La motosierra del gobierno alcanzó el Procrear y Casa Propia

Javier Milei reestructura el Ministerio de Economía y a través de un Decreto eliminó la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. La continuación de la ausencia estatal.
o 1592822831 1
El gobierno de Milei disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, de la cual dependía Procrear y Casa Propia. Crédito: Elonce.com

Esta mañana el gobierno continuó con la reestructuración del Ministerio de Economía a través del Decreto 70/2025, donde se eliminan áreas tales como la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

La medida va en consonancia con el decreto 1018/2024 que el gobierno libertario publicó en noviembre, donde se anunció la disolución e inicio del proceso de liquidación del Fondo Fiduciario Público, el Procrear (Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar).

En este caso de hoy, se ordenó la disolución de la Secretaría de Desarrollo y Vivienda, de la cual dependía tanto el Procrear como Casa Propia, otro programa que ofrece créditos para la construcción o refacción de viviendas.

Las funciones de estos planes, o lo que quedan de los mismos, quedan bajo la órbita de la Secretaría de Obras Públicas, que absorbe lo referido a integración socio-urbana e infraestructura habitacional.

Según la auditoría de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) respecto al Procrear, encontraron problemas como demoras en la entrega de viviendas y falta de condiciones de habitabilidad de unidades entregadas. De este modo, el gobierno continúa con su lógica de eliminar lo que funciona con problemas en lugar de acondicionar los programas.

Por otra parte, también aprovecharon para cerrar el Fondo Fiduciario para la Vivienda Única, con la excusa de la existencia de “irregularidades e incumplimientos”.

De igual modo, el gobierno prepara la clausura del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), el cual se propone financiar proyectos de integración socio urbana para los barrios populares anotados en el Registro Nacional de Barrios Populares.

NA | En el marco del proceso de reestructuración del Estado, el Gobierno disolvió, a través del Decreto 70/2025, la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda.

Según se indicó, esta decisión “responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional en esta materia”.

multimedia.normal.83fd38e9029d3267.50726f63726561722054c3a96c616d5f6e6f726d616c2e6a7067 1
En noviembre el gobierno publicó un decreto donde anunció la disolución y liquidación del PROCREAR. Crédito: La Nueva Mañana.

En este sentido, la mayoría de las tareas de la ex Secretaría de Vivienda de la Nación se desarrollaban a través de tres fondos fiduciarios que actualmente se encuentran disueltos y/o en proceso de disolución.

Los mismos habían registrado un mal uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados.

A partir de la disolución de la Secretaría, también se ratifica la decisión de que las provincias y municipios impulsen este tipo de obras, que habían sido desarrolladas de manera irregular por el Estado Nacional.

Mientras tanto, en medio, el Presidente Milei continúa con la expulsión de cada funcionario que expresa alguna opinión contraria a su visión.

El gobierno retira al Estado y la insólita promesa de Bullrich a un gendarme

La motosierra del gobierno de Javier Milei no se detiene y en esta ocasión hizo oficial el desmantelamiento de la Secretaría que velaba por la situación habitacional de la población.

De este modo y a través del Decreto 70/2025 que se publicó hoy en el Boletín Oficial, argumentaron: “Esta decisión responde a la convicción de que la política de vivienda debe ser gestionada principalmente por las provincias, los municipios y el sector privado, reduciendo así la intervención del Estado Nacional”.

En síntesis, instan a que sean las provincias y municipios impulsen este tipo de obras mientras el Estado Nacional se hace a un lado y continúa con el ajuste en todas las áreas posibles.

En este sentido, el gobierno anunció en noviembre el desmantelamiento del Procrear, por lo que fue llamativa una promesa de la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

El lunes en el Aeroclub de Orán, en Salta, hubo reclamos de parte de familiares de gendarmes por salarios dignos, lugar donde la ministra recibió el reclamo del padre de uno de ellos: “Doctora, yo vuelvo a mi casa y no hay para comer. Pago 450.000 pesos de alquiler. Tengo dos nietos viviendo en casa, no tienen para comer”.

LBOTWX2VFBHD5CVFPY6JXUOWKA
La Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, le prometió casas del Peocrear a los gendarmes que reclaman por salarios dignos, pese a haber eliminado dicho programa. Crédito: La Voz.

Lo insólito llegó con la respuesta de Bullrich, que además de pedirle “confianza”, aseguró: “Estamos trabajando para darles planes Procrear”, justamente, el plan que desarmó su propio gobierno.

Por otra parte, además de la eliminación de la Secretaría de Vivienda, el gobierno realizó otras modificaciones como en el ámbito productivo, donde la Secretaría de Industria y Comercio aglutinará los sectores de política industrial, comercio exterior y defensa al consumidor.

Además, la Secretaría de Transporte se dividirá en subsecretarías para el transporte automotor, ferroviario y aéreo. Por último, la Secretaría de Hacienda se encargará de las subsecretarías de Presupuesto, Ingresos Públicos y Coordinación Fiscal Provincial.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

La Selección Argentina Sub-20 venció a Colombia y se clasificó al Mundial

El equipo juvenil superó 1-0 a su par cafetero de manera agónica en su tercera presentación y logró abrochar el primer objetivo en el Campeonato Sudamericano. En la próxima jornada ante Brasil podría consagrarse campeón del certamen de la categoría con antelación luego de 10 años de sequía.

ANSES: cómo acceder a la Ayuda Escolar Anual y al Programa Hogar

En febrero de 2025, ANSES comenzará a pagar la Ayuda Escolar Anual y el Programa Hogar, con nuevos montos y requisitos.

Se viene el Súper Rugby Américas 2025 con un nuevo integrante argentino

Este viernes arranca la tercera edición del certamen de la SRA, en la cual Argentina agranda su cupo de participantes con tres equipos.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto