Los trabajadores de la multinacional de gases industriales Linde Praxair continúan con su plan de lucha en rechazo a los despidos considerados discriminatorios. Luego de cuatro días de paro total en sus cinco plantas ubicadas en Avellaneda, Ensenada, Lanús, Pilar y General Pacheco, convocaron a una concentración para el lunes 10 de febrero a las 6 AM en Panamericana y 197. Además, realizarán una conferencia de prensa a las 7:30 AM y una movilización posterior.
Movilización y paro en Praxair
La empresa abastece a grandes firmas como YPF, Volkswagen, Ford y Toyota, por lo que el paro de actividades genera un impacto en el sector industrial. Los empleados denuncian que los despidos forman parte de una política de ajuste y precarización laboral impulsada por la compañía, que busca debilitar la organización de los trabajadores. Ante esta situación, exigen la reincorporación inmediata de los despedidos y el cese de las cesantías.
Despidos en Shell Avellaneda: reunión abierta en Plaza Alsina
A la protesta de Praxair se suma otro conflicto laboral en la refinería de Shell en Avellaneda. Este lunes 10 de febrero, los trabajadores despedidos de la multinacional petrolera realizarán una reunión abierta en Plaza Alsina desde las 17:30 hs. Convocan a vecinos, asambleas barriales, centros de estudiantes, ambientalistas, artistas, intelectuales, jubilados, trabajadores y organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas a seguir acompañándolos en su lucha contra los despidos en la planta de Dock Sud.
Los trabajadores denunciaron que la empresa llevó a cabo despidos discriminatorios e ilegales contra quienes defendían sus derechos laborales y reclamaban por mejores condiciones socioambientales para los vecinos de la zona. Entre los despedidos se encuentran brigadistas que actuaban en incidentes peligrosos dentro de la refinería.
Apoyo sindical y social
Diversas organizaciones han expresado su respaldo a los trabajadores de Shell. Sectores como ATE, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores, junto a personalidades de la cultura, los derechos humanos y otros gremios, han acompañado su lucha. En el último tiempo, los despedidos se han sumado a múltiples instancias de protesta, como las convocatorias de los trabajadores del Hospital Bonaparte, la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGTBIQNB+, y una gira por Santa Fe donde buscaron solidaridad en sindicatos como la UOM de Villa Constitución, el Sindicato de Jaboneros de Rosario y AMSAFE Rosario.
Con el conflicto en ambas empresas en plena escalada, los trabajadores insisten en la necesidad de visibilizar la problemática y lograr la reincorporación de los despedidos.