En medio de la estafa cripto que involucra al Gobierno nacional, el líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue declarado culpable por los delitos de estafa y asociación ilícita. La decisión fue tomada por el Tribunal de Goya, integrado por los doctores Ricardo Carbajal como presidente y Jorge Carbone y Julio Duarte como vocales. Tras conocerse la resolución, el acusado fue expulsado de la sala.
Los otros acusados, Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista y Lucas Damián Camelino también fueron hallados culpables. Por su parte, Javier Sebastián Medina y Nicolás Ismael Medina resultaron absueltos.
Durante el proceso judicial, que comenzó en octubre del año pasado, los fiscales de la causa comprobaron que los ahora condenados conformaron una asociación ilícita que se dedicaba a estafar a inversores a través de una estafa piramidal. Al respecto, explicaron que dicha estructura operaba bajo la fachada de una academia de coaching financiero en la ciudad de Goya. “Se acreditó con el grado de certeza la autoría de los imputados como organizadores y como integrantes”, sostuvieron los fiscales de acuerdo a los testimonios de las víctimas.
En sus fundamentos, el Tribunal expresó que “se sostuvo como maniobra el uso de pantallas mediáticas y medios de comunicación y la ostentación mostrando viajes de lujo para construir el engaño”. “La idoneidad del engaño está certificada con las testimoniales que escuchamos en audiencia cuando por ejemplo uno de los testigos dice “si tenía minas de oro cómo no me va a pagar el 7,5%”, agregó.
Aunque todavía no se conoce la pena que recaerá sobre los culpables, los delitos por los cuales fue acusado contemplan un mínimo de cinco años de prisión. Cabe recordar que mediante la estafa piramidal, Cositorto habría defraudado a inversores por al menos 120 millones de dólares. Además, Generación Zoe se extendió por más de 15 países afectando a miles de personas.