*Por Jesรบs Escobar, movimiento Libres del Sur – Neuquรฉn.
Los devastadores incendios que hoy consumen nuestra querida Patagonia argentina son una tragedia que no puede explicarse รบnicamente por causas naturales. Son, ante todo, el resultado de un Estado ausente y de polรญticas pรบblicas negligentes impulsadas por un gobierno nacional que ha decidido negar una de las mayores crisis de nuestro tiempo: el cambio climรกtico.
La negaciรณn del cambio climรกtico por parte del presidente Javier Milei y su gabinete no solo es peligrosa, sino criminal. Su postura, ademรกs de contradecir la evidencia cientรญfica y el consenso internacional, nos deja sin herramientas para anticipar y prevenir catรกstrofes como estas. Sin polรญticas pรบblicas que contemplen la prevenciรณn, la protecciรณn de los ecosistemas y la inversiรณn en infraestructura para la detecciรณn y combate temprano de incendios, estas tragedias se vuelven inevitables.
La falta de planificaciรณn y recursos destinados al manejo del fuego en un territorio tan vulnerable como la Patagonia es una muestra clara de las prioridades del gobierno. Mientras los bosques, la fauna, las viviendas y las fuentes de trabajo de miles de personas son destruidos, la administraciรณn nacional prefiere mirar hacia otro lado, dilapidando el tiempo y los recursos en excusas y falsas narrativas.
En un intento desesperado por desviar la atenciรณn y evitar que la sociedad seรฑale al verdadero responsable โel Estado nacionalโ, el gobierno ha optado por criminalizar a personas y organizaciones que luchan por la preservaciรณn del ambiente y los derechos de las comunidades. Estas acusaciones infundadas no solo son falsas, sino que buscan intimidar a quienes exigen justicia y acciones concretas.
Desde nuestro espacio, denunciamos esta irresponsabilidad y exigimos:
- El reconocimiento del cambio climรกtico como una crisis urgente que requiere polรญticas pรบblicas inmediatas.
- La implementaciรณn de un sistema nacional de prevenciรณn y combate de incendios que contemple tecnologรญa avanzada, recursos humanos capacitados y financiamiento acorde.
- El cese de la persecuciรณn y la criminalizaciรณn de las personas y organizaciones ambientales.
La Patagonia arde, y con ella se consume una parte invaluable de nuestro patrimonio natural y cultural. Pero lo que mรกs se quema es la confianza de la ciudadanรญa en un gobierno que no estรก dispuesto a proteger lo esencial: la vida.
Hacemos un llamado a toda la sociedad a unirse en defensa de nuestra tierra, a exigir un cambio de rumbo y a no permitir que las llamas del olvido se lleven tambiรฉn nuestra capacidad de indignarnos y luchar.