![Diego Schwartzman, el gigante de 1.70, se retiró del tenis profesional 1 El Chubut](https://www.notaalpie.com.ar/wp-content/webp-express/webp-images/uploads/2025/02/El-Chubut.jpg.webp)
Diego Schwartzman se retiró del tenis profesional. Y no lo podría haber hecho en un mejor marco: fue en el Argentina Open donde el tenista de 32 años perdió en segunda ronda ante el español Pedro Martínez.
Así, le puso punto final a una carrera de más de 10 años. Cosechó un total de 4 títulos ATP y llegó a ser número 8 del ránking en el año 2020.
«Tuve gente en el camino que fue increíble, cada uno fue demasiado importante. Me hicieron ser mejor. Mi familia y mi novia fueron testigos de mi carácter y la verdad estoy muy feliz por lo que hice. Preferí prepararme para estar acá por última vez. Competí durante todos estos años en lo que fue un viaje espectacular», sostuvo ante un colmado Buenos Aires Lawn Tennis Club, que se llenó para ver su última función.
Vale recordar que el peque había derrotado en su debut al chileno, y subcampeón del torneo, Nicolás Jarry.
Diego Schwartzman colgó la raqueta
El pasado 5 de mayo el peque anunciaba su decisión de retirarse del tenis profesional a través de un comunicado en sus redes sociales. En su mensaje, expresó su deseo de que sus últimos torneos fueran una decisión propia y manifestó su intención de finalizar su carrera en el Argentina Open 2025.
Y así fue como lo hizo. Y no solo eso, sino que se dio el gusto de ganar en su debut y contra el subcampeón del torneo, el chileno Nicolás Jarry.
“Siempre fui muy realista a la hora de competir. Los nervios de la competencia y de la gente no le ayudaron a Nicolás y al final lo pude cerrar. Me sorprende que pude volver a ganar un partido del circuito acá en Buenos Aires y ante mi gente”, dijo el ‘Peque’ tras su victoria en conferencia de prensa.
Lamentablemente, su camino en el Argentina Open se cortó en segunda ronda ante el español Martínez. En el último game del partido, el público alentó sin parar, no permitía que el juego continuara y Schwartzman cerró el match con los ojos rojos para contener las lágrimas.
Una carrera exitosa
Desde el año 2013 comenzó a disputar con regularidad torneo en el circuito. Schwartzman hizo su primera aparición en el cuadro principal de un Grand Slam en Roland Garros 2014; llegó desde la clasificación antes de perder en la segunda ronda, ante Roger Federer. Perdió en la primera ronda del US Open 2014 frente a Novak Djokovic. A fines de ese año, era número 61 del mundo.
En Estambul, en 2015, realiza su primer gran torneo en el circuito principal. Eliminó en las primeras rondas a Blaž Kavčič y Jürgen Melzer por contundentes 6-1, 6-2 y 6-0, 6-2 respectivamente. En cuartos de final, derrotó a Santiago Giraldo tras levantar un 0-6 y ganar los dos siguientes sets por doble 6-2. En semifinales se enfrenta por tercera vez en su carrera a Roger Federer. Y por primera vez, ganó un set, a pesar de jugar a un gran nivel y en un partido parejo, terminó cayendo por 2-6, 6-2, 7-5.
En 2016, después de un comienzo bastante complicado, Schwartzman ganó su primer título en el ATP 250 de Estambul sobre arcilla. Derrota en la primera ronda a Facundo Bagnis, luego se deshace de principal favorito Bernard Tomic. En cuartos, venció a Damir Džumhur. Volvió a hacer lo mismo en semifinales tras vencer a Federico Delbonis. Ganó su primera final en el circuito principal al imponerse a Grigor Dimitrov, cabeza de serie número 2 del torneo.
Schwartzman confirma su buen 2017 en el US Open como cabeza de serie, clasifica fácilmente a la tercera ronda. Allí logra la mejor actuación de su carrera en Grand Slam, superando al 7 del mundo y campeón en 2014, el croata Marin Čilić. En octavos de final vence al cabeza de serie Lucas Pouille para llegar por primera vez a cuartos de final de un Major.
La temporada 2017 de Schwartzman demostraría ser una de las mejores de su carrera en muchos sentidos. Terminó el año en el puesto 25 del mundo, además de llegar a cuartos de final de un Grand Slam; también logró dos cuartos de final en el nivel Masters 1000. Ganó 39 partidos de individuales. Logró su primer triunfo sobre un jugador entre los 10 primeros.
Un 2020 top
El año 2020, marcado en el calendario por la pandemia del COVID-19, fue el mejor año en la carrera de Schwartzman.
En el Masters de Roma se cruzó con Rafael Nadal en cuartos y estaba 0-9 frente al español. Pero cortó la racha, lo superó en dos sets y logró la mayor victoria de su carrera, para luego ser inclusive finalista. En su única definición en un Masters 1000, Djokovic le impidió cerrar una semana perfecta.
En Roland Garros, seguirían las buenas noticias para el argentino. Ya en París, hilvanó cuatro triunfos sin perder un set y después consiguió otro éxito memorable, contra Dominic Thiem (3°), en cuartos, siendo el austríaco el flamante ganador del US Open y ser finalista de Australia en enero. Luego, nuevamente ante Nadal ahora fue derrota en tres parciales y finalizó su sueño, con el plus de haber jugado su primera semifinal en un torneo de Grand Slam.
Ovación de pie para Schwartzman
Un Lawn Tennis Club colmado le rindió homenaje el pasado 13 de febrero. Entre los que lo ovacionaban cada vez que podían estuvieron Gabriela Sabatini, Gastón Gaudio, Guillermo Coria, Juan Mónaco, Martín Jaite -director del Argentina Open- y Mariano Zabaleta -vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis-, entre otros.
Rafael Nadal, contra quien jugó quizá su partido más importante en aquella semifinal de Roland Garros 2020, subió una publicación a su Instagram, con varias fotos entre ellos de diferentes partidos. Además, le escribió el siguiente mensaje: «¡Enhorabuena @dieschwartzman por tu gran carrera! Has sido un gran ejemplo de lucha y superación y me alegra que hayamos compartido tantos momentos en el circuito ¡Disfruta de tu próxima etapa!».
Novak Djokovic, el más ganador de toda la historia, también se acordó del Peque en este momento tan especial, así como lo hizo en repetidas ocasiones a lo largo de su carrera. «Amigo!! Felicitaciones por una carrera increíble», escribió en su historia.
Tres de las grandes estrellas del tenis actual también le dedicaron historias de Instagram. Carlos Alcaraz, a quien se enfrentó una sola vez en su carrera en Río de Janeiro, compartió un video de la ATP con el siguiente mensaje: «Enorme @dieschwartzman. Enhorabuena por tu gran carrera».
Jannik Sinner no se quedó atrás y puso: «Qué carrera. Qué persona. Lo mejor en este nuevo capítulo». Mientras que Alexander Zverev, que se encuentra disputando el Argentina Open, comentó: «Siempre serás un gigante de este deporte”.