Ni un paso atrás: ATE Capital anunció un paro y movilización al Ministerio de Desregulación

Frente a la situación de represión, desregulación y vaciamiento del Estado sin límites, el frente gremial confirmó en conferencia de prensa un paro de 24 horas para el próximo 27 de febrero.
Paro
Frente a la violencia represiva y el avance de la desregularización estatal, el gremio anunció un paro y movilización para el próximo 27 de febrero. Crédito: ATE Capital

En la jornada de ayer, a la inhumanidad de Sandra Pettovello se le unió la crueldad de Patricia Bullrich, quién acalló con gases y balas de goma a miles que reclamaban por sus puestos de trabajo. En efecto, el Gobierno está dejando en la calle a miles de familias y frente a eso la única respuesta es la violencia y la represión, que dejó como saldo en esta oportunidad a 15 manifestantes que tuvieron que ser hospitalizados.

A esto también se le sumó una fuerte represión a los jubilados frente al Congreso, dando una muestra de que este gobierno, aún sacudido por el escándalo de la estafa de las criptomonedas, solo pretende mostrar sus fortalezas acentuando su mejor característica: el afán represivo.

Por consecuencia, ATE Capital confirmó a través de una conferencia de prensa la realización de un paro de 24 horas para el próximo jueves 27. Además, realizarán una movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (Avenida Roque Sáenz Peña 788, CABA), a cargo de Federico Sturzenegger.

En el panel principal estuvieron presentes el Diputado y Secretario General de CTA- T, Hugo Yasky; el Secretario General del organismo, Daniel Catalano; Ingrid Manfred, delegada general en el ex Ministerio de Desarrollo Social; Adolfo Dardik de la SENNAF; y Jorge Godoy, Secretario de educación especial de UTE-CTERA. 

“Lo importante para señalar es que de ayer a hoy, estamos peor. Lo que tiene que entender el Gobierno Nacional es que con la represión no se resuelven los problemas de desocupación y de pobreza. La represión no es una herramienta que pueda aliviar el dolor del pueblo, sino que lo agrava y nos pone en un lugar de mucha indefensión”, explicó Catalano en la conferencia de prensa.

“La respuesta de nuestro gremio a la violencia institucional es ganando en la calle, les vamos a responder con mucha más organización popular, con mucha más movilización, con muchos más sectores de laburos organizados y movilizándose porque si hay algo que no estamos dispuestos es quedarnos mansos viendo como nuestros hijos no tienen las 4 comidas para alimentarse”, continúo.

Paro
Con la presencia de Hugo Yasky, Jorge Godoy e Ingrid Manfred, entre otros, Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital, enfatizó que «la respuesta de nuestro gremio a la violencia institucional es ganando en la calle». Crédito: ATE Capital

En la misma línea, Yasky, manifestó: “A las políticas de Milei las vamos a derrotar, las vamos a resistir creciendo políticamente, organizándonos y poniendo la cara y el cuerpo como ustedes hicieron ayer. A no bajar los brazos que la lucha recién empieza”.

Para ATE Capital, este paro y movilización es una medida de protesta en contra de las políticas que buscan desmantelar las instituciones públicas y entregar la economía a manos de grupos privados que buscan únicamente el beneficio propio.

En esa misma línea, el organismo manifestó oponerse “firmemente a la decisión del presidente Javier Milei junto a su brazo ejecutor, Federico Adolfo Sturzenegger, a la profundización del ajuste y avanzar en un plan de desmantelamiento total del Estado, eliminando Organismos claves y ya indispensables para el correcto funcionamiento de la nación”.

A todo ello, se le suma “la eliminación de Organismos y dependencias estatales ya posee consecuencias devastadoras para la economía, la educación, la salud y la justicia, entre otros ámbitos”.

Por ende, desde ATE Capital fueron concluyentes que “no podemos permitir que la economía sea regulada por aquellos que han demostrado ser incapaces de gestionar los recursos públicos de manera transparente y cuando a todas vistas, tenemos un presidente que cree que el país es un CASINO, donde el croupier es su hermana”.  

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Por una nueva representatividad, se desarrolla el 32° Congreso de la Federación Universitaria Argentina

Las facultades de Económicas, Odontología y Medicina de la UBA fueron testigo de una jornada con paneles de debate y se viene la renovación de autoridades de la FUA que representan a los estudiantes de las universidades públicas.

Nuevo aumento salarial para empleadas domésticas: ¿cuánto cobrarán en marzo?

El Gobierno oficializó un nuevo incremento en los sueldos del personal doméstico. A partir del próximo mes, los salarios mínimos por hora y mes para las trabajadoras de casas particulares se ajustarán según nuevas escalas. Conoce los nuevos montos y cómo impactan en las diferentes categorías.

Se viene la 22º Vuelta Atlética Osvaldo Suárez en Villa Dominico

El evento se realizará el 9 de marzo y rendirá tributo al reconocido atleta argentino. Nota al Pie entrevistó a Jonatan Santillán, presidente de la Agrupación Osvaldo Suárez para conocer más sobre el evento deportivo.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto