
Los gremios docentes nucleados en la CGT anunciaron que el inicio del ciclo lectivo 2025 estarรก marcado por medidas de fuerza. El paro se realizarรก el lunes 24 de febrero y el miรฉrcoles 5 de marzo, en respuesta a la negativa del Gobierno a reabrir la negociaciรณn paritaria. Desde julio de 2024, los incrementos salariales han sido establecidos de manera unilateral, lo que generรณ un fuerte malestar en el sector.
Convocatoria de รบltimo momento
Tras el anuncio del paro, el Ministerio de Capital Humano convocรณ a la Mesa del Salario Mรญnimo Docente para el 24 de febrero a las 15 horas. Participarรกn los gremios nacionales, el Consejo Federal de Educaciรณn y representantes de las escuelas privadas. Sin embargo, los sindicatos advirtieron que la medida de fuerza sigue en pie hasta obtener respuestas concretas.
Provincias afectadas
Las huelgas docentes impactarรกn en 19 provincias. En 12 de ellas, donde el inicio de clases estaba previsto para el 24 de febrero, no comenzarรกn las actividades escolares. Estas provincias son: Cรณrdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Rรญos, Corrientes, Formosa, San Juan, San Luis, Salta, Jujuy, Chubut y Santa Cruz. Por otro lado, en otras siete provincias, donde el ciclo lectivo debรญa comenzar el 5 de marzo, tambiรฉn se verรกn afectadas las clases. Estas son: Buenos Aires, Tucumรกn, Catamarca, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, Rรญo Negro y Tierra del Fuego.
Reclamos y advertencias de los gremios
Sergio Romero, secretario de Polรญticas Educativas de la CGT y titular de UDA, responsabilizรณ al Gobierno por la falta de diรกlogo. ยซEl salario inicial es de pobreza, estรก por debajo de la canasta bรกsica totalยป, afirmรณ. Ademรกs, advirtiรณ que, si no hay avances en la negociaciรณn, el conflicto podrรญa extenderse durante todo el aรฑo.
Desde los sindicatos tambiรฉn seรฑalan otras problemรกticas urgentes, como la falta de infraestructura y equipamiento en las escuelas. En una conversaciรณn con la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, los gremialistas insistieron en la necesidad de mejoras estructurales en el sistema educativo.
Por la tarde, CTERA tambiรฉn adhiriรณ al paro
A pesar de la convocatoria oficial a la Mesa del Salario Mรญnimo Docente, los gremios mantienen su postura. ยซSi nos convocan sin una oferta salarial concreta, seguiremos con las medidas de fuerzaยป, advirtiรณ Romero. La Confederaciรณn de Trabajadores de la Educaciรณn de la Repรบblica Argentina (CTERA) habรญa dejado en suspenso su adhesiรณn, profundizando aรบn mรกs el conflicto.
Sin embargo, en horas de la tarde la Confederaciรณn tambiรฉn se sumรณ al paro. En comunicado de prensa, sostuvieron que no hubo convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional. Por eso, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA, reunidos en su sede en la Ciudad Autรณnoma de Buenos Aires, resolviรณ:
โ No inicio de ciclo lectivo 2025, PARO nacional docente el 24/02/25.
โ Analizar una Jornada Nacional de Protesta que incluya diversas acciones: concentraciones, radios abiertas, volanteadas, acciones de visualizaciรณn donde exijamos:
โ Ley de Financiamiento Educativo.
โ Restituciรณn y actualizaciรณn del FONID y Conectividad.
โ Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningรบn docente del paรญs estรฉ por abajo del mismo.
โ Exigimos mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseรฑar y aprender en todo el paรญs.
โ Aumento de las Becas Progresar.
โ Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.
โ En Defensa del Sistema Previsional Pรบblico, Solidario y de Reparto.
โ Solidaridad con las y los compaรฑeros del Banco Naciรณn ยกNo a la Privatizaciรณn del Banco Naciรณn!
โ Repudiamos la represiรณn a las y los compaรฑeros de ATE CAPITAL.
โ ยกNo a la Criminalizaciรณn de la Protesta Social!