La Argentina de Milei, entre la fiesta financiera y la pesadumbre social

Mientras los mercados celebran la gestiรณn de Milei con subas en bonos y acciones, la realidad social muestra un panorama desolador: caรญda del consumo, mรกs pobreza y cierre de empresas.
Argentina 1 edited
Un ยซcartoneroยป, como se llaman en Argentina a quienes recogen cosas de la basura urbana para reciclarlas o venderlas, mezclado entre el trรกnsito del barrio de Almagro, en Buenos Aires. Las escenas que reflejan la pobreza de buena parte de la poblaciรณn se ven prรกcticamente en cada esquina, incluidas las cada vez mรกs numerosas personas sobreviviendo en la calle. Imagen: Daniel Gutman / IPS

En la vereda de la avenida Rivadavia de Buenos Aires, frente al Congreso Nacional, un grupo de jubilados se manifiesta con altavoces y pancartas. โ€œNos estรกs matando de hambre, Mileiโ€, vociferan. Casi pegados a ellos, decenas de policรญas con gesto de piedra forman un cordรณn para impedir que pisen el asfalto e interrumpan el trรกnsito.

La escena transcurre cada tarde de los miรฉrcoles y es una de las escasas expresiones de protesta social contra el rumbo econรณmico que transita Argentina desde que la gobierna Javier Milei.

La manifestaciรณn, sin embargo, no cambia el ritmo del centro de la ciudad, que en los รบltimos aรฑos se habรญa acostumbrado a concentraciones populares permanentes que expresaban un gran malestar social y alteraban el ambiente.

โ€œLas jubilaciones son de hambre. Yo tengo que hacer de todo para sobrevivir Vendo empanadas, vendo los libros que tengo en mi casaโ€ฆโ€, dice a IPS Clara, una mujer de 76 aรฑos que sostiene una pancarta de โ€œJubilados insurgentesโ€, una de las agrupaciones que todas las semanas se manifiesta, a veces junto a militantes sindicales de organismos pรบblicos que sufren  recortes sin precedentes del gasto.

โ€œDe lo que gano no me queda prรกcticamente nada. La tarifa de agua que yo pagaba a principios de aรฑo era de 1000 pesos y hoy se fue a 10 000โ€, agrega Clara.

Sin embargo, el experimento de Milei, un outsider ultraderechista, que ya alcanza 14 meses en el poder, concita una fuerte adhesiรณn no solo de la รฉlite empresarial y los sectores mรกs ricos.

Tambiรฉn conserva por ahora casi todo el apoyo popular que a fines de 2023 lo llevรณ al poder con mรกs de 55 % de los votos, en un balotaje que lo enfrentรณ al ministro de Economรญa del gobierno anterior, Sergio Massa.

โ€œLa economรญa argentina estรก funcionando a dos velocidades. Una, la vinculada a los mercados externos: energรญa, minerรญa y algo de agroindustria. Pero todo lo vinculado al mercado interno estรก sufriendo. Hay entre 12 000 y 13 000 pequeรฑas y medianas empresas que han cerrado en un aรฑo. Ahora ya empieza a verse la crisis en empresas mรกs grandesโ€: Miguel Ponce.

Este escenario no deja de ser desconcertante en medio de lo que el propio Milei ha llamado โ€œel ajuste mรกs grande de la historiaโ€, que ha provocado recortes del poder adquisitivo de las jubilaciones, asรญ como siderales aumentos en las tarifas del transporte y el resto de los servicios pรบblicos.

Se suman decenas de miles de despidos en el Estado y una fuerte recesiรณn que afecta la construcciรณn, la industria y el comercio, los tres mayores generadores de empleo registrado en este paรญs sudamericano de 46 millones de habitantes.

Mientras tanto, 2024 cerrรณ con grandes alzas de los bonos de la deuda argentina -gracias a que Milei recortรณ el gasto pรบblico para dar prioridad los pagos- y aumentos en las acciones. El aรฑo dejรณ grandes ganancias a inversores, bancos y especuladores. Desatรณ, en consecuencia, un clima de euforia en cรญrculos de poder econรณmico y en el gobierno.

Argentina se mueve asรญ entre las contradicciones del hundimiento socieconรณmico, la fiesta financiera que ha generado grandes ganancias para la รฉlite y un respaldo mayoritario de una poblaciรณn que, castigada por una crisis profunda que lleva al menos 13 aรฑos, estรก muy enojada con quienes venรญan gobernando y ha puesto su confianza en un personaje disruptivo.

โ€œEl gobierno es muy eficaz en vender expectativas econรณmicasโ€, dice a IPS el analista polรญtico Gustavo Cรณrdoba, quien subraya dos hechos objetivos que Milei puede mostrar como logros: la caรญda de la inflaciรณn, que se habรญa descontrolado y habรญa alcanzado 211 % anual en 2023, y la estabilidad, manifestada en que no se mueve la cotizaciรณn del dรณlar, tema que suele socavar la tranquilidad de los argentinos de todas las clases sociales.

โ€œDebajo de esos datos estรก la economรญa real, que no es transmitida por los medios de comunicaciรณn, no tiene representaciรณn polรญtica y espera que alguien sea su voceroโ€, dice Cรณrdoba.

Sostiene, en ese sentido, que el principal capital del oficialismo es la dispersiรณn opositora. โ€œSi bien el gobierno ha ido perdiendo credibilidad, la polรญtica tradicional sigue en los niveles de descrรฉdito mรกximo que posibilitaron que alguien como Milei llegara al poder. No hubo, desde su asunciรณn, una recomposiciรณn de la polรญticaโ€, agrega.

El consultor afirma que, aun en un escenario de problemas econรณmicos y aunque la mitad de la poblaciรณn no estรก de acuerdo con el gobierno, lo mรกs probable es que Milei gane en octubre las elecciones legislativas de medio tรฉrmino y encare fortalecido la segunda parte de su mandato.

Argentina 2 720x540 1
Un detalle de la multitudinaria marcha contra el gobierno de Javier Milei que recorriรณ las calles del centro de Buenos Aires el sรกbado 1 de febrero. La protesta fue contra las destempladas amenazas de Milei contra el feminismo, la comunidad Lgbti y las polรญticas de gรฉnero, pero no para protestar por la cruda situaciรณn econรณmica y social. Imagen: Daniel Gutman / IPS

Sin nada del otro lado

โ€œLa cosa estรก difรญcil, igual que como estaba antes, pero hoy, por lo menos, uno va a comprar una gaseosa y sabe cuรกnto valeโ€, dice Daniel Mรกrquez, quien cubre el turno de guardia de la noche, de 22:00 a 6:00, en un aparcamiento del barrio de Almagro, en Buenos Aires.

Mรกrquez viaja desde el suburbio de San Antonio de Padua, en el oeste del Gran Buenos Aires. Primero toma el tren Sarmiento, el mรกs congestionado del Gran Buenos Aires, hasta la estaciรณn Liniers, la primera en la Capital. Luego continรบa en el colectivo de la lรญnea 109. Cada dรญa tiene un trayecto de casi cuatro horas, entre ida y vuelta

Debido a que el gobierno recortรณ subsidios a las empresas, las tarifas del transporte tuvieron durante 2024 aumentos muy superiores a la inflaciรณn. Aun asรญ, los empresarios dicen que con el pasaje no pueden cubrir los costos, por lo que han reducido el nรบmero de vehรญculos que presta servicio en la ciudad.

โ€œHay que tenerle paciencia a este hombre, darle tiempo, que para eso lo votamos. Ademรกs, enfrente no hay nada. ยฟSi se va รฉl quiรฉn viene?โ€, pregunta Mรกrquez, con el gesto resignado de quien se acostumbrรณ desde hace muchos aรฑos a tener problemas para llegar a fin de mes.

โ€œTodo lo que tiene que ver con el mercado cambiario y financiero y la cuestiรณn fiscal viene muy bien en el gobierno de Mileiโ€, explica a IPS el economista Maximiliano Ramรญrez.

โ€œHa habido un ajuste de entre 50 % y 60 % gasto del Estado, que representa casi 5 % del producto interno bruto (PIB). En 2024 hubo un superรกvit fiscal de 0,2 % del PIB, lo que no pasaba desde hace muchos aรฑos en la Argentinaโ€, agrega.

Esos logros se construyeron con recortes del gasto que han tenido un devastador efecto social: reducciรณn o eliminaciรณn de subsidios a empresas de servicios pรบblicos, lo que derivรณ en aumento de tarifas; ajustes de jubilaciones por debajo de la inflaciรณn, recortes en transferencias de la Naciรณn a las provincias y eliminaciรณn de la obra pรบblica, relata el economista

Ramรญrez sostiene que, en consecuencia, se estรกn consiguiendo los objetivos que se propuso Milei, quien estรก imponiendo un modelo de salarios bajos, donde las familias tienen que suprimir gastos o trabajar mรกs para si pretenden mantener su nivel de vida.

Argentina 3
Un grupo de jubilados se congrega cada miรฉrcoles por la tarde, frente al Congreso Nacional en Buenos Aires, para protestar contra las polรญticas econรณmicas del gobierno del ultraderechista Javier Milei y el impacto que tiene en sus precarizadas pensiones. Imagen: Daniel Gutman / IPS

Datos alarmantes

Detrรกs de los รฉxitos financieros, surgen datos e imรกgenes mucho menos alentadores. El aumento de personas durmiendo en la calle o en las estaciones de metro lo puede constatar cualquiera que camine por Buenos Aires pero tambiรฉn es revelado por estadรญsticas oficiales.

Un censo realizado en diciembre de 2024 revelรณ que hay 4416 personas en situaciรณn de calle en la capital, contra 3286 en noviembre de 2023. Un aumento de casi 35 %.

Tambiรฉn hay nรบmeros alarmantes en materia alimenticia. El consumo de leche por persona en 2024 fue el mรกs bajo en los รบltimos 34 aรฑos y el de carne vacuna โ€“producto que identifica a la Argentina en el mundo- tuvo su segundo registro mรกs bajo desde que se realiza (1914). Asรญ lo indicรณ un estudio conjunto de las fundaciones Innovaciรณn con Inclusiรณn y Encuentro.

El รบltimo dato oficial de pobreza, que ha pasado a espaciar su suministro y es del primer semestre de 2024, la sitรบa en 52,9 %, 12,8 % mรกs que en el mismo periodo de 2023.

Hay una informaciรณn mรกs significativa y reciente. Durante los primeros 10 meses de 2024 se perdieron 59 000 empleos formales, segรบn el Ministerio de Capital Humano, una caรญda que el Centro de Economรญa Polรญtica de Argentina eleva a 123 957 de los puestos de trabajo registrados.

โ€œLa economรญa argentina estรก funcionando a dos velocidades. Una, la vinculada a los mercados externos: energรญa, minerรญa y algo de agroindustria. Pero todo lo vinculado al mercado interno estรก sufriendo. Hay entre 12 000 y 13 000 pequeรฑas y medianas empresas que han cerrado en un aรฑo. Ahora ya empieza a verse la crisis en empresas mรกs grandesโ€, dice a IPS el economista Miguel Ponce.

El modelo parece sostenido por la apreciaciรณn del peso argentino, lo que ha convertido a  Argentina en un paรญs muy caro en dรณlares. Eso se refleja en un saldo negativo de la balanza turรญstica de casi 5700 millones de dรณlares el aรฑo pasado, porque los argentinos con recursos se van de vacaciones al exterior mientras cae el nรบmero de visitantes al paรญs, por los precios elevados.

โ€œEsto seguramente va a continuar asรญ hasta las elecciones legislativas de octubre, ya que la tranquilidad del dรณlar es una herramienta electoral importante en la Argentina. Lo que no veo es un horizonte de mejora del salario. Y hoy, los argentinos, mรกs que en la disputa por el salario, estรกn preocupados por la destrucciรณn del empleoโ€, considera Ponce.

Publicado originalmente en IPS

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Temporal en el AMBA: mรกs de 250 mil usuarios se encuentran sin luz

Las fuertes rรกfagas de viento ocasionaron voladuras de techos y caรญdas de รกrboles. Ademรกs, se registraron interrupciones en el Tren Sarmiento, Roca y Mitre. El Servicio Meteorolรณgico Nacional emitiรณ una alerta amarilla que se extiende hasta este miรฉrcoles.

Los incendios en la Patagonia y la negligencia del gobierno de Javier Milei

Jesรบs Escobar, de Libres del Sur, reflexiona sobre la responsabilidad del Estado en la crรญtica situaciรณn que atraviesa el sur del paรญs. La negaciรณn del cambio climรกtico y la ausencia de polรญticas pรบblicas, son algunas de las problemรกticas seรฑaladas.

Inclusives presenta la historia de Gabriel Sosa, atleta paralรญmpico

La miniserie Inclusives aborda la inclusiรณn y la accesibilidad. En este capรญtulo, el atleta paralรญmpico y medallista Gabriel Sosa comparte su historia.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto