Ante los incendios, ATE suspende marcha a Lago Escondido y se suma a la ayuda

Ante los incendios en la zona andina de Rรญo Negro, ATE decidiรณ suspender su Marcha por la Soberanรญa y ofrecerse como voluntaria en las tareas de asistencia a brigadistas y comunidades afectadas.
Incendios
Varios focos de incendio arrasan con miles de hectรกreas de la regiรณn patagรณnica.ย 

La Asociaciรณn Trabajadores del Estado (ATE) anunciรณ la suspensiรณn de su Marcha por la Soberanรญa a Lago Escondido debido a los incendios que afectan la zona andina de Rรญo Negro. En lugar de la movilizaciรณn, referentes del sindicato se pusieron a disposiciรณn como voluntarios para colaborar con los brigadistas en las tareas de contenciรณn del fuego y asistencia a los damnificados.

Solidaridad y apoyo a la comunidad

ยซNo renunciamos al legรญtimo reclamo de soberanรญa territorial, pero son momentos en los que debe primar la solidaridad y el acompaรฑamiento a los damnificados y a toda la comunidad de El Bolsรณn, Bariloche, Chubut y sus parajesยซ, afirmรณ Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.

A pesar de la suspensiรณn de la marcha, el sindicato mantendrรก las conferencias de prensa previstas para el miรฉrcoles 5 en Bariloche y el jueves 6 en El Bolsรณn.

Incendios descontrolados y falta de recursos

Las llamas ya afectaron decenas de miles de hectรกreas en Neuquรฉn, Rรญo Negro y Chubut, lo que provocรณ la evacuaciรณn de numerosas familias. A esto se suma el impacto de la ola de calor que dificulta la labor de las y los bomberos.

El sindicato tambiรฉn destacรณ la labor de los brigadistas, quienes trabajan en un contexto sumamente complejo. Segรบn un informe de la Administraciรณn de Parques Nacionales, en diciembre de 2023 la planta mรญnima operativa necesaria era de 700 brigadistas, pero un aรฑo mรกs tarde solo quedaban 410. A esto se sumรณ que a muchos de ellos no les renovaron el contrato al finalizar el aรฑo, lo que agravรณ la situaciรณn y dificultรณ las tareas de contenciรณn.

Compartir:

Nota al Pie es un joven medio alternativo y autogestivo. Precisamos tu aporte para sostener el dรญa a dรญa de un periodismo popular que encuentra cada dรญa mรกs dificultades para mantenerse independiente. Con tu suscripciรณn mensual nos ayudรกs muchรญsimo. Podรฉs cancelarla cuando quieras. Por mail te iremos informando de los beneficios de ser parte de Nota al Pie.
ยกMuchas Gracias!

Notas Relacionadas

Seguir Leyendo

Promesas incumplidas: la realidad detrรกs de la construcciรณn de escuelas en la Ciudad de Buenos Aires

A pesar de los anuncios oficiales sobre inversiones en infraestructura educativa, la gestiรณn porteรฑa enfrenta desde hace aรฑos crรญticas por la falta de vacantes y la suspensiรณn de obras en escuelas.

Dhanna Moyano: ยซEl feminismo campesino no se va a arrodillar ante este gobierno nefastoยป

Dhanna Pilar Moyano es una mujer trans, productora caprina en Lujรกn de Cuyo, educadora e integrante del MNCI-Somos Tierra. Frente al gobierno de Javier Milei su identidad se arraiga y la lucha se multiplica por la diversidad y la agricultura familiar. "El ataque no es solamente a un colectivo sino a toda la sociedad", advierte y convoca a la unidad del campo popular que tendrรก cita en la Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista.

Greenpeace denuncia la pรฉrdida de 150.000 hectรกreas de bosques en el norte de Argentina en 2024

Segรบn un informe de la ONG Greenpeace, hubo un 10% mรกs de deforestaciรณn en el norte del paรญs respecto al aรฑo 2023. Ademรกs, los incendios se sumaron a la problemรกtica.

Ultimas Noticias

Mรกs del autor

Nota al Pie | Noticias en contexto