La Ciudad de Buenos Aires te invita a descubrir la riqueza de los sonidos del mundo a través de un ciclo que reunirá a importantes exponentes de la escena musical. Durante todos los fines de semana de febrero, distintos bares icónicos de la ciudad abrirán sus puertas para ofrecer espectáculos gratuitos donde convergerán géneros tan diversos como el tango, el flamenco, la música celta, el chamamé y la world music.
Artistas de renombre y una programación imperdible
El ciclo comenzará el 7 de febrero en el Bar Imperio Hotel Savoy con la presentación de Ana María Cores, quien interpretará tangos, boleros y canciones españolas en un homenaje a grandes figuras de la música. La programación continuará con propuestas que incluyen:
- Beltaine (8/2 en El Viejo Buzón): una fusión de música celta con instrumentos tradicionales.
- Beto Caletti (14/2 en La Biela): un recorrido por la música popular brasilera.
- DoN (15/2 en Watson’s): dúo instrumental que fusiona sonidos globales.
- Verónika Silva y César Angeleri (21/2 en Claridge’s Bar): una noche de world music con clásicos en varios idiomas.
- Orquesta del Plata (22/2 en El Gato Negro): tango, milonga y valses.
- Rodrigo González Mendiondo (22/2 en Café de García): un show de flamenco con baile y cante.
- Hernán Crespo (28/2 en Esquina de Homero Manzi): chamamé y música del Litoral.
Más que música: patrimonio y cultura barrial
Este ciclo se inscribe dentro del Programa de Bares Notables, que busca fortalecer la identidad de los barrios y revalorizar estos espacios históricos. La combinación de música, historia y arte convierte a estos bares en escenarios privilegiados para el encuentro y la participación en la vida cultural de la ciudad.
Un festival abierto a todos
Con entrada libre y gratuita, «Músicas del Mundo» es una oportunidad única para disfrutar de la música en espacios emblemáticos. Tanto residentes como turistas podrán sumergirse en un viaje musical que atraviesa fronteras y tradiciones, reafirmando a Buenos Aires como un epicentro cultural de Latinoamérica.