ESCÁNDALO: Un proyecto de demolición nacional

¿Un presidente cripto-estafador, entregador del patrimonio nacional, promotor de la desintegración territorial y destructor de la vida del pueblo?
proyecto
Crédito: El destape.

*Por Horacio Micucci, Coordinador del Instituto de Estudios Nacionales y Vicepresidente del Foro Patriótico y Popular.

¡Ay del mundo por los escándalos! Porque es necesario que vengan escándalos; pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el escándalo! Mateo 18:7

Los hechos

Un “cripto escándalo” conmueve al país. 

Escribía el diario La Nación: “El viernes pasado a las 19.01, el presidente Javier Milei promocionó desde sus redes sociales la criptomoneda (moneda virtual) $LIBRA, que movió US$ 4000 millones en minutos para después desplomarse y dejar un tendal de damnificados. Desde entonces, hubo una secuencia de excusas y argumentos de dirigentes libertarios y aliados que buscaron auxiliar al presidente en este momento de crisis.” 

Un minuto después de lanzada la cripto moneda, el presidente Milei tuiteó: “La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina”. 

Nótese que la “promoción-consejo” parece dar idea de un proyecto oficial o semi-oficial de apoyo a las PYMES. En el reportaje de Viale en TN, el lunes 17 de febrero, el presidente, en su descargo, dijo que no aconsejó ni promocionó la compra de la cripto, sólo difundió (probablemente para no ser acusado de una actividad incompatible con su cargo). Sin embargo, al final del reportaje repitió: “Por querer dar un consejo a los argentinos, me comí un cachetazo”.

Unos 40 minutos después de su consejo/difusión, la cripto alcanzó un valor de U$A 5,20. En ese punto, un núcleo, presumiblemente fundador, de 5 ó 9 personas, vendió su porcentaje de criptos (alrededor del 80% dicen) con enormes ganancias. Luego, en la hora siguiente, la cripto se desmoronó. Milei borra su tuit horas después (pasada la medianoche en los primeros minutos del sábado). 

El lunes 17 Milei es reporteado por el periodista J. Viale. El reportaje duró una hora y minutos. Y estaba grabado. Dicen que duró más de una hora y media y fue recortado y compaginado. Circulan en internet versiones completas con un Milei que a veces pierde la paciencia o el hilo del reportaje. Así y todo, en la parte del reportaje destinado a explicar los hechos, se veía a un Milei nervioso, con dificultades (mayores a las habituales) de ilación de su defensa. Reconoció que el tuit era de él, que no hubo jaqueo. Reconoció su vinculación previa con los promotores de la cripto. Reconoció no saber mucho del tema, pero se justificó en que es un “tecno-entusiasta” (¿?). Sólo se recuperaba de su nerviosismo y vacilación cuando salía del tema y volvía a su rol de “panelista guionado” de TV, exagerando éxitos inexistentes de su gestión, e incluyendo cifras de dudosa verificación o veracidad (como siempre). 

Se mostraba seguro criticando burdamente a artistas y personas, con palabras y metáforas dignas de conversaciones intrascendentes que recordaban a aquel programa televisivo “Polémica en el Bar” y las “sanatas” de Fidel Pintos. 

Dice La NACIÓN: “Se refirió así al tuit que mantuvo fijado cuatro horas antes del desplome de la moneda virtual. Y sobre los que denunciaron haber sido estafados se desentendió: “Cuando vas al casino y perdés ¿cuál es el reclamo?”. “Yo a Hayden Davis lo conocí en octubre de 2024. Fue en el evento Tech Forum que organizó Mauricio Novelli, a quien Lo conozco desde hace muchos años. Incluso di clases en su academia, en un curso que se llamaba ‘dinero, precios y tipo de cambio’. Allí, Davis me propuso armar una estructura para que financie a aquellos que son emprendedores lo que van a hacer es generar crecimiento económico”, explicó en diálogo con TN.” Es decir, reconoció los vínculos con los creadores de la cripto. 

Dicen en los medios que Milei aconsejó una “Shitcoin”. Nuestro idioma se va plagando de palabras inglesas. Pero a veces esas palabras dan un tono sesudo y hasta elegante a cuestiones non sanctas. El término “Shitcoin” se utiliza para referirse a criptomonedas que no tienen un valor real, carecen de un propósito concreto o de un respaldo significativo. Veamos la traducción del término: shit quiere decir mierda y coin quiere decir moneda. Milei aconsejó/difundió una “moneda de mierda” (perdón por la grosería, pero hay veces en que la realidad supera a la ficción más febril.) 

Este hombre que vaciló en el tema principal del reportaje (un reportaje con un periodista afín), que dice entusiasmarse fácilmente, que reconoce su desconocimiento de aquello de lo que aconseja, dirige nuestra política interior y exterior, es Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, decide en temas que implican soberanía nacional, integridad territorial, derechos y deberes de las personas, etc. Dirige la Defensa Nacional y la Defensa Civil. Lo que quiere decir que debería tener un papel protagónico en la recuperación de nuestras Malvinas, en tomar decisiones que impliquen la defensa de nuestro litoral marítimo (el quinto en el mundo en extensión con 6.800 km). O de nuestra soberanía en el Paraná (Hidrovía) donde, dicho sea de paso, debió anularse una licitación harto sospechosa. O en la defensa de confluencia Atlántico Pacifico, en el Pasaje de Drake, o en la defensa de nuestra proyección Antártica. 

¿Se le puede confiar la Defensa Civil y la integridad territorial? 

Su acción permisiva y concesiva ante acciones inglesas demuestran que no. La ineptitud e inacción ante los incendios también son una muestra de que no. La cesantía de Guardia parques, la carencia de materiales de prevención o la total ausencia del presidente en los lugares de incendio o inundación indican que no. 

¿Es incapaz, como uno puede inferir de quien alegremente dice que actuó por entusiasmo provocando un hecho que está en toda la prensa mundial? 

¿O es cómplice y partícipe necesario de una estafa virtual? 

Si la estafa cripto fue por torpeza, desmiente su capacidad y si fuera por conocimiento intencional sería un estafador. 

¿O es las dos cosas a la vez? 

¿En manos de quién o quiénes estamos? Porque en la prensa se habla de la participación de su hermana y de Adorni (entre otros). 

¿Puede Milei (o sus recambios en preparación) tener en sus manos un decreto como el 70/23 que es un verdadero cambio ilegal de la Constitución, un golpe institucional? 

Milei y sus funcionarios intentan comprometer a las FFAA en la represión interna y en sus rasgos fascistas que el pueblo ha repudiado. Es el mismo gobierno que permitió un blanqueo sin condiciones a dinero narco y de la gran masa de estafadores de Argentina que lucran con su dependencia. 

Dicen luchar contra la inseguridad. Contra esa inseguridad no se puede luchar favoreciendo el blanqueo narco. Y, sobre todo, sin la acción protagónica del pueblo a través de su organización barrial o local. 

¿Delitos y turbios vínculos? 

En momentos de escribir estas líneas hay 101 causas presentadas en la justicia argentina y una en EE.UU. 

El periodista Hugo Alconada Mon escribe en La Nación: “La presunta megaestafa digital $LIBRA llegó a las autoridades de Estados Unidos. El Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) recibió al menos una denuncia criminal contra los protagonistas del fraude masivo, que generó ganancias ilícitas entre 80 y 100 millones de dólares.” 

“El llamado “reporte de operaciones criminales” señaló de manera explícita el rol que asumió el presidente Javier Milei, como también apuntó los roles que asumieron el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los “empresarios” argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, de origen español.”

En una filmación que circula en las redes se insinúa que hubo un acuerdo y que hay pruebas de ello, por lo que este asunto está lejos de haber terminado. Se habla de coimas, negociados y tráfico de influencias. ¿Éste es el gobierno que iba a perseguir a la casta, las coimas y los negociados? 

¿Asistiremos a nuevos capítulos? ¿Lo que se conoce será la punta de un ovillo muy grande? 

Estafa piramidal 

En realidad, no debiera sorprender lo que ha ocurrido. Porque esta supuesta cripto-estafa se da en medio de la aplicación, por este gobierno, de un plan económico que es una estafa piramidal. 

Dólar fijo y barato. Entran capitales especulativos (¿recuerdan los capitales golondrina que llegan con la primavera y se van cuando llega el otoño?) se pasan de dólares a pesos e invierten en depósitos o bonos con altas tasas de interés. Digamos que cuando en el mundo hay tasas de 2 ó 4% anuales, acá son de 20% o más. Obtenida la ganancia, se pasan de pesos a dólares (que se mantienen estables al mismo valor) y hacen ganancias 10 ó 20 veces de las que obtendrían en otro lugar del mundo. Los beneficiarios son capitales financieros especulativos. La gran preocupación de Toto Caputo es asegurar que los timberos puedan cambiarse de pesos a dólares al mismo valor al que entraron. El gobierno asegura esa “estabilidad” a toda costa. Y ya está empezando a gastar los fondos de garantía de las jubilaciones para venderlos y frenar al dólar. Y necesita más préstamos del FMI para asegurar la salida de los timberos. 

No es nuevo. El mismo Caputo hizo lo mismo durante el gobierno de Macri y para eso se contrajo el mega préstamo de 45.000 millones de dólares. Pasó con Martínez de Hoz y Videla en la dictadura también. Menem obtuvo fondos rematando el patrimonio nacional.

Argentina es un embudo. Entra mucha riqueza por arriba y sale poco para el pueblo por abajo. Lo que entra proviene del trabajo argentino. Pero a los lados del embudo hay muchos agujeros por donde se escurre la riqueza: los insumos que las filiales extranjeras “compran” en sus casas matrices están sobrevaluados, las exportaciones están subvaluadas para pagar menos impuestos o directamente se contrabandean, por ejemplo, por el Paraná (ahora llamado HIDROVÍA). Los alquileres (rentas) que el agricultor para por la tierra que trabaja, encarece los productos básicos en, al menos, un 30% y ese dinero que se apropian latifundistas (muchos que son ricachones extranjeros) suele ir a la timba financiera. El único intento de Reforma Agraria del Rio de La Plata fue el del General Artigas y fue obligado a morir en el exilio. Y un latifundista de origen inglés como Joe Lewis hasta se da el lujo de impedir que los argentinos visiten el Lago Escondido. Tiene un aeropuerto del tamaño del Jorge Newbery en la cota atlántica e intenta tener otro a la misma latitud en sus latifundios en el lago mencionado. Aviones ingleses provenientes de las Malvinas usurpadas podrían, en dos horas, dividir Argentina en dos. 

No es cierto que no hay plata como dice Milei. Si se tapan los agujeros del latifundio y la dependencia, en camino a una Argentina independiente de toda dominación extranjera (como dice el Acta de nuestra independencia), sobra plata. Como han demostrado economistas como Carlos Ríos y otros, por los agujeros de la dependencia y el latifundio se van anualmente alrededor de 100.000 millones de dólares. Sobra plata para satisfacer las necesidades de techo, tierra, trabajo, alimentos, salud y educación para todos. 

En cambio, el gobierno y la oposición dialoguista apoyan que el dinero salga de salarios y jubilaciones de hambre, de la entrega del patrimonio nacional, a costa de la salud y la educación de los que habitan y trabajan en Argentina, produciendo la verdadera riqueza.

Esta estafa está también detrás de su política de destrucción de la ciencia y la técnica, de la entrega del desarrollo aeroespacial, de la destrucción del desarrollo atómico nacional, de las universidades, de la entrega energética, de fabricaciones militares, de la política de exterminio de los jubilados, de los salarios de hambre, de la destrucción de la industria nacional y las quiebras de las PYMES, camino a la desocupación masiva, de la destrucción de los proyectos cooperativos y mutuales, de la destrucción de la ayuda social, de la destrucción del sistema sanitario, etc. 

El proyecto de Milei 

Este proyecto tiene el centro en la timba financiera, en la economía primarizada del petróleo, gas y minería. De destrucción de la industria nacional, y consiguiente desempleo. De genocidio de jubilados, de salarios de miseria, de niños y adultos que comen una vez al día. 

Es un proyecto de destrucción de la ciencia y tecnología nacional, para borrar todo atisbo de independencia. De destrucción de las Pymes que ocupan más del 80% del empleo y del sector mutual y cooperativo (que produce el 10% del PBI y el 30% del empleo). Destruye la salud y la educación pública gratuita y obligatoria. Al Plan Milei le sobran veinte millones de habitantes. 

La estafa cripto, y peor aún, la estafa piramidal que es el plan económico demuestra que el proyecto Milei y Compañía nos lleva a la demolición nacional y a su desintegración. El mismo presidente que se vanagloria de saber de economía y ser acreedor a un premio Nobel, ha reconocido que en el asunto de las cripto no está muy informado. 

En el reportaje del lunes 17, parecía tomar aire cuando hablaba del éxito de terminar con la inflación. Parece haberse creído su propio relato. 

La inflación no es un aumento generalizado y parejo de los precios. Es un cambio en los precios relativos: el precio de la fuerza de trabajo y la remuneración de los jubilados y pensionados, (entre otros sectores populares) pierden respecto a otros precios; lo que determina una redistribución regresiva del ingreso. El salario pierde con la inflación. Diría Perón: los precios suben por el ascensor y los salarios suben por la escalera. 

Hay dos formas de ahogarse en una piscina si uno tiene los pies atados al piso:

1. Que suba el agua (inflación) 

2. Que baje el piso (el salario no llega a fin de mes.) Aunque los precios no suban, los salarios son cada vez más bajos y la explotación del trabajo es mayor. No se llega a comprar lo esencial. Ni siquiera el transporte y la leche. La recesión lleva a la desocupación. 

La derrota de la inflación que se atribuye este gobierno es una mentira. Otro fraude. 

Vamos a una crisis económica de proporciones. En el medio de una guerra comercial mundial en proceso y en el marco del avance de los factores hacia una tercera guerra mundial. 

Y Milei y su gente se alinean con EEUU, con los ingleses, con Israel y su genocidio en Gaza, inocultable ya, cuando el propio Trump propone como solución transformarla en algo como la Riviera Francesa, expulsando a la población palestina y olvidando que el artículo 49 del Cuarto Convenio de Ginebra (adoptado en 1949 y ahora parte del derecho internacional consuetudinario) prohíbe el movimiento masivo de personas fuera o dentro del territorio ocupado bajo ocupación militar beligerante. Milei reniega de la tradición no alineada de las posiciones nacionales y populares que implica no encolumnarse con ninguno de los bloques de potencias actualmente en formación. 

¿Fuimos la primera potencia mundial alguna vez? 

Milei dice que eso ocurrió en la década de 1880. 

El General Roca intentó una unidad nacional oligárquica bajo la hegemonía de los latifundistas y la dependencia principalmente inglesa. Ese proceso demostró su insuficiencia en el medio del nacimiento del imperialismo moderno a fines del siglo XIX y principios del XX. 

La revolución del 90 demostró que el proyecto estaba en crisis y el informe de Bialet Masse, ordenado por el propio Roca, demostró el sufrimiento social. La deuda argentina creció. Por eso Sarmiento escribe su famoso verso: 

«Calle Esparta su virtud, / sus hazañas calle Roma, / ¡silencio! que al mundo asoma / la gran deudora del Sud. Nadie debe más que ella. Es justicia que debe hacérsele» (Obras completas, LII, Ed. Universidad Nacional de La Matanza, p. 267). 

Pero este gobierno de Milei retrocede más atrás. Tiene matriz rivadaviana, con su desprecio a la integridad territorial cuando propone la competencia de las provincias entre sí, para conseguir presupuesto e inversiones, siguiendo con las propuestas macristas de la Argentina del Centro, la segregación de Córdoba y Mendoza y el abandono de la Patagonia a latifundistas extranjeros y terratenientes amigos de los ingleses como los Menéndez, Menéndez Bethy, Braun Menéndez, etc. 

Hace algo más de dos siglos, durante el Congreso de Tucumán que declaró la independencia, se expuso el primer proyecto de protección a la industria nacional, frente al ingreso de vinos extranjeros. Lo escribió José de San Martín, lo planteó el congresal por Mendoza Tomás Godoy Cruz y lo vetaron los liberales enviados en representación de Buenos Aires con la excusa de que sería una causal de aislamiento del mundo. 

El diputado Malabia al fundamentar ese rechazo de la `propuesta de San Martín, sostuvo que la manera más eficaz para mejorar la calidad de los productos nacionales era la competencia de los importados. ¿Cuántos Malabia hay en este gobierno? 

¿Cuántos Rivadavia hay en este gobierno que desean imitar el préstamo de la Baring profundizando nuestra deuda externa usuraria, odiosa, ilegal y fraudulenta cuyo pago se debe suspender? 

¿El descubrimiento de esta cripto estafa perforó la coraza gubernamental? 

Algunos creen que esto fue así. Se equivocan. La coraza gubernamental forjada con los beneficiarios de esta política, ese círculo rojo avaro e insaciable de timberos financieros, latifundistas y empresarios que lucran con la dependencia argentina y barnizada por comunicadores sociales, trolls e influencers bien regados con los dineros públicos, se viene deteriorando en su primer año de gobierno, por movilizaciones de millones como hacía años que no se veían y por huelgas y resistencias silenciadas por medios libertarios y no tan libertarios. 

Lo que debilitó la coraza fueron luchas y movilizaciones de millones. Ese es el camino. Con la coraza debilitada, y creídos en su fortaleza, esta estafa penetró su coraza. 

Es hora de un camino distinto de independencia nacional y defensa de los derechos del pueblo. 

Una nueva huella argentina que una al movimiento patriótico-nacional y al movimiento democráticopopular. 

Es el momento de un proyecto Patriótico y Popular asentado en multisectoriales que unan a patriotas y luchadores del pueblo y no permitan la disgregación nacional y la destrucción de su patrimonio

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Paro docente: la incertidumbre marca el inicio del ciclo lectivo

El ciclo lectivo 2025 comenzará con dos días de paro nacional tras la falta de negociación paritaria con el Gobierno.

Entre acusaciones y denuncias por la criptomoneda $LIBRA, Javier Milei está otra vez en Estados Unidos

El presidente argentino realiza su octavo viaje al país norteamericano. Milei participará nuevamente en el CPAC y buscará un gesto de apoyo de Donald Trump en forma de una foto o una reunión que aún no se confirmó. Mientras tanto, continúan las investigaciones por la memecoin $LIBRA.

“Fui violada a los 7 años”: Mon Laferte hizo un descargo tras las críticas a su exposición visual

La cantante chilena compartió un comunicado en sus redes sociales luego de la polémica por su muestra visual. En el escrito cuenta las duras experiencias que atravesó a lo largo de su vida y cuestiona cómo se gana el derecho de llamarse artista.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto