Este viernes dará comienzo una nueva edición del Torneo Femenino de Primera División. Este certamen tendrá un total de 17 equipos participantes y habrá seis clásicos, de los cuales, dos de ellos se disputarán por primera vez en la máxima categoría.
El jueves 16 de enero, en la sede de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), se realizó el sorteo del Primer Torneo de Primera división Femenina 2025. El certamen contará con 17 fechas en un formato de todas contra todas. Al ser una cantidad impar de clubes, cada equipo tendrá una jornada libre. Habrá tres descensos por tabla general.
Los equipos participantes son: Boca Juniors, River Plate, San Lorenzo, Independiente, Racing Club, Vélez Sarsfield, Huracán, Rosario Central, Platense, Talleres de Córdoba, Banfield, Newell´s, Gimnasia y Esgrima La Plata, Ferro Carril Oeste, Belgrano, San Luis y Social Atlético Televisión.
Los clásicos que se disputarán
La temporada 2025 tendrá ofrecerá seis derbys con mucha historia en el fútbol masculino y de los cuales, dos de ellos tendrán su primer capítulo en la máxima categoría del femenino. En la fecha inaugural se disputará el Clásico Cordobés entre Belgrano y Talleres, que se verán las caras por primera vez en la élite.
En la tercera fecha se disputará el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate. En la quinta jornada, Huracán recibirá a San Lorenzo en el Derby porteño. En la fecha 12, se disputará el Clásico de Avellaneda entre Independiente y Racing.
En la jornada 14, Vélez y Ferro se enfrentarán por primera vez en la máxima categoría. Por último, el Clásico de Rosario entre Rosario Central y Newell´s será en la penúltima fecha.
Además, habrá otros duelos picantes. En la cuarta fecha, San Lorenzo recibirá a Boca. En la séptima, la Academia y las Millonarias se enfrentarán en Avellaneda. En la siguiente, las Diablitas serán locales frente a las Gladiadoras.
En la fecha 16 no solo se desarrollará el Derby de Rosario, sino que habrá otros dos platos fuertes: Boca recibirá a Racing, mientras que River visitará a Independiente. En la última jornada, por otro lado, San Lorenzo e Independiente se verán las caras.
Boca y San Lorenzo, las últimas campeonas
Las Gladiadoras se adueñaron del Torneo Apertura de manera invicta con 14 triunfos y apenas tres igualdades. Boca sumó 45 puntos y le sacó nueve de diferencia a Racing y a River.
Además no conocer la derrota, las Xeneizes tuvieron la valla menos vencida con seis goles en contra y fueron las más goleadoras con 49 tantos. Andrea Ojeda fue la artillera del certamen con 14 gritos.
Mientras tanto, en el Torneo Clausura fueron para las Santitas las que alzaron el trofeo, cortando con la hegemonía de Boca, que poseía cinco consagraciones consecutivas. San Lorenzo también se apoderó del título de manera invicta con 45 unidades, producto de 14 triunfos y tres empates. Marcó 24 goles y recibió apenas ocho, siendo la valla menos vencida.
Equipos ascendidos y descendidos
Talleres y Vélez participarán por primera vez en su historia en la máxima categoría. Las Matadoras lograron el primer ascenso al consagrarse campeonas de manera invicta. En la final derrotaron a Defensores de Belgrano con un global de 3-0. La T ganó 21 de los 22 partidos que disputó en la temporada y marcó 94 goles y solo recibió uno.
Por otro lado, las Fortineras se adueñaron del segundo ascenso al vencer a Estudiantes de La Plata en la final del reducido por penales. A pesar de lograr el histórico boleto a la élite, Daniel Reyes dejó de ser el entrenador de las Pivas y su reemplazante es un viejo conocido. Nicolás Gallicchio, quien logró el ascenso a la Primera B, regresó al Fortín en su segunda etapa.
Por otro lado, Estudiantes de Buenos Aires y Excursionistas descendieron al terminar en los últimos dos puestos de la tabla general. Cabe destacar que el torneo suponía cuatro descensos, pero la AFA determinó retirar dos de ellos y de esta manera se salvaron Huracán y Rosario Central.
A pesar de quitar estos dos descensos, hubo un tercer equipo que bajó a la Primera B por problemas económicos. La UAI Urquiza, tercer club más laureado de la categoría con cinco títulos, tomó la decisión administrativa de jugar en la segunda división. De esta manera, las Guerreras pasará de ser semiprofesionales a ser amateurs nuevamente.
Así se jugará la primera fecha
Viernes 31 de enero
17:00 Independiente vs Social Atlético Televisión (SAT), en Villa Dominico
17:00 Vélez vs San Lorenzo, en Villa Olímpica, con transmisión de TNT Sports
Sábado 1 de febrero
17:00 Platense vs San Luis, en Estadio Ciudad de Vicente López
17:00 Gimnasia vs Racing, en Estadio Juan Carmelo Zerillo
17:00 Boca vs Newell´s, en Casa Amarilla
Domingo 2 de febrero
9:00 Rosario Central vs River, en Estadio Gigante de Arroyito
Martes 4 de febrero
17:00 Huracán vs Ferro, en La Quemita
Miércoles 5 de febrero
20:00 Belgrano vs Talleres, en Estadio Julio César Villagra, con transmisión de TNT Sports