viernes 7 de febrero de 2025

Arranca la Primera Nacional repleta de figuras

Varios son los equipos que se reforzaron con jugadores de renombre para lograr uno de los 2 ascensos a la máxima categoría.
primera nacional
Gigliotti buscará marcar muchos goles que ayuden a Colón en la Primera Nacional. Créditos: One Football.

La Primera Nacional ya está en marcha y varios son los equipos que se reforzaron con nombres de peso en búsqueda del ansiado ascenso a la Primera División.

Varios jugadores con pasado en la máxima categoría decidieron regresaron a su primer amor e intentar ayudar a su equipo en el ansiado retorno a la Primera División.

Jugadores como Gabriel Hauche, Emmanuel Gigliotti y Gonzalo Castellani regresaron tras una larga vuelta a sus equipos y defenderán la camiseta de Temperley, Colón de Santa Fe y Ferrocarril Oste respectivamente.

Conocido es el caso de San Miguel, equipo que estuvo en el foco de atención en el último tiempo, tras una serie de incorporaciones rutilantes, como la de Sebastián Battaglia como su director técnico y las de Brahian Alemán, Gino Peruzzi y Cristian Erbes, todos jugadores con pasado en equipos de Primera.

El torneo comenzó con el 0 a 0 entre Colón y Temperley en Santa Fe. Serán 36 los clubes que lucharán, en 2 zonas de 18 equipos cada una, en búsqueda de uno de los 2 ascensos. Serán un total de 34 partidos, ida y vuelta, y no habrá partidos interzonales. Descenderán 4 equipos, los últimos dos de cada zona.

Primera Nacional de lujo

Si el ascenso argentino ya de por sí es pasional y despierta diversas emociones en los fanáticos, la llegada de nombres importantes sólo le agrega un condimento más a una Primera Nacional que promete y mucho para esta temporada que recién arranca.

Es que son muchos los equipos que se reforzaron con nombres importantes en búsqueda de uno de los 2 ascensos que otorga la categoría. La misión sin dudas fue adquirir jugadores con experiencia que puedan ayudar a la institución.

Además de grandes figuras con pasado en Primera División, varios fueron los jugadores, que este año, decidieron volver a sus equipos donde dieron sus primeros pasos. Tal es el caso de Hauche, quien, a sus 38 años, volvió a Temperley luego de 20 años. En su primer ciclo, jugó 54 partidos y convirtió 9 goles.

ole
Castellani volvió a Ferro después de 20 años. “Ojalá me retire en Ferro logrando el sueño que todos queremos”, dijo. Créditos: Olé.

Gigliotti jugó en Colón en la temporada 2012-2013. Ahora volvió buscando el ansiado ascenso en un club que el año pasado no logró entrar al Reducido. En su anterior ciclo, el Puma anotó 23 goles en 40 partidos.

La historia de Castellani y Ferro empezó allá por el 2005 y volverán a reencontrarse luego de 20 años y tras una larga carrera en el exterior, que incluyó pasos por Colombia y Chile.

Además de los nombrados, otros futbolistas de renombre que jugarán en la Primera Nacional serán: Marcos Díaz, el ex arquero de Huracán y Boca, atajará en Colón; Leonel Vangioni, pieza clave del Newell’s campeón en 2013 y figura del primer ciclo de Marcelo Gallardo en River Plate, vestirá la camiseta de Quilmes; Emiliano Vecchio, el ex volante de Central y Racing abandonó la Unión Española de Chile y se calzará los colores de Defensores de Belgrano.

Varios candidatos en la Primera Nacional

Si hay algo que volverá atractivo este año a la categoría es que serán muchos los equipos, gracias a los refuerzos que llegaron, que serán protagonistas y buscarán el ascenso a Primera División.

En primer lugar, hay que hablar de San Miguel, un club que estuvo en boca de todos cuando contrató a Sebastián Battaglia como técnico y luego de que empezarán a llegar los nombres dichos. El presidente de San Miguel, Federico Almada, es dueño de la empresa de eventos Jano’s, sponsor del club, y ya explicó que la plata para tantos nombres rutilantes proviene de su empresa. Además de los nombres dichos, el Trueno verde contrató Bruno Nasta y Agustín Lavezzi, los dos goleadores del año pasado.

aire de santa fe
San Miguel sacudió el mercado de la Primera Nacional contratando importantes jugadores en búsqueda del ascenso. Créditos: Aire de Santa Fe.

Otro candidato será Colón de Santa Fe. El Sabalero transita su segundo año en la B y quiere retornar rápido. Después de una temporada en la que no le alcanzó en el Reducido, este año redobló la apuesta y se armó con nombres fuertes dicho de Gigliotti y Díaz y, además sumó a Facundo Sánchez, Gonzalo Bettini y Guillermo Ortíz.

Nuevo Chicago y San Martín de Tucumán si bien se desprendieron de varios jugadores, al mismo tiempo trajeron otros tantos y buscarán ser protagonistas una vez más.

¿Cómo será el formato de la Primera Nacional?

El campeonato estará dividido en dos zonas de 18 equipos, denominadas Zona A y Zona B. A lo largo de 34 fechas, los equipos se enfrentarán en partidos de ida y vuelta, sin encuentros interzonales, acumulando puntos en sus respectivas zonas.

En cuanto a los ascensos, el primer equipo en ascender será el campeón de la final por el primer ascenso, en la que se enfrentarán los primeros de cada zona. El segundo ascenso se disputará mediante el Torneo Reducido, en el que participarán los mejores clasificados de ambas zonas. Participarán los equipos ubicados entre el segundo y octavo puesto de cada zona, además del perdedor de la final por el primer ascenso.

Por otro lado, habrá cuatro descensos, es decir, los dos peores equipos de cada zona perderán la categoría.

El calendario de la Primera Nacional 2025 se extiende hasta mediados de diciembre, con la primera rueda jugando hasta finales de mayo. La segunda ronda comenzará en junio y se culminará con las definiciones de ascensos en diciembre.

¡Aviso de Facebook para la UE! ¡Necesitas iniciar sesión para ver y publicar comentarios de FB!
Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el día a día de un periodismo popular que encuentra cada día más dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripción mensual nos ayudás muchísimo. Podés cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
¡Muchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Ecocidio: el crimen ambiental que busca ser tipificado en Argentina

Mientras los incendios forestales devastan la Patagonia, ciudadanos impulsan una campaña para que el ecocidio sea reconocido como delito en el Código Penal. Buscan sancionar con penas de cárcel y multas a quienes destruyan el medio ambiente.

Más exigencias del FMI al gobierno argentino

El Fondo Monetario Internacional confirmó a través de su vocera Julie Kozack que Argentina necesita profundizar sus políticas fiscales, monetarias y cambiarias. El Ministro de Economía, Luis Caputo, negó que un posible acuerdo derive en una devaluación.

Caos en el transporte: el paro de colectivos que afectará a miles de pasajeros

Empresas provinciales y municipales anunciaron una medida de fuerza por falta de pago de subsidios. El servicio será interrumpido el domingo y reducido desde el lunes.

Ultimas Noticias

Más del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto