viernes 21 de febrero de 2025

Se cumplieron dos meses desde que la niña Cielo fue separada de su madre

Hace años la menor denunció abusos por parte de su progenitor. Hoy, a la espera de justicia, se encuentra alejada de su mamá y bajo la custodia de los abuelos paternos.
Cielo
La niña se encuentra con sus abuelos paternos y sin contacto con su mamá desde el 17 de diciembre, cuando fueron separadas por un operativo policial. Crédito: Instagram @Soyceciliasola

Este lunes 17 se cumplieron dos meses desde que la justicia decidió separar a Cielo de su madre, luego de que esta denunciara situaciones de abuso por parte del progenitor, en la provincia de Chaco. Dos meses después, el reclamo es el mismo: que la Justicia escuche a la niña y la devuelva con su familia materna.

A sus tres años Cielo pudo contar que su progenitor la abusaba. Se lo dijo a su mamá quien, para protegerla, dejó de llevarla a la casa del abusador y recibió una denuncia por desobediencia judicial e impedimento de contacto. En paralelo, el juicio por la causa de abuso sexual está previsto para este año.

Las imágenes de Cielo aferrándose a su madre mientras una oficial de policía se la arrancaba de los brazos recorrió el país en diciembre. La medida fue dispuesta por la jueza de Niñez, Adolescencia y Familia, Karina Feldman, quien resolvió a favor de los abuelos paternos para avanzar en un proceso de revinculación familiar.

En dicha resolución, la jueza estableció una prohibición de acercamiento de la madre hacia la niña. Si bien la mamá, a través de su abogado, apeló a la medida, la feria judicial provocó que aún no tengan respuestas.

Instagram Revista Citrica
El proceso comenzó cuando la madre de Cielo denunció al progenitor de la niña por abusos.Crédito: Instagram Revista Cítrica

La lucha y la (in)justicia

Cuando la niña tenía nueve meses, su madre denunció al progenitor por violencia de género. Según la denuncia, la mujer fue golpeada con su hija en brazos. Gracias a la evidencia registrada por una cámara de seguridad, el hombre pudo ser imputado por ese último hecho.

Cielo es el nombre de fantasía de una niña de seis años que, cuando tenía tres puso en palabras los abusos que sufría por parte del progenitor. A la espera de juicio, la madre decidió alejar a la niña del progenitor y, en respuesta, los abuelos paternos pidieron la tenencia.

Lejos de escuchar la palabra de la menor, la justicia tomó la decisión de devolver la niña a la familia del denunciado -un empresario poderoso- y de alejarla de su familia materna. El principal reclamo es que avance el trámite de la causa por abuso sexual agravado y que la justicia escuche a la víctima. Ahora, además, el pedido se extiende a que la menor y su madre vuelvan a estar juntas.

Instagram Revista Citrica 2
Desde diciembre, su familia realizó una vigilia en el Juzgado de Familia, en Resistencia. Crédito: Instagram Revista Cítrica

Dos meses sin Cielo

El pasado lunes, al cumplirse dos meses de la separación de Cielo de su mamá, familiares y amigues realizaron una protesta pidiendo que sea devuelta a su hogar. La manifestación partió desde Plaza 25 de Mayo y culminó en la Catedral de Resistencia.

La semana pasada, en una conferencia de prensa, la mamá de Cielo explicó: “Estamos esperando alguna respuesta de parte de este Poder Judicial que se llevó a mi niña de su hogar, donde era feliz y se la respetaba”.

A su vez, recordó las manifestaciones pacíficas que realizaron durante la feria judicial. “Estuvimos alrededor de un mes afuera de los juzgados de Familia y en la Cámara de Apelaciones, fue una muestra simbólica para mostrarle al Poder Judicial que detrás de un expediente hay personas a las que se les paraliza la vida en la espera de una respuesta”, relató.

Allí, el abogado, Juan Arregin, confirmó que presentaron una denuncia contra la jueza Karina Feldman ante el Consejo de la Magistratura, adhiriendo a la denuncia de diputados y solicitando el juicio político por incumplimiento de sus deberes como funcionaria del Poder Judicial.

Infancias violentadas

Las palabras de Cielo y su madre no fueron las únicas desoídas por la justicia. La historia se repite para Luna, Sol, Arcoíris, Michelle, Martín y otros tantos casos que no llegan a los medios: madres que denuncian y son acusadas de desobediencia, niñes que no obtienen justicia y, en muchos casos, son revinculados con el entorno del agresor.

Al respecto, UNICEF y el Ministerio de Justicia de la Nación informaron que, entre octubre del 2020 y septiembre del 2021, se registraron 9.989 infancias y adolescencias víctimas de violencia familiar y/o sexual. En el 72% de los casos el perpetrador fue un varón del entorno familiar.

En la misma línea, un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS)  revela que 1 de cada 5 niñas y 1 de cada 13 niños sufre o sufrió abuso sexual. Esto significa que el 20% de la población mundial sufrió abusos antes de los 18 años.

Del mismo modo, desde 2017 hasta octubre de 2022 en Argentina se registraron 14.424 casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia sexual. Estos datos se desprenden del Programa Nacional Las Víctimas contra las Violencias, del Ministerio de Justicia de la Nación.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Tras un fuerte repudio, el Gobierno porteño dio marcha atrás con la modificación del Reglamento Escolar

El artículo 75 del reglamento escolar prohibía hablar de religión, sexualidad, género, política, limitando el derecho a la libertad de expresión de docentes y estudiantes.

Gana en 1win: mejores juegos y bonos en línea

Aprende a registrarte en 1win, descubre los mejores juegos y bonos. Obtén información sobre cómo ganar en 1win casino y cómo funciona 1 win.

Diálogo y compromiso: Ricardo Alfonsín encabeza un Punto de Encuentro en Tigre

El Frente Amplio por la Democracia (FAD) organiza un encuentro ciudadano en la estación de Tigre para debatir la realidad social y económica del país.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto