sábado 22 de febrero de 2025

Nuevo aumento salarial para empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en marzo?

El Gobierno oficializó un nuevo incremento en los sueldos del personal doméstico. A partir del próximo mes, los salarios mínimos por hora y mes para las trabajadoras de casas particulares se ajustarán según nuevas escalas. Conoce los nuevos montos y cómo impactan en las diferentes categorías.
Doméstica
El nuevo aumento a las empleadas domésticas se encuentra regido por el acumulado de 2,5% desde septiembre de 2024. Crédito: Del Fuego Noticias

El Gobierno nacional anunció a través de la Resolución 1/2025, los nuevos salarios para las trabajadoras de casas particulares. Allí se fijaron las remuneraciones por hora y mensuales mínimas correspondientes a los meses de septiembre, octubre y diciembre de 2024 y enero de 2025, este último plazo con un 2,5% acumulado.

Con estos incrementos, las empleadas domésticas verán una leve mejora en su poder adquisitivo, especialmente las que trabajan en tareas generales, asistencia a personas y cuidado. El ajuste se aplicará en los próximos meses, comenzando con los pagos de marzo.

Según las nuevas tarifas, las trabajadoras que desempeñan tareas generales, con retiro, tendrán una remuneración de $2,897 por hora y $355,447 mensuales. Por otro lado, aquellas sin retiro recibirán $3,126 por hora y $395,253 al mes. Además, las categorías de «segunda» y «primera» recibirán aumentos proporcionalmente mayores.

¿Qué otros aumentos se confirmaron?

  • Supervisores (primera categoría): $ 3495 por hora y $ 436.048 por mes para aquellos contratados bajo la modalidad con retiro. En tanto que en la modalidad sin retiro, la hora queda en $ 3828 y el monto mensual en $ 485.709.
  • Personal contratado para realizar tareas específicas (segunda categoría), con retiro: valor por hora con retiro será de $ 3309 y el monto mensual se ubicará en $ 405.113.
  • Personal contratado para realizar tareas específicas (segunda categoría) sin retiro, el valor por hora queda en $ 3628 y el mensual en $ 450.960.
  • Personal encargado de asistencia y cuidado de personas (cuarta categoría): $3126 por hora y $ 395.253 por mes, con retiro. En tanto que quienes trabajen con la modalidad sin retiro, los montos quedan en $ 3495 por hora y $ 440.468 por mes.
  • Caseros: el valor de la hora queda en $3126, mientras que el monto mensual en $440.468 aproximadamente.

¿Por qué aumentaron los salarios de las empleadas domésticas?

Este incremento salarial, respondiendo a los lineamientos fijados en la Ley N.º 26.844, tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales de un sector históricamente relegado. Sin embargo, el aumento también responde a la creciente necesidad de regular los sueldos en medio de un contexto económico desafiante, con inflación y altas tasas de informalidad.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

«La Heladería», una invitación a celebrar la memoria y tradición familiar

Entre sabores perdidos y recuerdos, la autora y actriz Ana Scannapieco armó una comedia que explora la historia particular de un legendario negocio fundado por su abuelo.

El rol oculto de la CIA en el narcotráfico: un legado de operaciones encubiertas

Un reciente informe revela que la Agencia ha tenido un papel ambiguo en la lucha contra el narcotráfico en América Latina, con antecedentes que la vinculan más con el fomento del comercio de drogas que con su erradicación.

Por una nueva representatividad, se desarrolla el 32° Congreso de la Federación Universitaria Argentina

Las facultades de Económicas, Odontología y Medicina de la UBA fueron testigo de una jornada con paneles de debate y se viene la renovación de autoridades de la FUA que representan a los estudiantes de las universidades públicas.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto