El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una fuerte controversia internacional tras sugerir que su país podría tomar el control de la Franja de Gaza y trasladar a los palestinos a otros territorios. Sus declaraciones, realizadas en una conferencia de prensa junto al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, fueron calificadas como «ridículas y absurdas» por Hamas, mientras que otras naciones también manifestaron su preocupación por el impacto de esta idea.
La respuesta de Hamas: «Una postura racista»
Uno de los portavoces de Hamas, Sami Abu Zuhri, rechazó en duros términos las declaraciones de Trump y advirtió sobre las posibles consecuencias para la estabilidad de Medio Oriente. «Los comentarios de Trump sobre su deseo de controlar Gaza son ridículos y absurdos, y cualquier idea de este tipo puede incendiar la región», declaró Abu Zuhri.
Por su parte, en un comunicado oficial, otro portavoz del grupo, Abdel Latif al Qanu, acusó a Washington de alinearse con la extrema derecha israelí y calificó la postura estadounidense como «racista». «Esta política busca desplazar a nuestro pueblo y erradicar nuestra causa», afirmó.
Rechazo de la Autoridad Nacional Palestina
Desde Cisjordania, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, también rechazó enérgicamente los dichos de Trump. «El presidente y los líderes palestinos rechazan los llamamientos para apoderarse de la Franja de Gaza y expulsar a los palestinos de su tierra natal», indicó un comunicado oficial. Además, advirtió que no permitirá «violaciones a los derechos» del pueblo palestino.
¿Qué dijo Trump sobre Gaza?
En la conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump afirmó que Estados Unidos podría «tomar el control de la Franja de Gaza y hacer un buen trabajo». Su plan, según explicó, sería desarrollar económicamente el territorio tras reasentar a los palestinos en otras zonas, aunque no especificó dónde.
«Nivelaremos el lugar, nos desharemos de los edificios destruidos y crearemos una cantidad ilimitada de empleos y viviendas. Gaza podría convertirse en la Costa Azul de Oriente Medio», declaró Trump. También señaló que su plan podría incluir una «presencia militar» estadounidense en la región.
Netanyahu, por su parte, indicó que la propuesta de Trump «podría cambiar la historia» y merece ser considerada. El líder israelí cuenta con el respaldo de sectores políticos que promueven la reinstauración de colonias judías en Gaza, de donde Israel se retiró en 2005.
Críticas de Francia y Arabia Saudita
Las reacciones internacionales no se hicieron esperar. El gobierno de Francia, liderado por Emmanuel Macron, rechazó la posibilidad de un «desplazamiento forzoso» de palestinos, al considerar que violaría el Derecho Internacional y podría desestabilizar a la región. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores francés reafirmó su compromiso con una solución de dos Estados.
Por su parte, Arabia Saudita también manifestó su oposición a la propuesta de Trump y reafirmó su apoyo a un Estado palestino soberano. «Rechazamos cualquier intento de desplazar al pueblo palestino de su tierra», indicó un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores saudita.
Las declaraciones de Trump han generado una fuerte polémica, intensificando las tensiones en una región ya convulsionada. Su propuesta, que desafía resoluciones de la ONU y acuerdos internacionales, podría tener consecuencias imprevisibles en el conflicto entre Israel y Palestina.