![San Valentín: 4 propuestas culinarias imperdibles para celebrar el amor en Buenos Aires 1 Día de San Valentín](https://www.notaalpie.com.ar/wp-content/webp-express/webp-images/uploads/2025/02/cauce-BA-807x1024.jpg.webp)
El viernes 14 de febrero se celebra el Día de San Valentín o el Día de los Enamorados. Es importante destacar que a pesar de que algunas personas consideran que el festejo es comercial, existe un amplio grupo que defiende la propuesta de homenajear el amor de pareja. Y en países como Ecuador, Colombia, Perú, México, también se rinde un tributo a la amistad en esta fecha.
La misma tiene su origen en una festividad litúrgica católica, la cual tiene raíces en antiguos ritos paganos. Surgió cuando la Iglesia designó el 14 de febrero para conmemorar a San Valentín, quien estaba relacionada con el amor.
Uno de los relatos más conocidos sobre el personaje afirma que era un sacerdote perseguido por casar en secreto a fieles bajo el credo de Jesús en el año 270 d.C., lo que lo llevó a convertirse en un mártir religioso, torturado y asesinado por su fe.
Nota al Pie detalla algunos sitios gastronómicos de la Ciudad de Buenos Aires que ofrecen cenas, música, ideas creativas y más.
Punto Mona para parejas y solteros
El restaurante Punto Mona, situado en el barrio porteño de Chacarita, celebra San Valentín con ceremonias simbólicas, entregando una libreta roja de recuerdo y un menú. Todo esto para emular el “casarse por un día”. Además, durante la velada, un actor personificará a un sacerdote para oficiar breves ceremonias. La experiencia incluirá un brindis y una fotografía en un espacio decorado para la ocasión.
Punto Mona se encuentra en un galpón que fue completamente renovado por Gonzalo Córdoba. En cuanto a la comida, ofrecerá cinco menús diseñados con nombres muy sugestivos como: “Nos estamos conociendo”, “De novios”, “Recién casados” y para los solteros “Tinder full” y “Soltería Modo ON”. Todos serán acompañados por una selección de cócteles de autor creados por la bartender, Mona Gallosi, fundadora del espacio culinario. El Platónico con vodka de rosas, triple seco, chandon rosé, piña, naranja, ciruela; el Flechazo es un blend de vermut blanco, chandon extra brut, jazmín, coriandro y el Sintonía con gin bosque nativo, durazno, jengibre, lemongrass y limón.
Cauce de los Fuegos
El rincón gastronómico Cauce de los Fuegos, se encuentra en Puerto Madero, y es uno de los sitios recomendado por la prestigiosa Guía Michelin 2024, (listado donde constan los mejores restaurantes del mundo).
Su propuesta para San Valentín, tiene un menú elaborado por el chef, Adrián Aguilera, bajo el concepto “El fluir del amor”. Es un viaje de seis pasos que celebra la pasión, la complicidad y los encuentros que dejan huella. Cuenta con dos entradas, primer y segundo plato, principal y postre. La carta hace alusión a los amantes de la carne: Bife de chorizo con boniato especiado, croquetas de asado, mollejas laqueadas con espuma de papa y además, Humita Norteña, entre otros platos a degustar.
Andante, caminando al amor
En el barrio de Palermo, el restaurante Andante es el lugar que promociona una cena romántica especial para dos personas, música en vivo y sabores de diferentes partes del mundo. La propuesta de la carta incluye ingredientes afrodisíacos y una variedad de pescado y mariscos. Además de la comida, elaborada por el chef, Matías Caffaratti, habrá jazz en vivo y un spot para sacarse una foto, celebrando esa noche especial.
Por otro lado, Andante promueve una cocina que se destaca por fusionar culturas con productos frescos y orgánicos. Además, la coctelería se divide en una carta de autor y una selección de tragos clásicos.
Su objetivo es que las personas conozcan nuevas culturas y sabores sin necesidad de viajar. A través de los ofrecimientos de Andante, podrán saborear platos de México, Tailandia, Perú, entre otros, pero con un toque argentino.
Cenando en la oscuridad
“A Ciegas Gourmet” es otra de las opciones que se pueden disfrutar en este día el espacio está situado en el barrio de Palermo y tiene como atractivo, mostrar un espectáculo teatral que combina show sensorial con música en vivo y una cena gourmet, especialmente diseñada para ser degustada en la completa oscuridad. La cena comprende un menú sorpresa de siete pasos, acompañado de bebida.
El objetivo es que la pareja se transporte para experimentar nuevos aromas y sabores, de una manera diferente. Cuentan con opción de menú para vegetarianos, veganos y apto para celíacos. Es importante destacar que la experiencia culinaria, forma parte de las actividades que realiza Teatro Ciego, una compañía teatral experta en contar historias en total oscuridad y que durante el año, tienen diversas actividades.