó.

Este martes, la abogada de la familia, Marina Romano, renunció a su representación. La letrada alegó que dejó su lugar tras un pedido de la fiscalía que no cayó bien en el entorno del menor. Según contó en medios radiales, los padres de Lian declararon durante 10 horas y después de salir señalaron que les pidieron que no dieran más declaraciones a la prensa.

El caso recuerda a la historia de Loan Peña, un niño de 5 años desaparecido el pasado 13 de junio en el paraje El Algarrobal, en la localidad correntina de 9 de Julio. Meses después, todavía se desconoce qué sucedió con el menor.

Operativo busqueda Liam Flores En Cordoba Fuente Puntual
Desde el domingo se están realizando operativos y rastrillajes, aunque se han visto afectados por el clima lluvioso. Fuente: Puntual

La investigación hasta el momento

Este miércoles la fiscal adjunta de la provincia, Bettina Croppi, brindó una conferencia de prensa. En la misma detalló que se realizaron hasta el momento 15 allanamientos en la zona y otras localidades, se secuestraron seis vehículos, 25 celulares y se tomaron 30 testimoniales.

La fiscal aseguró que hasta el momento no existen indicios de la existencia de un delito de orden federal, y, por lo tanto, descartó la participación de fuerzas federales. “No puedo hablar de principal hipótesis. No es una negativa a dar información, sino únicamente la cautela en la investigación”, explicó.

A pesar de que no haya nada confirmado, estos días circularon diferentes hipótesis. Una de ellas se relaciona con los dichos de un vecino, el cual aseguró haber visto una camioneta sospechosa el sábado por la tarde. Por otro lado, la Justicia investiga a una curandera conocida como “la abuelita” que, según testigos, habría salido de la provincia con destino a Jujuy el mismo día en que el niño fue visto por última vez.

Después de que los familiares de Lian fueran interrogados, su actual abogado señaló: “Entiendo que no están imputados, pero sí sospechados”. De todos modos, aclaró que “el entorno cercano en estos casos debe investigarse”, y que las citaciones que recibieron fueron en calidad de “participantes testigos”.

Darío Baggini, abogado de los padres de Lian, destacó que “se hicieron los rastrillajes que se tenían que hacer” y que las autoridades “lo están buscando vida”. Además, el letrado representante de la familia, afirmó: “Se hace cada vez más fuerte la posibilidad de que se lo hayan llevado”.

Busqueda Liam Flores en Cordoba Credito El Doce
La fiscalía activo la Alerta Sofía para la búsqueda del nene. Este sistema fue creado en 2019 y lleva su nombre por Sofía Herrera, la nena que desapareció a los 3 años el 28 de septiembre de 2008 en un camping en Tierra del Fuego. Crédito: El Doce

¿Qué pasó con Lian?

De acuerdo a la reconstrucción, el nene salió a jugar mientras sus padres dormían la siesta y al despertar no lo encontraron. Por su parte, las autoridades activaron el Programa Alerta Sofía para la búsqueda, la cual fue solicitada por la Fiscalía de la 2° de Belle Ville.

Su familia vive en un sector precario de la zona rural de Ballesteros Sud junto a otras familias de origen boliviano. Las casas están rodeadas de montañas de ladrillos, alrededor hay campos de soja y maíz. Solo por un camino de tierra se puede llegar al lugar, que tiene muy pocos pobladores en varios kilómetros a la redonda; el pueblo es pequeño. Tiene cerca de 650 habitantes, alrededor de 225 casas y 1,3 kilómetros cuadrados.

La fiscal aún no logró determinar si a Lian se lo llevaron de la casa de sus padres o si se perdió en el campo. Uno de los misterios apunta a que el rastro del niño se pierde a solo cinco metros del lugar: los perros rescatistas pierden el olfato en las inmediaciones de la casa.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Sin brindar muchos detalles, Sturzenegger adelantó una “limpieza” estatal

El ministro de Transformación y Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que en los próximos días se presentará el Proyecto Digesto. Se trata de una iniciativa que busca eliminar leyes, resoluciones y decretos.

Fuerzas Armadas en seguridad interior: críticas, polémicas y riesgos

A partir del Decreto 1112/2024, el Ejecutivo despliega tropas en tareas de control interno. Referentes políticos y organizaciones de derechos humanos alertan sobre violaciones legales y consecuencias graves para las Fuerzas Armadas y la ciudadanía. El caso de Brisa Páez.

¿Cómo encontrar las mejores ofertas de smart tv para tu hogar?

Las smart tv transformaron la forma en que disfrutamos del entretenimiento. Es importante saber cómo elegir la mejor opción que se ajuste a tus necesidades y presupuesto

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto