De acuerdo al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pueden acceder al boleto estudiantil alumnos de salas de 4 y 5, nivel primario, secundario, estudiantes de establecimientos de Educación Especial de gestión estatal y Centros de Formación Profesional (CFP) que cumplan determinadas características.
La gestión puede iniciarse en cualquier momento del año a través del sitio oficial del beneficio. El aspirante tiene que registrarse en dicha página web y solicitar turno para el trámite. Deberá presentar la documentación correspondiente, la cual tiene carácter de declaración jurada por lo que toda modificación de datos personales tendrá que notificarse mediante los canales de registración.
Una vez efectuado el registro, los beneficiarios de la Tarjeta SUBE estudiantil deberán activarla -por única vez- en las Terminales Automáticas SUBE que se encuentran en las Sedes Comunales y otros puntos. Allí, se corrobora la información de los estudiantes y, si cumplen los requisitos, se les hace entrega de una nueva tarjeta SUBE estudiantil de uso personal e intransferible.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio en CABA?
- Estudiantes de salas de 4 y 5 en primarias y secundarias de gestión estatal.
- Estudiantes de salas de 4 y 5, primarias y secundarias privadas con subsidio al 100% y cuota. Estas instituciones son: Inicial Escuela Infantil “Cura Brochero”, Instituto Parroquial “Nuestra Señora de los Milagros de Caacupé”, Jardín “Sueños Bajitos”, “Santa Teresa de los Andes”, Instituto Parroquial “Santa María Madre del Pueblo”, Instituto Parroquial “Virgen Inmaculada” y Nuestra Señora del Carmen.
- Estudiantes de establecimientos de Educación Especial de gestión estatal.
- Centros de Formación Profesional (CFP): 1 Barracas, 4 Mataderos, 6 Parque Chacabuco, 7 Incucai Núñez, 10 CEC y 34 Salesianos.
¿Cuál es la documentación a presentar?
Como se mencionó, los alumnos de los niveles inicial, primario y secundario deben presentar determinada documentación. Si el beneficiario es un menor, el mismo debe concurrir junto a su padre/madre el día del turno, para la toma de la fotografía:
- DNI del alumno
- Certificado de alumno regular
Por su parte, los alumnos de los CFP tendrán que presentar:
- DNI del alumno
- Constancia de CUIL del alumno
- Tarjeta SUBE Nominada (obligatorio)
El Boleto Especial Educativo en la Provincia de Buenos Aires
El Boleto Especial Educativo (BEE) es un beneficio que permite que cubre una cantidad mensual de viajes a los estudiantes que asisten a instituciones educativas públicas o privadas con subsidio estatal, como así también a estudiantes terciarios y universitarios que cursan en algunas de las 23 universidades adheridas.
En el caso de PBA, los requisitos son ser alumno regular; vivir en la Provincia de Buenos Aires y estar a más de 600 metros del establecimiento educativo para los niveles inicial y primario, a más de 800 metros para el secundario, y a más de 2.000 metros para los estudiantes terciarios y universitarios; asistir a una escuela pública o privada con aporte del Estado, ubicada en la Provincia; y no ser beneficiario de otro subsidio que tenga el mismo fin.
Para los estudiantes terciarios y universitarios, además, es necesario no tener un título universitario o terciario y contar con determinada cantidad de materias aprobadas del año académico anterior.
Quienes deseen tramitar el BEE por primera vez, se debe acceder al sitio web de la provincia de Buenos Aires y completar el formulario online con los datos requeridos, como la información sobre el establecimiento educativo y la situación académica. Tras completar el formulario, hay que esperar la confirmación por parte del Ministerio sobre la aprobación del trámite, lo cual puede demorar algunos días. Una vez aprobado, el beneficio puede ser activado en cualquier Terminal Automática de SUBE (TAS).
Para aquellos que quieran renovar el beneficio, solo hay que acercarse a una TAS para realizar la renovación. Vale aclarar que no es necesario completar el trámite online de nuevo.