Tras un fuerte repudio, el Gobierno porteño dio marcha atrás con la modificación del Reglamento Escolar

El artículo 75 del reglamento escolar prohibía hablar de religión, sexualidad, género, política, limitando el derecho a la libertad de expresión de docentes y estudiantes.
reglamento
Crédito: UTE.

Un reglamento persecutorio

A comienzos de este mes, mientras se desarrollaban las cuestiones de privilegio durante el debate de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados, Vanina Biasi denunció que Jorge Macri habilitó un nuevo reglamento escolar para perseguir a docentes porteños.

Dentro del “Capítulo II: Prohibiciones del Personal Docente”, el artículo 75 agregaba al diseño curricular la siguiente disposición: “Expresar, durante el desarrollo de clases, opiniones o adoptar conductas de manera intencionada que pudieran influir, confundir y/o afectar a los menores en temas relacionados con religión, sexualidad, género, etnia, política partidario u otros de similar relevancia. En caso de que estos temas surjan durante la clase por iniciativa de un estudiante, el docente deberá informar al equipo de conducción para que los equipos especializados puedan intervenir y brindar el acompañamiento necesario al estudiante y su familia en cada situación”.

Este agregado despertó el repudio de la comunidad educativa, la cual ya había denunciado en otras ocasiones la persecución que lleva adelante el gobierno porteño hacia los docentes. Además, este artículo limita la libertad de expresión de los estudiantes. Desde que se hizo público, ninguna autoridad brindó detalles de cómo y quiénes conformarían los mencionados “equipos especializados”.

En su intervención en el Congreso, la diputada de izquierda expresó que “los docentes en todo el país no solamente están cobrando una miseria (…) sino que estamos en presencia de un proceso de persecución política e ideológica contra la docencia”. “Un repudio absoluto contra el Jefe de Gobierno Jorge Macri que acaba de publicar un reglamento en la Ciudad, al cual le ha adherido un artículo que está destinado a perseguir política, ideológica y gremialmente a la docencia de la Ciudad de Buenos Aires”, apuntó.

Tras el amplio rechazo, este miércoles la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) informó que el Ministerio de Educación modificó el artículo 75 del reglamento. “Con esta modificación logramos defender la libertad de expresión y sostener la concepción de que lxs niñxs y jóvenes son sujetxs de derechos, activxs en la construcción de conocimiento en las aulas”, manifestaron desde UTE.

Reglamento docente.art 75 1
Crédito: UTE.

“Seguiremos alertas para garantizar los derechos de nuestrxs compañerxs y estudiantes y defender una escuela democrática”, concluyeron en un comunicado.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Betfun: estrategia de audacia con control calculado

En Betfun, uno de los casinos online más reconocidos por los jugadores españoles que buscan combinar entretenimiento con juego inteligente, hay una técnica que...

La receta de siempre: FMI, deuda y reformas que golpean al bolsillo

El gobierno anunció un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Requisitos, consecuencias y reacciones al endeudamiento. Además, la llegada del secretario de Tesoro estadounidense Scott Bessent.

La Renga encendió La Plata con un show solidario y comprometido en apoyo a Bahía Blanca

Este sábado 12 de abril, la banda de Mataderos ofreció un recital arrollador y profundamente emotivo, en una noche donde el rock, la empatía y el compromiso social se entrelazaron con fuerza.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto