Tenis: El Argentina Open vivió un súper miércoles lleno de emociones

El certamen tuvo una inolvidable jornada marcada, en especial, por el triunfo de Schwartzman, quien disputa su torneo de despedida. Además, el brasileño Fonseca sigue impactando con su nivel y ganaron Zverev y Cerúndolo. Cobertura especial de Nota al Pie con la palabra de los protagonistas.
Argentina Open
Diego Schwartzman frenó una seguidilla de 3 derrotas en el torneo y este jueves tendrá un nuevo encuentro con su público. Crédito: Prensa IEB+ Argentina Open.

Tras las lluvias del martes, que obligaron a la postergación de algunos encuentros, este miércoles se vivió una intensa y atractiva programación en el Argentina Open de tenis 2025. La misma tuvo diversos condimentos y ofreció ocho partidos del cuadro de singles a las miles de personas que se acercaron al Buenos Aires Lawn Tennis de Palermo.

Como es habitual, Nota al Pie estuvo presente y te trae todos los detalles de los encuentros y los testimonios de las figuras.

Diego Schwartzman y un triunfo inolvidable en el Argentina Open

El plato fuerte fue el cotejo entre el “Peque” y el chileno Nicolás Jarry, finalista de la edición pasada. Se trataba, en la previa, de un especial match ya que este es el último torneo de la gran carrera profesional del argentino.

Sin embargo, los homenajes de la despedida deberán esperar. Schwartzman, con el impulso del incesante aliento de la gente, logró un triunfazo y avanzó a la siguiente instancia. Fue 7-6 (10), 4-6 y 6-3 en casi tres horas de juego.

Como el marcador lo indica, fue un encuentro de dominio cambiante pero en el que el albiceleste jugó más suelto y manejó mejor las tensiones. Con mayor regularidad desde fondo de cancha, generó dudas en un rival que cometió más de 70 errores no forzados. La victoria provocó la emoción no sólo del argentino sino también del público presente. Este jueves, en el segundo turno del día, se medirá ante el español Pedro Martínez, con la ilusión de acceder a cuartos de final.

Diego Schwartzman, en diálogo con la prensa, manifestó que su deseo es ayudar al crecimiento de la gira sudamericana. Crédito: Julián Haramboure.

Tras este éxito, el jugador porteño brindó sus sensaciones en conferencia de prensa: “Aproveché a full el apoyo de la gente. Este triunfo es increíble, estoy feliz de haber vuelto a ganar acá, es algo espectacular”.

Sobre su próximo desafío mencionó: “Intentaré dar el mejor espectáculo, si alcanza para ganar sería genial para disfrutar un poco más en cancha y de mi torneo favorito”.

En relación al fiel acompañamiento del público en el Argentina Open, el atleta dijo: “No es por criticar a la ATP, pero es una locura que a esta gira la tiren para abajo. Este un torneazo”. Y aseguró que en el futuro quiere ayudar a que el evento se vuelva aún más grande. En este sentido aseguró: “Considero que los pocos certámenes que hay en Sudamérica deberían ser todos 500. Lo merecen por la cantidad de jugadores latinos destacados de la historia”.

Y remarcó: “Hay demasiadas semanas en el año para que la ATP priorice sólo lo económico. Nadie está pidiendo que se juegue dos meses en la temporada acá, pero sí que mantengan las semanas que hay. Ya sacaron el torneo de Córdoba sin necesidad alguna y no le permitieron ser 500 a Buenos Aires”.

Joao Fonseca, actual campeón del Masters Sub 21, ya es uno de los favoritos de la gente. Crédito: Julián Haramboure.

Joao Fonseca, la estrella naciente del tenis mundial, brilla en Argentina

El brasileño abrió la jornada con un contundente triunfo ante el platense Tomás Etcheverry por doble 6-3. Con un ambiente estilo Copa Davis, con hinchas de ambos lados, el joven de 18 años jugó a un alto nivel y desplegó todo el potencial de su derecha y su revés paralelo.

Luego de avanzar de ronda, el nacido en Río de Janeiro expresó: “Sabía que debutar contra un local sería difícil. Más teniendo en cuenta la solidez de Tomás, un rival especialista en esta superficie”. Y manifestó: “Estoy contento con la victoria y con la forma en que encaré este desafío, tanto desde lo mental como desde lo físico y técnico”.

Este jueves, también en la apertura del día, enfrentará a otro argentino: Federico Coria. El santafecino, que entró al cuadro tras la baja por lesión del italiano Franceso Passaro, venció al francés Hugo Gaston (campeón olímpico de la Juventud en Buenos Aires 2018) por 6-3 y 6-2.

Después de ese triunfo, Nota al Pie le consultó al albiceleste sobre su próximo rival Fonseca: “Está destinado a ser una estrella, tiene todos los condimentos tenísticos y también un carisma impresionante. Además tiene un estilo de juego muy atractivo”. Y sostuvo: “Espero no dejarle golpear la bola de manera limpia para que no le pegue con tanta facilidad. Tengo que sacarlo de su zona de confort”. Y, fiel a su creativo estilo, Coria lo definió como “un mini Sinner, una maquinita que ataca constantemente”.

Francisco Cerúndolo y Alexander Zverev, ganadores en la sesión nocturna, se enfrentarán en cuartos de final

El cierre del miércoles tuvo el esperado estreno del alemán Alexander Zverev, actual número 2 del mundo. El vigente finalista de Roland Garros y el Abierto de Australia le ganó al serbio Dusan Lajovic por doble 6-4. Fue su primera experiencia oficial en tierras sudamericanas.

Su rival será Francisco Cerúndolo, quien, en un cotejo especial, derrotó a su hermano menor Juan Manuel con parciales de 6-2 y 6-3. El partido entre el argentino y el europeo será el viernes con horario a confirmar.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Grave denuncia: el CIRA exige justicia ante un brutal acto de islamofobia

El Centro Islámico de la República Argentina denunció penalmente al abogado Alejandro Sarubbi Benítez por incitación al odio y discriminación contra la comunidad musulmana. La organización exige una respuesta judicial firme para evitar la normalización de estos discursos de odio.

Censura a Milo J: el Gobierno presentó una cautelar y suspendió su show en la ex ESMA

Con la presencia absurda y desmedida de Gendarmería, el artista debió cancelar la pre escucha de su disco “166”. Las autoridades argumentaron que el evento no contaba con las medidas de seguridad correspondientes, fundamento que fue desmentido por el rapero.

Paritarias docentes: acuerdo en PBA y evaluación en CABA

Los docentes representados en el Frente de Unidad Docente Bonaerense aceptaron el incremento salarial del 9%. En tanto, desde la Unión de Trabajadores de la Educación informaron que pondrán a consideración la oferta del 5% por parte del gobierno porteño.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto